sábado, 23 de abril de 2022

Espectáculo. ¿Qué pacha, mama? en el Teatro Principal

"¿Qué pacha, mama?" es un espectáculo desternillante en clave de clown en el que el Hada Exagerada y la Elfa Belfa aterrizan en nuestro mundo para dar la voz de alarma: ¡las mujeres y la Madre Tierra están sufriendo una devastación sin precedentes! 

Una carta de la mismísima Mama obliga a nuestra Hada a encarnar un montón de personajes femeninos históricos, desde la mujer prehistórica Cleopatra, Juana de Arco, Marcela de Carpio, Marie Curie, Frida Kahlo, Jane Goodall, hasta Lady Gaga. Su compañera Elfa, por ser tan trasto, tendrá que encargarse de los personajes secundarios, como un conejo, una pirámide o un palo, dándose situaciones divertidísimas. Esperemos que la misión pueda completarse ya que solo los humanos pueden salvar a la "Pacha Mama"...

Es espectáculo tendrá lugar hoy sábado, día 23, a las 18:30 h. en el Teatro Principal.

Discurso de Cristina Peri Rossi al recibir el Premio Cervantes (leído por Cecilia Roth)


Cecilia Roth recibió en nombre de la escritora uruguaya Cristina Peri Rossi la Medalla del Premio Cervantes de Literatura, en un acto celebrado ayer 22 de abril de 2022 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. 

Por problemas de salud, la poeta y escritora no pudo concurrir a Madrid para el acto formal de entrega del premio de manos de los reyes de España, por lo que fue representada por la actriz argentina. Al conceder el galardón más importante a las letras en lengua castellana, el jurado reconoció en Peri Rossi “la trayectoria de una de las grandes vocaciones literarias de nuestro tiempo y la envergadura de una escritora capaz de plasmar su talento en una pluralidad de géneros”. “La literatura de Cristina Peri Rossi es un ejercicio constante de exploración y crítica, sin rehuir el valor de la palabra como expresión de un compromiso con temas claves de la conversación contemporánea como la condición de la mujer y la sexualidad. Asimismo, su obra, puente entre Iberoamérica y España, ha de quedar como recordatorio perpetuo del exilio y las tragedias políticas del S. XX”, añadió el jurado.

Teatro. "El abrazo" en Cultural Caja de Burgos

Llega a Burgos, de la mano de Pentación Espectáculos y producida por Jesús Cimarro, la ya conocida obra de ‘El Abrazo’, una adaptación del texto teatral escrito por Christina Herrström. Esta obra, protagonizada por María Galiana, Juan Meseguer y Jimmy Roca nos colocará de golpe ante la crueldad que provoca rechazo a lo diferente, ante las miserias que destilamos cuando somos incapaces de asumir otra realidad posible en la que no existan muros que trepar.

Cine. "Aline" de Valérie Lemercier

Una película libremente inspirada en la vida de
Céline Dion. Quebec, años 60. Sylvette y Anglomar dan la bienvenida a su decimocuarto hijo, Aline. En esta familia modesta, donde la música suena a todas horas, Aline se interesa rápidamente por el canto. Años después, cuando un productor descubre su voz, empieza a trabajar con ella con un claro objetivo: convertirla en la mejor cantante del mundo.

Coloquialmente suele decirse que "hay vidas de película", debido a la profusión de acontecimientos extraordinarios que ocurren en la existencia de algunas personas. Aline cuenta una de ellas, porque bajo ese título se esconde una ficción inspirada en la vida de la cantante franco-canadiense Celine Dion.

viernes, 22 de abril de 2022

La iglesia más antigua de España

Iglesia de San Juan de Baños
Si de turismo religioso se trata, y sobre todo si lo que te interesa son las iglesias bien conservadas, España es uno de los mejores destinos a los que puedes viajar, con infinidad de edificaciones que antiguamente, e incluso en los tiempos que corren, reciben a los fieles para la celebración de sus encuentros. 

De entre todas ellas, destacan algunas de las iglesias más antiguas del país, entre las que se debe mencionar la Iglesia de San Juan de Baños en la localidad de Baños de Cerrato, en Palencia, Castilla y León. Para los historiadores, éste es el templo más viejo de todo el territorio nacional.

Concierto. "Jo & Swiss Knife", en la Fundación Círculo

Jo & Swiss Knife
Jo & Swiss Knife es una banda de Pamplona que comenzó en 2014 sin demasiadas pretensiones. No obstante, tras haber tocado sin parar en calles y todo tipo de locales de su ciudad, grabaron su primer trabajo, ‘Music From Small Pink‘. Once canciones de música americana con toques bluegrass, swing, country-rock… y alguna joya interpretada al más puro estilo de los años 30.

Gracias a todo ese trabajo de aquel primer álbum vendieron más de 1500 copias. Musicalmente el disco está pensado y hecho para mostrar su propio estilo, buscando la naturalidad, la frescura y la gran diversidad instrumental por la que caracterizan sus directos. Tras aquel verano, y para su concierto de despedida de aquella gira, fueron contratados por CIVICAN – Centro cultural de Fundación Caja Navarra, firmando la mejor entrada de su temporada de conciertos con más de 500 asistentes.

Además, siempre han cuidado mucho la estética de sus trabajos. Prueba de ello es que su primer videoclip ‘You´ll always feel free’ resultó premiado en el festival Scopifest en 2015. En 2106 recibieron el premio del público del mismo festival por La de Buckley.

En 2017 grabaron ‘Flea Zircus‘, su segundo disco. 14 nuevos temas que vieron la luz en abril y con los que buscaron definir su personalidad, su ideario y su estética como seña de identidad del grupo. Paralelamente al Flea Zircus crearon el espectáculo EMPORTATS junto con la compañía La Trócola circo, con quien Jo y Swiss Knife actúan desde entonces. El show ha obtenido galardones como el Premio de la Generalitat Valenciana, el Mejor Espectáculo en las Noches de FETEN o el Premio del Público del Ludwigshafen Strassentheater Festival (Alemania), además de haber sido candidato a los Premios MAX.

Concierto. Berta Moreno, en Cultural Cordón

Berta Moreno
Berta Moreno
, saxofonista y compositora de jazz madrileña afincada en Nueva York, presenta una propuesta innovadora, original y 
atrevida en la que fusiona con maestría el lenguaje del jazz moderno, el latín, la música soul y los ritmos y armonías de la música africana. La personalidad de Berta se refleja en su sonido oscuro y cálido único en el tenor.

El concierto tendrá lugar hoy viernes, día 22, a las 19:30 h. en Cultural Cordón.

jueves, 21 de abril de 2022

Concierto. "Los Panchos" en Cultural Cordón

Los Panchos
Los Panchos
siguen presentes en su última voz líder, Rafael Basurto Lara, que continúa inundando de romanticismo de y boleros inmortales los corazones de todo el mundo.

Una cita imprescindible donde se recordarán los boleros de siempre de Los Panchos como reloj, la barca, contigo aprendí, si tú me dices ven entre otros muchos.

Burgos siempre ha tenido con Los Panchos una bonita historia de amor, como dice el bolero y que volverán a reeditar el día 14 de diciembre en el Cultural Cordón.

El concierto tendrá lugar hoy jueves, día 21, a las 19:30 h. en Cultural Cordón.

Las ciudades más ruidosas del mundo

Nueva Delhi
Existen un gran número de parámetros para clasificar a las ciudades, y uno de ellos es en función del nivel de ruido. 

El ruido en las grandes urbes es cada vez mayor, y se ha convertido en un verdadero problema que en muchos casos afecta a la salud de los ciudadanos. El Foro Económico Mundial ha elaborado un ranking de las ciudades más ruidosas del mundo, y el primer puesto es para Cantón, en China.

Cine. "Espíritu Sagrado" en Cultural Caja de Burgos

Julio
está muerto. Es una noticia terrible para OVNI Levante, la asociación de aficionados a la ufología que él dirigió. La muerte le golpea con especial fuerza a uno de sus miembros, José Manuel. Julio y él tenían un proyecto común de vital importancia. Ahora deberá continuar solo como único conocedor del secreto cósmico que puede alterar el porvenir humano. Mientras tanto, en España se busca a una niña que desapareció hace semanas.

"Espíritu Sagrado" supone uno de los debuts más esperados de cine español. Su director Chema García Ibarra lleva más de una década amasando premios y un estatus de culto a través de sus cortometrajes en festivales como Cannes, Sundance y Berlín. Su primer largometraje, ambientado en Elche, su ciudad natal, reelabora la tradición costumbrista de nuestros mejores directores para convertir una historia de búsqueda de fe en una película de misterio con elementos de ciencia-ficción. Una película tan libre y hermosa como inquietante.

La proyección de la película tendrá lugar hoy jueves, día 21, a las 20:15 h. en Cultural Caja de Burgos.

¿Dónde se encuentra la cervecería más antigua del mundo?

La
historia de la cerveza es muy antigua y las jarras rebosantes han sido compañeras de muchos momentos en la vida de las personas durante siglos. Incluso hoy en día hay muchas cervecerías en el negocio que tienen cientos de años de producción a sus espaldas. Sin embargo, sobre todo destaca por su antigüedad una en concreto que lleva abierta desde hace más de mil años. 

miércoles, 20 de abril de 2022

Canciones Legendarias: "Libre" - Nino Bravo (El muro de Berlín. Peter Fechter)

Teatro. "El Gran Viaje" en el Museo de la Evolución Humana

"El Gran Viaje", de la compañía ‘Azar Teatro’, narra la historia de Yuri Gagarin, Nellie Bly y Fernando de Magallanes, tres soñadores que compartieron un objetivo común: ver y describir las cosas por primera vez; personas que se convirtieron en personajes para dejar un legado de conocimiento y diferentes visiones sobre lo que es la investigación.

La entrada es gratuita, pero los interesados deben recoger la invitación con anterioridad en el mostrador de recepción del Museo o reservarla llamando al 947421000.

La representación tendrá lugar hoy miércoles, día 20, a las 20:15 h. en el Museo de la Evolución Humana.

La diferencia entre embajada y consulado

En la sociedad actual, resulta de especial interés conocer en qué se diferencian exactamente la embajada y el consulado. Atendiendo a la definición de la Real Academia Española, la embajada es la «residencia del embajador» o las «oficinas del embajador» y el consulado es la «casa u oficina en que despacha el cónsul».

La embajada es la máxima autoridad de un determinado país en otro estado. Cuenta con un embajador y, en función de los intereses asistenciales y comerciales en el destino, con las consejerías que sean necesarias.

martes, 19 de abril de 2022

La canción que tocaba la orquesta durante el hundimiento del Titanic: "Nearer, My God, to Thee"


El Titanic fue un transatlántico británico que naufragó en el Océano Atlántico la noche del 14 al 15 de abril de 1912, durante el viaje inaugural desde Southampton a Nueva York. De las 2.208 personas que iban a bordo murieron 1.496, de forma que fue uno de los mayores naufragios de la historia en tiempos de paz.

Castillo de Luna

Castillo de Luna
Si te apetece disfrutar de un plan diferente con tu familia o amigos, te propongo visitar un castillo situado en la localidad de Alburquerque, en la provincia de Badajoz. Se trata de una fortaleza pequeña pero muy bien conservada, y que muchos consideran una de las más bonitas de Extremadura. Una escapada 100% recomendada porque además la Sierra de San Pedro es un lugar estupendo para los amantes de la naturaleza
.

La importante diferencia entre la cerveza 0,0 y la cerveza sin alcohol

Probablemente siempre hayas pensado que la cerveza 0,0 y la
cerveza sin alcohol sean lo mismo, pero tienen importantes diferencias. Por eso es muy importante conocerlas para llegar a decidirte por una o por otra porque lo que está claro es que el consumo de esta bebida cada vez va más en aumento.

Prueba de que su consumo es cada vez más alto lo podemos ver en los supermercados, donde los pasillos de cervezas están repletos de botellas de todo tipo.

Cine. "El juego de las llaves"

Laura
(Eva Ugarte) lleva toda la vida con Antonio (Ricard Farré), y justo cuando se empieza a plantear si realmente esa es la vida que quiere, Sergio (Fernando Guallar) y Siena (Justina Bustos) se cruzan en sus vidas. 

Sergio es un excompañero de instituto y Siena su novia millennial que llega para revolucionar las vidas de todos. Laura, Raquel (Miren Ibarguren) y Cris (María Castro), íntimas amigas desde hace años convencen a sus respectivos maridos (Tamar Novas y Dani Tatay) para jugar a un juego que les propone Siena: el juego de las llaves.

lunes, 18 de abril de 2022

Lunes Musicales: 'Hallelujah Chorus' de Händel, por la Royal Choral Society

¿ Qué es una antología ?

Una antología se define como una recopilación de una serie de obras en un único volumen o libro. Las obras pueden ser seleccionados en función de diferentes factores, como el género, la temática, el autor o el contexto histórico. La palabra proviene del
griego anthos’, que significa ‘flor’ y ‘legein’, que se traduce como ‘escoger’. Antiguamente, la palabra se utilizaba para definir la acción de seleccionar flores para confeccionar un ramillete.

domingo, 17 de abril de 2022

Pasatiempos. Crucigrama

Pulsa sobre la imagen
El crucigrama es ese pasatiempo que consiste en rellenar con letras las casillas que están en blanco de un dibujo concreto, ya sea cuadrado, rectangular o de alguna otra forma. Y a partir de las definiciones que se te ofrecen, se tienen que conseguir leer horizontal y verticalmente las palabras. Además, resolverlos es la fórmula para rejuvenecer el cerebro 10 años.

Según sus cálculos y suposiciones unas 50.000 personas diarias se entretienen de esta forma, por eso se dice que procures “poner definiciones que no sean simples palabras cruzadas del diccionario” para conseguir cierta “gracia” y “sabor”, siempre mezclando definiciones del diccionario con las tuyas propias.
 Comenzar

"Hallelujah" de Haendel

sábado, 16 de abril de 2022

Semana Santa. "El Desenclavo" congregó a cientos de turistas y burgaleses

Cientos de personas se congregaron ayer en la Plaza de Santa María y alrededores para asistir al acto que recrea el momento en el que José de Arimatea recuperó el cuerpo de Cristo crucificado y le dio sepultura.

Bajo un sol a ratos abrasador, cientos de personas presenciaron -y aplaudieron- ayer por la  mañana el acto del Desenclavo, que se incorporó al programa hace menos de diez años y que representa en la plaza de Santa María el momento en el que José de Arimatea recuperó el cuerpo de Cristo crucificado y le dio sepultura.

Cine. "Las cartas de amor no existen" de Jérôme Bonnell

Las rupturas amorosas se han narrado en el cine mediante el drama o la comedia, sin embargo el director Jérôme Bonnell ha decidido tirar por el camino de en medio contándolo a través de una comedia dramática.

Jonas, un parisino de cuarenta y tantos años, sigue enamorado de su ex, Léa, más joven que él. Tras una noche de borrachera acude a su casa e intenta reiniciar su relación, pero ella lo rechaza. En ese momento lo único que se le ocurre es asentarse en la cafetería situada enfrente del hogar de la mujer y escribirle una carta de amor, mientras su situación empresarial peligra, algo que deja en un segundo plano.

Si no fuera porque el idioma de la película, y de su perdedor protagonista, es el francés pudiéramos pensar que nos encontramos en Manhattan en una comedia romántica de Woody Allen, cuyos héroes masculinos, sobre todos los encarnados por el mismo, daban vueltas sobre sí mismos hasta extremos impensables, intentando solucionar problemas sentimentales de difícil solución.

viernes, 15 de abril de 2022

Procesión del Encuentro. Semana Santa 2022 (Burgos)

Pange Lingua

Exposición de Carmen Ortega en el Teatro Principal

Carmen Ortega
La sala de exposiciones del Teatro Principal acoge 'La tristeza del olvido', en la que la pintora Carmen Ortega ha representado el alzhéimer y la soledad en más de un centenar de óleos

Rostros cabizbajos, manos, perfiles y miradas sobre óleo para representar una realidad que destruye lo cotidiano y causa miedo e inseguridad: el alzhéimer. La pintora burgalesa Carmen Ortega inauguró en la tarde de este miércoles 'La tristeza del olvido' en la sala de exposiciones del Teatro Principal, una muestra de más de un centenar de cuadros pintados al óleo para dar voz a la enfermedad del olvido y tomar conciencia sobre la importancia de acompañar a las personas que lo sufren en un camino que altera y destruye lo cotidiano, en ocasiones como consecuencia del deterioro cognitivo.

jueves, 14 de abril de 2022

Fallece el expresidente del Cabildo, Pablo González

Pablo González Cámara
Pablo González Cámara
ha fallecido esta mañana de Jueves Santo a los 77 años de edad. El sacerdote diocesano, que fue presidente del Cabildo de 2016 a 2021, ha muerto tras una larga enfermedad que le obligó a renunciar al cargo al frente de la Catedral de Burgos después de haber sido reelegido.

Las honras fúnebres se celebrarán el Sábado Santo a las 11.00 horas en la Catedral, efectuándose acto seguido la conducción del finado al tanatorio de la Funeraria San José para proceder a su incineración.

Dado que en los días del Triduo Pascual no se pueden celebrar misas exequiales, será el Lunes de Pascua, 18 de abril, cuando la Catedral acoja una misa de gloria a las 10.00 horas.

La procesión de "El Encuentro" de la Semana Santa de Burgos cumple 75 años

En 1948 las históricas cofradías de San Gil, desde donde sale la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, y San Cosme, desde donde parte Jesús con la Cruz a Cuestas, iniciaron una de las procesiones más valoradas

La cita religiosa no solo ha ganado devotos a los largo de sus setenta y cinco años de historia si no que ha protagonizado diversos cambios que la han hecho aún más especial. Este año son la imagen del programa de la Semana Santa de Burgos y será una de las procesiones que retransmita TVE para el disfrute de todos los amantes de la Semana Santa.

Aveiro, la ciudad costera de Portugal que comparan con Venecia

Si te apetece descubrir los encantos de Portugal, te gustará saber que Aveiro es una de las ciudades más bonitas del país. Situada pocos kilómetros de Oporto, se ha ganado el sobrenombre de la «Venecia portuguesa» por sus canales. Además de unas playas de ensueño, Aveiro cuenta con numerosos
atractivos turísticos que bien merecen una visita.

Qué es la procrastinación y ejemplos

¿Sabías que hay una palabra que define aquellas situaciones en las que pospones tus obligaciones, dedicándole ese tiempo a otras actividades que te hacen más
feliz, o que resultan menos relevantes? Estamos hablando justamente del concepto de procrastinación, que se ha vuelto muy común en los últimos tiempos, en la medida en que más personas parecen estar sufriéndolo.

Básicamente, la procrastinación tiene lugar cuando dejamos para más adelante aquellas tareas que no nos agradan en absoluto, las cuales son por lógica las más susceptibles de postergarse, optando por otras que suponen un conflicto menor para con nosotros mismos o para con alguien más.

miércoles, 13 de abril de 2022

Canciones Legendarias: "Ob-la-di ob-la-da" - The Beatles

Día Nacional de la Sarcoidosis

El Día Nacional de la Sarcoidosis se lleva a cabo hoy 13 de abril con el objetivo de concienciar a la población mundial sobre una enfermedad rara, así como también visibilizar a todas aquellas personas que tienen su sistema inmunológico comprometido debido a este padecimiento.

Origen de la sarcoidosis

Hasta la fecha se desconoce el origen de esta rara enfermedad. Se estima que tiene más de 120 años y que a pesar de las investigaciones que se han llevado a cabo para diagnosticarla y tratarla, hasta la fecha no existe un tratamiento que brinde una cura definitiva.

martes, 12 de abril de 2022

Los Pirineos, el mejor destino de montaña del mundo en 2022

Montañeros disfrutando de los Pirineos
Es oficial. El mejor destino de montaña del mundo de este 2022 está en España (y en Francia y en
Andorra) y no es otro que los Pirineos. ¿Motivos para el título a nivel internacional? Sus espectaculares cumbres como la del Aneto, a 3.404 metros de altura, el Posets (a 3.375 metros) o el Monte Perdido (a 3.355 metros). No hay que olvidar que también cuenta con más de 200 "tresmiles" tiene gran parte de la culpa, además de ser uno de los lugares más fotogénicos del planeta, con paisajes bellísimos salpicados de infinitos lagos, ríos, cumbres y cascadas.

«Tirar de la manta» o «estar sin blanca»: ¿De dónde vienen estas expresiones españolas?

El idioma español es uno de los más ricos
del mundo en cuanto a expresiones y vocabulario se refiere. Tenemos muchas frases y expresiones que tienen un origen curioso, e histórico, y a veces es complicado saber de dónde vienen esas frases que solemos utilizar en muchas ocasiones.

Por ejemplo, «no dar palo al agua» proviene de una expresión naútica que ya en la antigüedad se escuchaba cuando un remero dejaba de remar y sus remos no tocaban el agua. Existen muchas expresiones que tienen un origen histórico desconocido, pero que han servido a lo largo de los años para hacer mucho más rico nuestro ya de por sí extenso e interesante idioma.

lunes, 11 de abril de 2022

Lunes Musicales: "Concierto para violín nº 3" - Mozart (Violín, Hilary Hahn)

La razón por la que decimos ‘Jesús’ cuando alguien estornuda

Cada vez que una persona que está cerca de nosotros estornuda, decimos ‘Jesús’. Es algo que tenemos completamente normalizado y que forma parte de nuestro día a día, aunque ignoramos el por qué de esta expresión. Es una tradición, y con el paso del tiempo se ha convertido en parte de un protocolo social. Pues bien, por increíble que parezca, el origen de esta expresión se remonta a varios miles de años atrás.

domingo, 10 de abril de 2022

sábado, 9 de abril de 2022

¿Cuáles son los dos parques nacionales españoles con más reseñas en Google?

La empresa Musement ha publicado un ránking con las reseñas en
Google de diferentes parques nacionales en toda Europa. Y entre los diez más populares, se encuentran dos parques nacionales españoles. Vamos a destacar algunos de los europeos y también los del país. Su atractivo es incomparable.

Parque nacional del Teide

Entre los españoles, destacan el parque nacional del Teide, que alberga, el Teide, el pico más alto del país, con un total de 3.715 metros. Este parque es uno de los más seguidos en Internet, pues presenta un total de 31.433 reseñas en Google. Fue declarado el 22 de enero de 1954 como parque nacional.​ Es el mayor y más antiguo de los parques nacionales de Canarias y el tercero más antiguo de España.

Cine. "CODA"

Como CODA (el acrónimo en inglés de "Child of Deaf Adults", es decir, hija de adultos sordos). Ruby (Emilia Jones) es el único miembro oyente de una familia de sordos. A sus 17 años, trabaja por la mañana con sus padres y su hermano en Gloucester, Massachusetts, antes de ir a clase, tratando de mantener a flote el negocio pesquero familiar. Ávida de encontrar nuevas aficiones, Ruby decide probar suerte en el coro de su instituto, donde no sólo descubre una latente pasión por el canto, sino también una fuerte atracción física por el chico con el que debe realizar un dueto.

Su entusiasta profesor (Eugenio Derbez) ve algo especial en ella y la anima a que piense en la posibilidad de entrar en la escuela de música, algo que la obligaría a tener que tomar una decisión de cara a su futuro: o sus estudios, o su familia.

Conferencia. "La ruta del flamenco" en el Teatro Principal

Esta conferencia espectacularmente ilustrada trata de poner de relieve cómo la música ha jugado un papel esencial en la vida de los gitanos europeos. Durante toda la historia de los romanís-gitanos, la música ha sido el canal de expresión más fluido e importante de la comunidad. 

Cada nota de música extraída de todo tipo de instrumentos permitía compartir con el oyente el estado de este pueblo: la alegría, el dolor, la tristeza. Incluso, algunos temas han llegado a reflejar las aptitudes costumbristas, lo que supone hoy en día, todo un legado. Y esta música gitana va estrechamente unida a la propia historia de este pueblo, aún desconocido y marginado posiblemente por un desconocimiento total y profundo sobre su idiosincrasia y sus características peculiares que lo hacen un tanto distinto en cultura, costumbres y filosofía de vivir. 

viernes, 8 de abril de 2022

Esta es la programación de la Semana Santa 2022 en Burgos

Burgos tiene listo ya el programa de la Semana Santa 2022 tras dos años en los que la pandemia ha impedido que los pasos procesionen por las calles de la ciudad. Declarada de interés turístico regional en 2006 y de interés turístico nacional en 2013, este año llega con
algunas novedades.

Si lo elementos lo permiten, este año se celebrará la totalidad de la Semana Santa que arranca hoy 8 de abril con el Viernes de Dolores y se cierra el 17 de abril, Domingo de Resurrección.

El trío de Jazz CSM en la Casa del Cordón


El trío de jazz
CSM, Javier Colina (contrabajo), Marc Miralta (batería) y Perico Sambeat (saxofón) actuará en la Casa del Cordón hoy 8 de abril a las 19:30h. Este concierto está incluido en Abono Sesión B. La venta de abonos se realiza únicamente en taquilla.

La Finestra Nuevo Circo: "The Troupers" en el Teatro Principal

Cuatro entrañables artistas de un circo clásico deberán encontrar su nuevo lugar en el mundo. Conseguirán hacer suyos todos aquellos números clásicos (malabares, acrobacias, equilibrios, clown, magia y trucos sin complejos). Todo esto de una manera divertida, elegante y con una pizca de locura.

El Ayuntamiento de Burgos se une hoy viernes 8 de abril a los actos del Día Mundial del Circo con el espectáculo ‘The Troupers’ de la compañía La Finestra Nuevo Circo. Tras años de éxitos con su espectáculo, el "Gran Circo Bámbola" cerró sus puertas. Ya no están la carpa, los elefantes, los domadores, el lanzador de cuchillos, las lentejuelas ni las ‘partenaires’. Ahora quedan ellos, "The Troupers", tres artistas de aquel circo clásico y aquella peculiar vendedora de palomitas que siempre quiso ser artista.

jueves, 7 de abril de 2022

Libros. "Operación Kazán", de Vicente Vallés (Premio Primavera de Novela 2022)

Vicente Vallés
El conocido periodista
Vicente Vallés, presentador de los informativos de la noche de Antena 3, fue  galardonado con el premio Primavera de Novela por su libro 'Operación Kazán', una intriga internacional de espías.

Su punto de partida es el nacimiento en Nueva York en 1992 de un niño para el que los servicios de inteligencia soviéticos diseñan el más audaz plan de espionaje jamás imaginado. Años después, Lavrenti Beria, el sanguinario jefe de la policía bolchevique, presentará ese plan a Stalin, que se apropiará del operativo y lo convertirá en una misión personal y extremadamente secreta.

Cine. "La nube" en Cultural Caja de Burgos

A Virginie le resulta difícil conciliar su vida de agricultora con la de madre soltera. Para sacar a su familia adelante y evitar la quiebra de su granja, se entrega en cuerpo y alma a la cría de saltamontes comestibles. La vida es dura: las preocupaciones económicas y los problemas prácticos se amontonan, las tensiones con sus hijos y vecinos aumentan. Poco a poco, Virginie empieza a desarrollar un extraño vínculo obsesivo con sus saltamontes: ni sus hijos son capaces ya de reconocerla.

Philippot combina magistralmente el cine de autor y el cine de género (de ciencia ficción y fantástico) en un estilo que oscila entre Take Shelter de Jeff Nichols y La mosca de David Cronenberg. Una exploración que es al mismo tiempo sociológica (profundizando en un mundo rural que se inclina hacia la producción orgánica, aunque bajo la presión de los dictados del mercado) y psicológica (con su retrato de una madre que se sacrifica para tratar de salvar a sus hijos). Sorprendente, cautivadora, controvertida... además de una clase magistral sobre cómo incorporar efectos especiales dentro de un planteamiento naturalista.

Apogeo de la Luna en Abril

Hoy,
7 de Abril de 2022 a las 19:11 GMT tiene lugar el “Apogeo de Abril”, cuando la Luna está más alejada de la Tierra, a una distancia de 404.438 kilómetros.

El Apogeo es el momento en que la Luna se encuentra más alejada de la Tierra. Alcanzando la mayor separación del centro de la Luna al centro de la Tierra. Esto es debido a que la Luna describe una órbita elíptica de baja excentricidad. El Apogeo ocurre unas trece veces al año, cada mes lunar.

En el punto más alejado de la tierra (apogeo) se llega a situar a unos 406.000 Km de distancia, y en el punto más cercano (perigeo) a unos 363.000 Km. Distancias calculadas de centro a centro.

miércoles, 6 de abril de 2022

La Gala de Danza 2022 contará de nuevo en Burgos con Ana Laguna


La gala tendrá lugar hoy 6 de abril a las 20:30 horas en el Auditorio del Fórum Evolución Burgos. La bailarina Ana Laguna será la encargada de preparar el Taller Coreográfico de esta edición de la Gala de la Danza. Junto a ella estarán también reconocidos profesionales de la
danza

Para saber si una gasolinera está de paso o hay que desviarse

A todos nos ha pasado alguna vez el hecho de ir conduciendo, tomar una salida para repostar y darnos cuenta de que la estación de servicio no se encuentra en la propia autovía, sino que el desvío nos lleva hasta el pueblo más cercano. Si no contamos con ello, el trayecto se puede hacer mucho más largo, así que conviene conocer el mejor truco para saber si la gasolinera está de paso.

Si vamos con alguien más en el coche podemos pedirle que se fije y, si ve la gasolinera a cierta distancia, significa que no debemos desviarnos demasiado para llegar hasta ella. En ocasiones, el sentido común es lo que mejor funciona.

¿Qué diferencia hay entre un libro y un libro de bolsillo?

Puede que
 te dispongas a comprar algunos libros que hace tiempo que deseas leer y posiblemente cuando vayas a pedirlos te preguntarán si lo quieres en formato «normal» o en formato «de bolsillo». En realidad el libro será el mismo aunque lo que sí cambiará será su formato o de hecho su tamaño.

Libro y libro de bolsillo

La principal diferencia entre un libro y un libro de bolsillo como ya hemos dicho será su tamaño. Un libro convencional siempre es más grande que el libro de bolsillo. De este modo, las medidas de un libro suelen estar entre los 15,8 o 15,9 X 22 o 23 cm mientras que los libros de bolsillo suelen tener una medida estándar de 12,5 x 19 centímetros.

martes, 5 de abril de 2022

Cullinan, el diamante más grande del mundo

Uno de los
minerales, y piedras preciosas más deseadas en todo el mundo es sin duda alguna, el diamante. Apreciado para la elaboración de joyas, su tamaño se mide en quilates y fue hace más de 100 años cuando se descubrió en Sudáfrica el de mayor tamaño. Un diamante conocido por el nombre de Cullinan cuya historia es cuanto menos sorprendente. Tanto en lo que respecta a su hallazgo como en todo lo relativo a cómo se extrajo y qué se hizo con él ya que llegó a partirse e incluso algunas de sus piezas están presentes en la familia Real Británica.

Para qué sirve el hueco pequeño de tu móvil Android

Los móviles Android tienen un gran éxito en el mercado, más o menos dependiendo de la marca específica de cada dispositivo, pero sin duda es un sistema operativo con muy buenas valoraciones y un alto prestigio. Vamos a ver para qué es el pequeño agujero en los móviles de Android.

En la parte baja de cualquier móvil Android encontrarás un pequeño agujero, y lo cierto es que prácticamente pocos saben para qué sirve, de hecho muchas personas siempre han dicho que estaba ahí “para decorar”, por motivos estéticos, pero lo cierto es que no es así.

lunes, 4 de abril de 2022

Lunes Musicales: "Música para los reales fuegos artificiales" - Haendel

La catedral más desconocida de España que parece salida de una película de Disney

Santuario Virgen de Montserrat
Si estás pensando en hacer una escapada con tu familia o amigos, ¿qué te parece visitar una de las catedrales más bonitas de España? Todos conocemos la
Sagrada Familia de Barcelona, la famosa construcción de Antonio Gaudí. Sin embargo, muy pocos han oído hablar de la «otra Sagrada Familia», un santuario ubicado en una pequeña localidad de la provincia de Tarragona y construido por un alumno del conocido arquitecto.

Cine. "Código Emperador" de Jorge Coira

Juan
es un agente que trabaja para una unidad especial del Centro Nacional de Inteligencia que, en principio, están encargados de investigar las redes de contrabandistas de materiales peligrosos. Es decir, velar por la seguridad nacional y salvaguardar la imagen de la patria. Pero cuando tiene otros encargos "no oficiales", Juan empieza a tener serias dudas sobre la ética de lo que está haciendo y su legalidad.

Con "Código Emperador", el director Jorge Coira se adentra en las mecánicas del poder en la sombra, cuando se manipulan el entorno político y social para fines espurios. Según él es una imagen reconocible de la España reciente "En los últimos años han empezado a salir con cierta frecuencia noticias sobre esos mundos oscuros, las denominadas "cloacas del Estado".

domingo, 3 de abril de 2022

Gran Antología de la Zarzuela

La razón por la que te pueden seleccionar al «azar» para un control en el aeropuerto

Son muchas las personas para las que
viajar en avión es un auténtico calvario, pero no por el viaje en sí, sino por los numerosos trámites que hay que pasar en el aeropuerto. Más allá de las comprobaciones rutinarias, existe la posibilidad de ser seleccionado para un control en el aeropuerto.

Así funciona el control en el aeropuerto

Según recoge ‘Life Hacker’, si tienes algún problema que te impide imprimir la tarjeta de embarque en casa, cuando llegues al aeropuerto debes dirigirte al mostrador para registrarte. Una vez allí, deberás responder a una serie de preguntas, como por ejemplo el motivo del viaje. Luego, te darán un billete con el acrónimo «SSSS» (Selección de Control de Seguridad Secundaria).

Espectáculo. " Decadencia" en el Teatro Principal

"Decadencia" es una obra cáustica, provocadora, que persigue al público, lo acorrala y a menudo le obliga a reír por no llorar. Sus protagonistas, dos parejas formadas por tres aristócratas y un vividor que aspira a sacar provecho de sus debilidades, son clasistas y racistas, frívolos y desalmados; son hipócritas, banales y egoístas; actúan como depredadores; no tienen principios ni límites, aunque sí miedo a que los miserables a quienes desprecian se junten y los ataquen; su humor es sarcasmo, su ironía es rabia; son grotescos pero peligrosos y, antes que nada, son infelices, están vacíos aunque no les falte de nada, y ni sus lujos ni su lujuria los llenan: a nadie le amarga un dulce, excepto a ellos. 

No creen en el amor y cuando forman parejas no lo hacen porque se quieran, sino porque se necesitan en el mal sentido de la palabra... Steven Berkhoff es un mago del humor negro y esta obra un espejo y una radiografía (Benjamín Prado).

El espectáculo tendrá lugar hoy día 3, domingo, a las 19:30 h. en el Teatro Principal.

Día Mundial del Arcoíris

El Día Mundial del Arcoíris se celebra el 3 de abril de cada año para realzar un fascinante y bonito fenómeno natural, que ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas de la lluvia en un ángulo de 42 grados, que da como resultado un halo de luz multicolor.

¿Por qué existen los arcoíris?

Los arcoíris son fenómenos ópticos y meteorológicos que resultan de la descomposición de la luz solar debido a la refracción. Debido a esto, es normal observar en el cielo un halo de luz con forma de arco y con vistosos colores.

sábado, 2 de abril de 2022

Concierto. Burgos Baroque Ensemble", en la Catedral de Burgos

Como prólogo a las celebraciones de la Semana Santa burgalesa, el conjunto vocal e instrumental "Burgos Baroque Ensemble", bajo la dirección de Roberto Alonso, ofrecerá dos conciertos en la capital. El primero de ellos, hoy sábado, día 2, a las 21:30 h. será el tradicional del pregón de la Semana Santa de Burgos que podrá escucharse el oratorio “Stabat Mater” de Antonio María Bononcini en la nave mayor de la Catedral de Burgos.

Concierto. "Zurbarán Rock. Barcelona Rock Strings", en el Fórum Evolución

Zurbarán Rock Burgos Orquestal
, es una fusión de música clásica y heavy/rock, conformando toda una experiencia musical, que recorrerá grandes éxitos de la época dorada del rock, con instrumentos clásicos. En su renovado repertorio de 90 minutos, encontramos entre otros a Queen, Metallica, Iron Maiden y Led Zeppelin.

Tras el rotundo éxito de la primera edición, con entradas agotadas en pocas semanas, el quinteto de cuerda Barcelona Rock Strings, regresa acompañados, conformado una orquesta de cuerda al completo.

Espectáculo. ¿Dónde está cuando ya no está?, en Cultural Cordón

Un niña emprende un viaje para entender la ausencia de su abuela. 
Se enciende una luz en escena. Todo está lleno de trastos viejos cubiertos con sábanas llenas de polvo. Nina sube al desván. ¿Qué busca? ¿O acaso son los recuerdos los que la buscan en ella?

Juguetes de cuando era pequeña, la ropa que llevaba para ir a la escuela, su taza del desayuno que le preparaba su abuela, un delantal¿ Buceando entre los objetos, Nina revive unos tiempos que le traen canciones, olores, juegos, aventuras¿, y el recuerdo de que cuando Nina era muy pequeña algo le sucedió a su abuela.

El espectáculo tendrá lugar hoy sábado, día 2, a las 18:30 h. en Cultural Cordón.

Espectáculo. "Simba 2022" , en el Teatro Clunia

Simba
es un joven león que tras la muerte de su padre (rey de la sabana), es exiliado de su hogar por su tío, que usurpa el trono. Con ayuda de sus amigos y recordando las enseñanzas de su padre, Simba es alentado a volver. ¿Logrará enfrentarse a su pasado, vencer sus miedos y restituir el reino de su padre?

La Asociación de Teatro Musical de Burgos regresa con 'SIMBA 2022'. El elenco burgalés de ATEMUB no solo actúa, baila y canta en vivo, también se ocupa de sus escenarios y de todos los aspectos de la producción musical. El mérito es enorme y el resultado de su puesta en escena, sorprendente. El espectáculo cuenta con una banda de música en vivo.

El espectáculo tendrá lugar hoy sábado, día 2, a las 20:30 h. en el Teatro Clunia, de Burgos.

viernes, 1 de abril de 2022

Concierto. "Un concierto de Cine", en el Teatro Principal

La orquesta de la Escuela Municipal de Música de Burgos presenta hoy viernes, día 1, a las 20:30 h.en el Teatro Principal de Burgos, una propuesta “Un concierto de Cine”que puso en marcha ya en 2019 por varias salas de conciertos y auditorios incorporando lo mejor de su trayectoria musical, a la que hay que añadir las nuevas obras preparadas durante este curso.

El repertorio incluirá desde obras de películas como “Misión Imposible”, “West side Story”, “El bueno, el feo y el malo”, “Leyendas de pasión”, “Piratas del Caribe”, “Pocahontas”, hasta temas clásicos del pop y rock, de grupos como “Queen”, “Europe”, “Coldplay”. Todo ello acompañado de la proyección de imágenes de las películas y melodías interpretadas.

El impresionante Castillo de los Templarios, en Ponferrada


Si te apetece hacer un plan diferente el fin de semana con tu familia o amigos, ¿por qué no te animas a visitar el Castillo de los Templarios? Los Caballeros Templarios fue una orden monástica militar católica muy importante y poderosa durante la Edad Media. Nueve caballeros franceses la fundaron en el año 1119 y durante siglos la orden construyó una serie de fortalezas por Tierra Santa y el mar Mediterráneo.