El Día Mundial contra el Malware se celebra para concienciar a la gente sobre la necesidad de luchar contra el malware por medio de la investigación en ciberseguridad y la educación de la sociedad. Remarcando que los usuarios deberían aplicar medidas preventivas y no esperar a que aparezca un fallo para emprender acciones correctivas.
La fecha del “3 de noviembre” fue elegida por una compañía de ciberseguridad eslovaca lamada ESET. Se eligió para honrar el trabajo con el que sentaron las bases de la investigación de amenazas informáticas, cuando el profesor Len Adleman llamó “virus informático” a un programa malicioso que acababa de crear su alumno Fred Cohen. Fred creó un prototipo de código malicioso para demostrar que un programa podía ser usado para aprovecharse de cualquier sistema conectado.