jueves, 17 de febrero de 2022

Cine "El buen patrón", de Fernando León de Aranoa

Elegida como la gran ganadora de los Oscar, "El buen patrón" supone la décima película del director Fernando León de Aranoa, conocido por películas como "Princesas" o "Los lunes al sol". Si en esta última describía el mundo de unos parados, en esta ocasión se pasa a la acera de enfrente y apuesta por un filme de denuncia donde describe las miserias profesionales y personales de un empresario de provincias.

"Básculas Blanco" es una empresa que fabrica balanzas industriales en una pequeña ciudad. Está a punto de recibir la visita de una Comisión que va a decidir si logra el premio local a la Excelencia Empresarial y todo debe estar perfecto cuando pase esa inspección. No obstante la situación se complica en diversos frentes para su patrón, Blanco, y éste intenta resolverlo de manera poco ortodoxa.

miércoles, 16 de febrero de 2022

Canciones Legendarias: "Dancing Queen" - ABBA

¿Qué país tiene la mayoría de edad más alta?

En España, la mayoría de edad se alcanza al cumplir los 18 años, aunque no es así en todos los países del mundo. Se define como mayoría de edad al «umbral de edad reconocido en el ordenamiento jurídico en el que la persona alcanza la edad adulta».

Por lo general, el término hace referencia a una selección de leyes que otorgan la adultez: comprar bebidas alcohólicas y tabaco, casarse, apostar, votar, tener una propiedad… Hay algunos países en los que la mayoría de edad se alcanza con 15 años o menos, y son los siguientes: Irán, Birmania, Indonesia y Yemen.

Ahora puedes jugar al Wordle más de una vez al día

Si eres uno de los cientos de miles de personas que juegan Wordle todos los días, es probable que hayas tenido algunos momentos de frustración. No sólo porque debes estar probando letras hasta dar con la palabra del día, sino porque además sólo nos deja jugar con una palabra al día. Sin embargo, existe por fin la posibilidad de cambiar esto así que toma nota, porque os vamos a explicar cómo puedes jugar al Wordle más de una vez al día y además, adivinar más de una palabra diariamente.

El pueblo más alto de España

Valdelinares
España es un país muy irregular en su relieve y, dependiendo de la zona, muy elevado. De hecho, el promedio del país es de 600 metros sobre el nivel del mar. Si lo comparamos con el resto de países europeos, únicamente Suiza, Austria, Grecia, Andorra y Liechtenstein le superan en altitud media. Pero… ¿sabrías decir dónde está
el pueblo más alto de España?

Valdelinares, situado a 1.695 metros de altitud en la provincia de Teruel, techo de España… y de la Península Ibérica. El pueblo se encuentra en la comarca Gúdar-Javalambre, a 70 kilómetros de distancia de Teruel capital. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tiene una población muy pequeña, concretamente, de 87 habitantes.

martes, 15 de febrero de 2022

Muere el actor Juan Antonio Quintana a los 83 años

Juan Antonio Quintana
El actor Juan Antonio Quintana, conocido por su interpretación en series televisivas como 'Ana y los siete', 'Hospital central' y más recientemente en 'El ministerio del tiempo', ha fallecido hoy martes a los 83 años.

Actor de teatro, cine y televisión, Juan Antonio Quintana había nacido en Zaragoza en 1939, donde fraguó una vocación por la escena encauzada desde los 17 años con su debut en la Universidad de Zaragoza con la obra 'La lección', de Eugène Ionesco.

Conferencia. Miquel Roca, hoy en la UBU

Miquel Roca
Miquel Roca
ofrecerá hoy martes 15 de febrero, a las 16,30 horas en el Aula Magna del Hospital del Rey, la conferencia "Autogobierno y Constitución: la aportación catalana al acuerdo de futuro" dentro de la Cátedra Monarquía Parlamentaria de la UBU

Miquel Roca y Alfonso Guerra, dos de los políticos más importantes de la reciente historia de España, participarán hoy martes y miércoles con sendas conferencias en la Cátedra Monarquía Parlamentaria de la UBU que dirige Juan José Laborda. 

El único hotel de 7 estrellas que hay en el mundo

Hotel Burj Al Arab
Cuando se habla de hoteles siempre se suele nombrar su categoría haciendo referencia a sus estrellas, siendo una estrella la de menor categoría y cinco estrellas la mejor… hasta ahora. El único hotel de 7 estrellas que hay en el mundo, el hotel de mayor categoría de todo el planeta y que se puede encontrar en uno de los destinos más lujosos de los últimos años.

Los hoteles de lujo han adquirido mayor visibilidad en los últimos años gracias a las redes sociales, millones de personas sueñan con poder visitar muchos hoteles paradisíacos pero lo cierto es que su precio no está al alcance de todos los bolsillos.

La mayor alcazaba de Europa está en Badajoz

Fundada en el año 875 por Abd-al Rahman Ibn Marwan sobre un asentamiento visigodo, Badajoz es una bella ciudad cuyas fachadas y calles respiran historia y trasladan al visitante a tiempos pasados. De esta época es también su Alcazaba, un monumento de tipo ovalado cuya construcción comenzó con el objeto de proteger la ciudad y que fue reforzado en los siglos posteriores siendo su mayor parte de la época almohade (siglos XII y XIII), caracterizado por su sencillez, aunque también incluyeron multitud de piezas de origen visigodo y romano, bien como refuerzo o bien como decoración.

lunes, 14 de febrero de 2022

Lunes Musicales: "Concierto para piano Nº 20", de Mozart

Resultados de las Elecciones de Castilla y León

  • Pompeya abre al público siete casas hasta ahora inaccesibles

    El Parque Arqueológico de Pompeya, situado cerca de Nápoles (sur Italia), abrirá al público siete casas hasta ahora inaccesibles con el objetivo de dar a conocer nuevos espacios de la antigua ciudad romana, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79.

    La iniciativa se inaugurará hoy, 14 de febrero, día de San Valentín, con el acceso a la casa de Ara Massima, que "recuerda al tema del amor con sus varios frescos" como el del joven Narciso, explicó en un comunicado el Parque.

    domingo, 13 de febrero de 2022

    ¿Cómo funciona el escrutinio de las elecciones en Castilla y León?

    Las
    Elecciones de Castilla y León 2022 comenzaron hoy domingo 13 de febrero a las 09:00 horas, momento en el que abrieron los 2.953 colegios electorales que se han dispuesto en toda la Comunidad y que permanecerán abiertos hasta las 20:00 h. Será entonces cuando se cierre la votación y comience la contabilización de los votos, pero ¿Cómo funciona el escrutinio de las elecciones en Castilla y León y cuánto tardará?.

    Pasatiempos. Sudoku

    Pulsa sobre la imagen
    El
    sudoku es uno de los juegos de puzzle más populares de todos los tiempos. El objetivo del sudoku es rellenar una cuadrícula de 9 x 9 con números, de forma que cada fila, columna y sección de 3 x 3 contenga cada uno de los dígitos entre 1 y 9. Al tratarse de un puzzle lógico, el sudoku es un excelente juego para la mente. Si haces sudokus a diario, pronto comenzarás a notar mejoras en la concentración y en la capacidad intelectual en general. Empieza a jugar ya. En poco tiempo, los sudokus se destruirán en tu juego en línea gratis favorito.

    Premios Goya

    Fernando León de Aranoa
    Se cumplieron los pronósticos. "El buen patrón" de Fernando León­ de Aranoa, la historia berlanguiana de un empresario manipulador con sus empleados que no tiene escrúpulos para alcanzar sus objetivos, fue ayer la gran ganadora de la 36.ª edición de los premios Goya. Logró los premios a la mejor película, mejor dirección, mejor actor principal –Javier Bardem–, mejor guion original, mejor montaje y mejor música original. La película optaba a 20 galardones; logró seis, pero fueron los seis que definen un título ganador.

    WhatsApp. Sin foto de perfil y tampoco hora de conexión

    La plataforma permite seleccionar qué usuarios pueden ver la foto de perfil de un contacto. Una funcionalidad que puede ser especialmente interesante para aquellos que tengáis una imagen predefinida con vuestros hijos... Para implementarla, es necesario ir a 'Configuración' o 'Ajustes', en función del sistema operativo, 'Cuenta' y 'Privacidad'. Debajo de la opción 'Última vez', podrás ver 'Foto del perfil'.

    Una vez haga 'click' encima, se da la opción de limitar quién puede ver la imagen. Es posible escoger entre 'Todos', 'Mis contactos' y 'Nadie'.

    Espectáculo "Souvenirs", en Cultural Cordón

    La compañía kiCIRKe presenta "Souvenirs", un teatro de variedades inspirado en los espectáculos de vodevil y situado en los tiempos de precariedad, decadencia y posterior desaparición en los primeros años de la década de 1930. También toma como referencia los pequeños circos itinerantes que recorren el mundo de la década de 1930. También toma como referencia los pequeños circos itinerantes que recorren el mundo rural, lejos de grandes audiencias y reconocimientos. 

    En escena un solo actor, Gopodin Tuba, que dará vida a diferentes personajes, rescatándolos de su memoria o de su quijotesca imaginación.Números circenses, instrumentos insólitos, magia cómica....

    Es espectáculo tendrá lugar hoy domingo, día 13, a las 12:30 h. en Cultural Cordón.

    sábado, 12 de febrero de 2022

    Cine. "El último virus". Estreno en 2021

    Cine. "Un amor intranquilo" de Joachim Lafosse

    Desde las primeras imágenes, en las que todo suena auténtico, se vislumbra lo que el propio cineasta Joachim Lafosse ha confesado, que se inspiró en su propia vida y en su infancia con un padre bipolar. Al parecer este quería ser fotógrafo y así iba a narrarse en la película pero, la aparición en el reparto del excelente actor Damien Bonnard, que había estudio Bellas artes, hizo que la profesión del protagonista cambiase y pasara a ser un pintor.

    La historia no puede ser más sencilla ni más dramática. El matrimonio de Leïla y Damien se quieren muchísimo, y ambos intentar mantener a flote a su familia, pero la bipolaridad de él complica demasiado su existencia y la de su hijo.

    Película que se apoya, por sus características, en el trabajo de su pareja protagonista, Leïla Bekhti y Damien Bonnard, éstos hacen un trabajo encomiable en sus respectivos personajes. Aquí no hay, como en otras historias de amor imposible. ningún malvado sino dos seres humanos que sufren y no encuentran salida a sus vidas, el uno por su cruel enfermedad, que le hace no atender razones médicas, y su esposa, porque convivir con un bipolar es casi misión imposible por sus cambios extremos de carácter. Quizás por ello esta película cala, y también duele, porque se comprende por los padecimientos de muchas familias que sufren por esta psicosis que destroza no solo al enfermo sino a los seres queridos que le rodean.

    Curiosidades de la estatuilla de los Goya

    Los Premios Goya 2022 se celebrarán hoy sábado 12 de febrero en el Palacio de las Artes de Valencia. La 36ª edición de gala del cine español rendirá homenaje al actor José Sacristán, quien recibirá el "Goya de Honor 2022".

    La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España decidió crear los bautizados como Premios Anuales de la Academia «Goya». La primera edición se celebró en el Teatro Lope de Vega de Madrid el 17 de marzo de 1987. Desde entonces, siempre se ha celebrado en Madrid a excepción del año 2000, cuando la gran fiesta del cine español tuvo lugar en el Auditorio de Barcelona.

    Concierto "El alquimista loco" en Cultural Cordón

    Después de más de veinte años de deambular por separado y tras haber errado de continuo en la búsqueda de la melodía que al menos pudiera parecer oro, Carlos Soto (flauta y saxo) y Alberto García (violín y trombón) juntan sus energías para emprender la segunda parte de lo que tuvo una primera en 1998, bajo el amparo de Celtas Cortos.

    Con una amplia experiencia en terrenos como el latin jazz, la música tradicional, la música electrónica, el ska o el funk, arrancan esta aventura musical acompañados de tres músicos avezados: son Adal Pumarabín a la batería, Cesar Díez al bajo y Jesús Bravo al piano.

    El concierto tendrá lugar hoy sábado, día 12. a las 19:30 h. en Cultural Cordón.

    viernes, 11 de febrero de 2022

    Presentación del libro “Quiéreme contacto”, de Laura Terradillos

    Hoy viernes, día 11, a las 19:00 h. en la Biblioteca "Miguel de Cervantes", tendrá lugar la presentación del libro "Quiéreme contacto" de Laura Terradillos.

    ¿Alguna vez has creído ser alguien especial después de leer un mensaje de whatsapp y luego no fue así?

    Una de las necesidades más importantes que tiene el ser humano es la del amor, fuente de placer, pero también de sufrimiento.

    Las relaciones humana se han visto afectadas con la aparición de la tecnología. Todo el mundo está en contacto, pero no todos se sienten acompañados ni queridos. ¿Qué es lo que está fallando?

    Día Mundial de la Mujer Médico

    Hoy, 11 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Mujer Médico, una fecha creada con la finalidad de rendir un especial tributo a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título en Estados Unidos, y luego poder ejercer tan loable profesión para el beneficio de la humanidad.

    ¿Quién fue Elizabeth Blackwell?

    Elizabeth Blackwell fue una reconocida doctora, nacida en Bristol, Inglaterra en el año 1821 que a muy corta edad tuvo que emigrar a los Estados Unidos. Se dedicó a la enseñanza pero poco después de que una amiga suya enfermera, comenzó a interesarse por la medicina.

    jueves, 10 de febrero de 2022

    El Palacio de los Isla, de Villalaín, entra en la Lista Roja del Patrimonio

    La Lista Roja del Patrimonio no para de crecer en Burgos. "Hispania Nostra", organización dedicada a la conservación del patrimonio histórico de España, acaba de incluir el Palacio de los Isla de Villalaín dentro de la lista de elementos patrimoniales en riesgo de desaparición. Y lo ha hecho apenas unas semanas después de hacer lo propio con la iglesia de
    San Martín de Céspedes.

    El complejo palaciego de "Los Isla" se encuentra en localidad de Villalaín, al inicio del desfiladero de los Hocinos, junto a la CL-629. Se trata de un palacio conformado por varias construcciones originarias de los siglos XV, XVI y XVII mandadas construir por "Los Isla", una familia de la nobleza procedentes de Trasmiera (Cantabria).

    ¿Quién inventó el ajedrez?


    El
    juego de ajedrez es un juego donde la estrategia es el punto fuerte. Un juego consiste en el desafío de dos oponentes que se denominan Blanco y Negro, en función del color de las piezas pertenecientes a cada competidor. 

    ¿Quién inventó el ajedrez?

    Los orígenes del juego de ajedrez, según algunos estudios, se remontan al año 600 d.C. y al parecer son indios ya que las primeras insinuaciones se hicieron en una novela sánscrita, el "Vasavadatta". El origen del juego parecía consistir en una simulación «pacífica» de un enfrentamiento entre dos ejércitos y se difundió bajo el nombre de chaturanga . Se desconoce quién lo inventó, pero existe la leyenda de un hombre llamado Sessa (o Sissa), quien le presentó el juego a un príncipe indio. La anécdota se hizo tan famosa que también fue recordada por Dante en la "Divina Comedia".

    Cate Blanchett recibirá en Valencia el Goya Internacional

    Cate Blanchett y Pedro Almodóvar
    La actriz australiana Cate Blanchett recibirá el próximo 12 de febrero en Valencia el primer Goya Internacional, un nuevo reconocimiento de la Academia de Cine española para personalidades que contribuyen al cine como arte que une culturas y espectadores de todo el mundo.

    Este premio le será entregado a Blanchett, quien próximamente se pondrá a las órdenes de Pedro Almodóvar, por ser una figura extraordinaria del cine mundial y "una actriz que ha interpretado personajes inolvidables que ya son parte de nuestra memoria y de nuestro presente.

    Cine. "I never cry" de Piotr Domalewski, en Cultural Caja de Burgos

    Ola
    debe viajar a Irlanda para trasladar a Polonia el cuerpo de su padre, muerto en un accidente en la construcción. Lejos de interesarse por él, Ola quiere saber si su padre ahorró el dinero necesario para el coche que le había prometido. Mientras se las apaña para lidiar con la burocracia extranjera utilizando su ingenio, comienza a conocer a su padre.

    miércoles, 9 de febrero de 2022

    Canciones Legendarias: "Yellow River" - Christie

    Concierto: "Aïghetta Quartett" en Cultural Cordón

    Cuarteto Aïghetta
    El cuarteto
    Aïghetta se formó en 1979 en Montecarlo. Se produjo por primera vez en 1980, pero inició su carrera internacional gracias a su interpretación del Concerto Andaluz de Joaquin Rodrigo, en 1982, acompañado por la Orquesta Filarmónica de Montecarlo. Comenzaron giras por Francia, Inglaterra, Italia, Hungría, Alemania y también numerosos programas de radio y televisión.

    El conjunto trabaja con músicos y compositores de orígenes muy diversas (numerosas creaciones mundiales, de las cuales dos son concerti con orquesta); se interesa al jazz 'de auteur' donde improvisaciones y arreglos están unidos muy de cerca, y desde poco tiempo muestra su interés a las nuevas músicas por en medio de creaciones personales, ensayos de síntesis de las corrientes musicales actuales. Este eclecticismo, aliado a una búsqueda de excelencia, hace que estos cuatro 'world musicians' formen uno de los conjuntos de los más innovadores del escenario actual.

    El concierto tendrá lugar hoy miércoles, día 9, a las 19:30 h. en Cultural Cordón.

    martes, 8 de febrero de 2022

    Cine. "Belfast" de Kenneth Branagh

    En el verano de 1969, Buddy, un muchacho de nueve años, sabe exactamente quién es y cuál es su lugar. Es un niño de clase obrera, del norte de Belfast, que se siente feliz, amado y seguro. Su mundo es un torbellino de vida y diversión en las calles de una comunidad que ríe y permanece unida. Una comunidad donde todos sus familiares viven en la misma calle y donde es imposible perderse, porque todo el mundo en Belfast se conoce, o al menos eso parece. Y, en cada minuto de tiempo libre que tiene, la oscuridad de los cines o el televisor proyectan las películas y los programas estadounidenses, que son la embriagadora divisa que hace viajar la vida interior y los sueños de Buddy.

    Pero, cuando los años sesenta tocan su fin, mientras el hombre llega a la mismísima luna, un caluroso mes de agosto convierte los sueños de infancia de Buddy en una pesadilla. El descontento social acumulado de pronto estalla en la propia calle de Buddy y la situación se intensifica rápidamente. Primero, un ataque enmascarado, luego disturbios y, por último, un conflicto que se extiende por toda la ciudad, avivando las llamas más allá de la capital. Católicos contra protestantes, los que hasta hace un instante eran vecinos cordiales y amorosos, se convierten de pronto en enemigos mortales.

    Exposición de Anaisa Franco en el CAB

    Entre la instalación y la escultura, entre la realidad y la transformación onírica, los artefactos que desarrolla Anaisa 
    Franco (Uberlândia, Minas Gerais, Brasil, 1981), una de las mujeres pioneras en la creación de “new media-art” en España, no son solo ejercicios de computación, animación y fabricación digital, sino una reflexión sobre la tecnología y sus usos, sus límites y muy en particular sobre la interdependencia entre hombre y máquina.

    lunes, 7 de febrero de 2022

    Lunes Musicales. Sonata para 2 pianos

    Cuidado: la nueva estafa por SMS que roba tus datos haciéndose pasar por el supermercado Carrefour

    Los cibercriminales no paran de desarrollar nuevas campañas con las que engañar a los usuarios para robarles el dinero y los datos. Recientemente, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe)
    ha alertado sobre el surgimiento de una nueva amenaza en la que los delincuentes se hacen pasar por la cadena de supermercados Carrefour a través de mensajes de texto.

    De acuerdo con la institución todo comienza con un SMS en el que los cibercriminales afirman que la tarjeta PASS, con la que el comercio ofrece algunas ventajas económicas al usuario, ha sido bloqueada y que necesita activar un nuevo «sistema de seguridad» para poder resolver la situación. El mensaje tiene variantes, sin embargo, el objetivo siempre es el mismo: alerta al usuario y convencerlo para que haga 'clic' en un hipervínculo malicioso.

    Exposición: ‘El paseante’ en la sala Pedro Torrecilla

    Emilio González Sainz,
    uno de los artistas más reconocidos en el panorama nacional, nos presenta su última obra, en la que destacan sus paisajes llenos de elegancia, luz, color y cierta melancolía poética. Un total de 71 cuadros componen la exposición ‘El paseante’ del pintor cántabro que se puede visitar hasta el 27 de marzo en la sala Pedro Torrecilla de la Fundación Cajacírculo.

    domingo, 6 de febrero de 2022

    Cine. "Los ojos de Tammy Faye" de Michael Showalter

    Biopic del extraordinario ascenso, caída y redención de la telepredicadora evangelista Tammy Faye Bakker. 

    En los años 70 y 80, Tammy Faye y su marido, Jim Bakker, pusieron en pie prácticamente de la nada la red de cadenas religiosas más grande del mundo, así como un parque temático, y gozaron de una inmensa popularidad gracias a sus mensajes de amor, aceptación y prosperidad. 

    Tammy Faye era legendaria por sus pestañas indestructibles, su original forma de cantar y su generosidad a la hora de acoger a personas de todo tipo. Pero no pasó mucho tiempo antes de que las irregularidades financieras, las rivalidades e intrigas y los escándalos derrocaran un imperio construido con gran meticulosidad.

    ¿Por qué febrero es el mes más corto del año?

    El calendario juliano, que es el calendario por el que nos regimos, fue introducido por Julio César en el año 46 a. C. con un año regular de 365 días que se dividen en 12 meses y que añade un día al mes de febrero cada 4 años. Todos sabemos que febrero es el mes más corto del año al tener sólo 28 días, 29 cuando es año bisiesto, pero ¿sabes por qué es así?…

    Al aumentar un día cada cuatro años se obtiene un promedio de que cada año tiene un promedio de 365,25 días, ajustado así a la duración del año trópico. Esto se hizo porque el calendario juliano perdía unos tres días cada cuatro siglos, y fue corregido en la reforma gregoriana del año 1582.

    Principales curiosidades del número cero.

    El cero es uno de los números más interesantes y curiosos que existen. Tiene dos funciones básicas: es representativo de la nada y sirve como elemento posicional. A continuación vamos a ver las principales curiosidades del número cero.

    Origen del número cero

    Para determinar el origen del número cero hay que hacer referencia al ‘cero posicional’: 2019 no es lo mismo 219. Los primeros que idearon el cero ‘que cuenta’ fueron los babilonios y los mayas. A partir de ambas civilizaciones el sistema llegó a la India, donde tuvo una gran evolución. Fue allí donde el cero se convirtió en un número como tal y pasó a formar parte de la aritmética. Hasta entonces simplemente era un símbolo posicional.

    Exposición de Alan Carrasco en el CAB

    La exposición individual de
    Alán Carrasco ¿A quién pertenece la Historia? plantea un diálogo histórico alrededor de la efervescencia socio política desplegada en la década de 1970 en tres espacios geográficos diferenciados: España, Alemania e Italia.

    La muestra se estructura en torno a esos tres ejes, en los que se enmarcan los diferentes proyectos realizados por el artista alrededor de (y en) los citados países. Alán Carrasco (Burgos, 1986) desarrolla diversas líneas de conexiones históricas y contextuales entre ellos, con el fin de plantear la importancia de la construcción de relatos alternativos y de poner sobre la mesa algunas zonas de sombra del relato oficial sobre aquellos años turbulentos.

    sábado, 5 de febrero de 2022

    ¿Cuál es la universidad más antigua de España?

    Universidad de Salamanca
    Millones de jóvenes, y no tan jóvenes, cursan estudios universitarios en todo el mundo, en edificios que normalmente son antiguos y con grandes historias que contar. Hoy te mostramos la universidad más antigua de España y cuáles fueron las que la siguieron, centros de estudios que son emblemáticos y de gran tradición en nuestro país.

    La Universidad de Bolonia está considerada la más antigua del mundo al haber abierto sus puertas en el año 1088, por lo que tiene ya 934 años de historia, nueve siglos que han dado para mucho y que han visto pasar a todo tipo de estudiantes, unos más relevantes e ilustres que otros.

    Teatro D’Sastre: ‘Los adioses’ en Burgos

    Teatro D’Sastre
    estrena en Burgos ‘Los adioses’ del burgalés Dani Jaén. El estreno tendrá lugar en el Teatro Principal el sábado 5 de febrero a las 19:00 h.

    "Los adioses" es una comedia dramática que invita a un viaje por el mundo onírico de su protagonista, el Niño, en el que tiene cabida todo tipo de escenarios. Desde un surrealista baile de instituto americano en los años ochenta hasta una historia de traiciones y espionaje digna de un «thriller» de suspense. Durante su viaje, el Niño se reencontrará una última vez con las personas más importantes de su vida, por lo que tendrá la oportunidad de reconciliarse con ellas.

    Brama Teatro: ‘Eden Concert & Folie Variétés’ en Burgos

    La obra de la compañía Brama Teatro es una apasionante tournée por la música de las décadas de los felices años 20 y 30 del siglo XX en estilo piano bar cabaret, en un recorrido por los ritmos de las grandes potencias musicales de la época a través de los bellos relatos de sus canciones.

    Desde Edit Piaf en Francia, pasando por Marlene Dietrich en Alemania o Nina Simone y Ella Fitzgerald en Estados Unidos, estos acordes rememoran una época dorada de una estética musical incomparable. Swing, soul, jazz, canción popular… En un singular periplo musical.

    viernes, 4 de febrero de 2022

    Juegos Olímpicos de Invierno

    Los XXV “Juegos Olímpicos de Invierno” tendrán lugar del 4 al 20 Febrero de 2022 en la ciudad de Pekín, China. Constituyen los terceros Juegos Olímpicos consecutivos celebrados en Asia.

    Las olimpiadas constituyen un magno acontecimiento multideportivo en el que participan atletas de diversas partes del mundo. Los “Juegos Olímpicos de Invierno” se celebran cada cuatro años y están organizados por Comité Olímpico Internacional (COI).

    ¿Cuál es el edificio más antiguo de España?

    La Naveta de Tudons
    En nuestro país hay varios edificios con siglos de historia que a día de hoy se mantienen en perfectas condiciones. ¿Sabrías decir cuál es el edificio más antiguo de España? Se trata de la Naveta des Tudons (Menorca), cuyo origen se remonta al año 1.200 a.C.

    Es el edificio más antiguo no sólo de España, sino de todo el continente europeo. La Naveta des Tudons es un monumento funerario cuya construcción consiste en un conjunto de piedras encajadas. Es de planta alargada, fachada plana y ábside un poco apuntado.

    Día Mundial contra el Cáncer

    Hoy, 4 de febrero, se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

    jueves, 3 de febrero de 2022

    Cine. "El Pacto", de Bille August

    Acercamiento al apartado más oscuro y desconocido de la famosa escritora Karen Blixen, famosa por su novela "Memorias de África", en concreto a la relación singular que mantuvo con un joven poeta al que doblada en edad.

    Cuando se conocieron Karen Blixen, famosa por su novela "Memorias de África", tenía 63 años y el talentoso poeta Thorkild Bjørnvig, 29 años. Karen le prometió el estrellato literario a cambio de que él la obedeciera incondicionalmente, en lo que denominaron un pacto no escrito, pero esa relación de sumisión y dependencia tuvo consecuencias terribles en la vida familiar y personal de Thorkild.

    Uno de los propios sobrinos de Blixen la definía, en unas declaraciones, como una auténtica bruja y lo corrobora el libro que sobre esa complicada etapa de su vida escribió Thorkild Bjørnvig.

    ¿De dónde proviene el concepto gran manzana?

    Nueva York
    Nueva York
    es una de las ciudades más famosas del mundo, para visitar al menos una vez en la vida: pero ¿sabes por qué todo el mundo la llama la «gran manzana»?.

    ¿De dónde proviene el concepto gran manzana?

    Es una de las ciudades más visitadas del mundo y para muchos representa el lugar para hacer realidad su sueño americano. Nueva York es una metrópolis fascinante, multicultural y animada, elegida por numerosos directores como escenario de películas y series de televisión. Entre sus símbolos, la Estatua de la Libertad. El Empire State Building, Central Park y las Torres Gemelas, destruidas en el terrible atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001. Una ciudad herida que ha sabido levantarse y lucha cada día contra sus contradicciones sociales. 

    ¿Se puede limpiar la pantalla del móvil con alcohol?

    La mayoría de nosotros pasamos muchas horas al día conectados a nuestro teléfono móvil, así que es normal que se llene de suciedad y de huellas. Según un estudio realizado por expertos de la plataforma ‘Discount’, tocamos la pantalla del móvil unas 2.600 veces al día, y ésta puede albergar 600 tipos de
    bacterias diferentes, ¡30 veces más que las que tiene el WC! A la hora de limpiar la pantalla del móvil, es esencial que tengamos claro qué productos podemos utilizar.

    miércoles, 2 de febrero de 2022

    Canciones Legendarias. "I Will Always Love You" - Whitney Houston

    El pueblo de España que tiene dos husos horarios

    Rihonor de Castilla
    Rihonor de Castilla
    es un pueblo de Castilla y León de poco más de 100 habitantes. A pesar de su pequeño tamaño, puede presumir de ser el único pueblo de España con dos husos horarios. ¿Cómo es posible? Porque, en realidad, pertenece a dos países, España y
    Portugal. Rihonor de Castilla es una localidad donde el bilingüismo es habitual ya que los vecinos hablan tanto castellano como portugués. Los habitantes también comparten una lengua única, el "rihonorés", un dialecto derivado del leonés.

    ¿Por qué en España hay tantos apellidos que acaban en ‘ez’?

    Según datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, los apellidos más comunes en España son los siguientes: García, Rodríguez, González, Fernández, López, Martínez, Sánchez, Pérez, Gómez, Martín, Jiménez, Hernández, Ruiz, Díaz y Moreno. Si los analizamos, nos damos cuenta de que buena parte de los apellidos terminan en ‘ez’.

    No se trata de un fenómeno que se da única y exclusivamente en nuestro país. En otros idiomas el apellido también se forma con sufijos, como por ejemplo "son", en el caso del inglés, que se traduce literalmente como ‘hijo’. En español, la terminación ‘ez’ también se aplica como ‘hijo de’, pero la partícula en sí misma es un completo misterio.

    Día de la Marmota

    La marmota "Phil"
    Hoy, 2 de febrero, se celebra el Día de la Marmota, una celebración popular que se originó en Europa y que posteriormente se trasladaría a Estados Unidos y Canadá, lugares donde todavía se celebra.

    ¿Por qué se celebra el Día de la Marmota?

    Según cuenta la historia, durante el Día de la Candelaria, los cristianos llevaban velas a la iglesia para bendecirlas y proteger sus hogares durante el invierno.

    martes, 1 de febrero de 2022

    Los grafitis españoles que están entre los mejores del mundo

    Graffiti del italiano Bifido en La Bañeza
    El grafiti es uno de los medios de expresión que definen el siglo XX. Aunque en algunas ocasiones se le ha asociado con el vandalismo, lo cierto es que, spray a spray, el arte callejero se ha consolidado como una estampa indispensable de las calles de muchas ciudades, desde los año 70 en los guetos de Philadelphia y Nueva York hasta estos días, los de Banksy, cuando se ha consolidado como un movimiento influyente y global, presente en los museos.

    ¿Por qué las mesas de billar son verdes?

    El
    billar es hoy en día un juego muy conocido y bastante popular así que a nadie le extraña que se juegue sobre una mesa cuyo color verde es bastante llamativo, pero ¿Por qué ese color exactamente? ¿Por qué las mesas de billar son verdes? La razón parece estar en el origen de este juego que por lo visto surgió en el exterior de las casas y no dentro.

    ¿Por qué las mesas de billar son verdes?

    Los deportes y disciplinas de hoy en día en el momento de su creación, hace años o incluso siglos, eran muy diferentes a los de hoy. Por ejemplo, el billar era una disciplina muy diferente a la actual y en el siglo XIV el precursor del juego se jugaba originalmente al aire libre, precisamente sobre el césped.

    ¿Cuál es la isla más grande de África?

    Madagascar
    África es el tercer continente más grande del mundo, sólo por detrás de
    Asia y América. Con una población de 1.320 millones de habitantes, se divide en 54 estados soberanos, 2 estados con reconocimiento limitado y 2 territorios independientes. El país más grande de África por extensión es Argelia, con una superficie de 2,382 millones de kilómetros cuadrados. En el territorio insular, resulta de especial interés conocer cuál es la isla más grande de África.

    Se trata de Madagascar, la isla más grande del continente africano y la cuarta más grande de todo el mundo. Está rodeada por el Océano Índico y separada del continente por el canal de Mozambique. Tiene una población de 27,69 millones de habitantes.

    Año Nuevo Chino

    El Año Nuevo Chino es la festividad más relevante del calendario chino, celebrado en otros países del este de Asia, como Singapur y Corea del Sur. Es conocida igualmente como Fiesta de la Primavera o Año Nuevo Lunar.

    Esta celebración tiene una connotación cultural importante como tradición, conmemorando a los antepasados en la más estricta unión familiar, así como desear los mejores augurios, fortuna, buena suerte y alejar a los malos espíritus en el año que comienza.

    lunes, 31 de enero de 2022

    Inventos que cambiaron la historia para siempre

    La historia se data por momentos. Acontecimientos que cambiaron la vida de los habitantes de las sociedades pasadas.
    Estos acontecimientos también vienen por los avances y los inventos que cambiarían el curso de la historia para siempre, y de los que hoy en día, prácticamente no podríamos prescindir.

    ¿Podríamos vivir ahora sin la rueda? ¿Seríamos capaces de comunicarnos sin internet? ¿Y vivir sin bombillas? Todos y cada uno de los inventos de la historia tuvieron su proceso y su tiempo, para que hoy en día podamos disfrutar de una sociedad avanzada en pleno siglo XXI.