jueves, 30 de noviembre de 2023

Cuánto subirán las pensiones contributivas de jubilación a partir de 2024

La mayoría de las personas afectadas por esta subida de las pensiones serán las que cobran una pensión contributiva de jubilación, la pensión más pagada por la Seguridad Social (6,4 de las 10,1 millones de todo el sistema). Sus beneficiarios experimentarán los efectos positivos de esa subida de la prestación.

El cálculo para cualquier pensionista que cobre una pensión de jubilación que no sea la pensión mínima es relativamente sencillo: ha de calcular el 3,8% de su actual pensión y sumárselo a ese importe. La suma dará como resultado la cuantía de la pensión de jubilación para 2024.

Concierto. Mocedades

Fallece Henry Kissinger a los 100 años

Henry Kissinger
Henry
Kissinger
, el gran Maquiavelo de la política internacional del siglo XX, falleció ayer miércoles en su residencia de Kent, en Connecticut. El pasado mayo, el que fue secretario de Estado de EE.UU. en la década de 1970 había cumplido cien años y todavía seguía implicado en asuntos internacionales: en julio visitó China, donde logró su gran éxito hace cincuenta años, el establecimiento de relaciones diplomáticas entre EE.UU. y el gigante asiático.

Aparicio y Granado debaten sobre "La reforma de las pensiones"

La aprobación en marzo del Real Decreto-ley de Medidas Urgentes para la Ampliación de Derechos de los Pensionistas, la Reducción de la Brecha de Género y el Establecimiento de un Nuevo Marco de Sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones abre un nuevo marco legal sometido a un intenso debate desde entonces.

Cabe señalar que la última reforma no contó con el respaldo de las organizaciones empresariales ni el principal partido de la oposición y fue la coalición de Gobierno con el respaldo de sus apoyos parlamentarios quien aprobó la medida con el visto bueno de los sindicatos mayoritarios.

Google comenzará el borrado de algunas cuentas el próximo 1 de diciembre

Google
anunció en mayo de 2023 una drástica decisión que afectará a millones de cuentas, incluidos servicios como gmail, fotos o drive, y que comenzarán a ser borradas. El próximo 1 de diciembre el gigante de las búsquedas dará comienzo al borrado de las cuentas con el
objetivo estratégico de ahorrar espacio.

La llegada de la inteligencia artificial y el crecimiento imparable de la información en sitios web ha llevado a la compañía de Larry Page y Sergi Brin a dar este paso necesario. Aquí te explico lo que debes hacer para no perder emails, fotos y cualquier otro documento que tengas almacenado en Google.

Cine: "Deja de decir mentiras" de Olivier Peyon

El escritor Stéphane Belcourt acepta ser el padrino del bicentenario de una famosa marca de coñac. Ello le brinda la ocasión de volver por primera vez a la pequeña ciudad en la que creció. Allí, conoce a Lucas, el hijo de su primer amor. Los recuerdos afloran: el deseo irreprimible, los cuerpos juntos, una pasión oculta... Este primer amor se llamaba Thomas. Tenían 17 años.

La proyección de la película tendrá lugar hoy jueves, día 30, a las 20:15 h. en Cultural Caja de Burgos.

Día Internacional de la Seguridad de la Información

Hoy, 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, o del inglés Computer Security Day.

Una celebración que surgió en el año 1988, como consecuencia del primer caso de malware de propagación en red que se registró en el mundo, conocido bajo el nombre de "Gusanos de Morris", el cual afecto al 10% de las maquinas conectadas a Internet en aquel entonces, que era "Arpanet".

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Canciones Legendarias: "Resistiré" - Dúo Dinámico

Conferencia: "Azul turquesa sobre negro azabache" por Luis Fernández

Conferencia: "Los Ángeles, mensajeros celestes de luz eterna" por D. José Matesanz


Conferencia: "Los Ángeles, mensajeros celestes de luz eterna" por D. José Matesanz, hoy miércoles, día 29, a las 20:00 h. en Caja Círculo de Plaza de España.

Oviedo capital gastronómica 2024

Hace pocos días que se nombró la que será la capital gastronómica 2024. El jurado encargado de entregar este prestigioso reconocimiento ha nombrado a Oviedo como esta próxima capital donde la gastronomía será eje central.

Según el Ayuntamiento de Oviedo, la ciudad ha destacado por encima de otras tres aspirantes muy destacadas: Alicante, Antequera y Castellón.

Cuál es la capital gastronómica 2024

De esta forma, Oviedo sucede a Cuenca al conseguir alzarse con este galardón, otorgado por la FEPET (Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo), en colaboración con Hostelería de España.

Encendido del árbol de Navidad en el Rockefeller Center

El tradicional “Encendido del árbol de Navidad en el Rockefeller Center” (Rockefeller Center Christmas Tree Lighting), en su 91ª edición, tendrá lugar hoy miércoles, 29 de noviembre de 2023 a las 21:00 horas. Habrá actuaciones en vivo dos horas antes, de 7 a 9 de la tarde. Las luces permanecerán encendidas hasta el 7 de Enero del año siguiente.

La ceremonia de encendido del árbol (Tree Lighting Ceremony) simboliza el comienzo de la Navidad en la ciudad. Centenares de miles de personas llenan las aceras para presenciar el evento. No es fácil acercarse a este acontecimiento, ya que el número de personas que se concentran es masivo. También se puede seguir en directo por la televisión (NBC) de 19:00 a 22:00 horas.

martes, 28 de noviembre de 2023

Raphael.- "Digan lo que digan"

Encuentro literario. Manuel Rivas


Hoy martes, día 28, a las 20:00 h.en el Auditorio Caja Círculo

Presentación del libro "El secreto del Espolón" de Laura Esteban

Cine: "Napoleón" de Ridley Scott

Rodada en tan solo 62 días en Inglaterra, Marruecos y Malta, Joaquim Phoenix hace una composición adecuada del personaje, al que presentan como un ambicioso con pocos escrúpulos. Aunque el actor a sus 49 años resulta físicamente algo mayor para encarnar a Napoleón, puesto que solo tenía 35 cuando se coronó emperador.

El toque social de la película lo encontramos en que en las batallas que vemos en imágenes, hasta seis empezando por la de Tolon que, tras su victoria, le convirtió en el general favorito de la Revolución, hace especial hincapié en las bajas que ocasionó en el ejército francés, miles en el caso de la última campaña en Rusia. En cuanto a Josefina, está encarnada por la bella actriz británica Vanessa Kirby, vista en las dos últimas entregas de "Misión Imposible". Ésta da la talla en su personaje, pero las escenas que comparten ambos son de una frialdad que transmite muy poco, con unos diálogos muy básicos.

Giving Tuesday o Día para Dar

El martes siguiente al Día de Acción de Gracias se celebra el Giving Tuesday, una iniciativa de gran alcance a nivel mundial que es considerada la máxima expresión de sensibilidad individual y colectiva para ayudar a los demás, con altruismo, compromiso y generosidad.

¿Qué es el Giving Tuesday?

El Giving Tuesday o Un Día para Dar es un movimiento mundial, creado con la finalidad de incentivar a las personas a generar buenas acciones y colaborar con causas sociales, desde cualquier parte del mundo.

lunes, 27 de noviembre de 2023

Luna Llena de Noviembre

Hoy, 27 de Noviembre de 2023, a las 09:16 GMT es la “Luna Llena de Noviembre”, y se encuentra a una distancia de 380.478 kilómetros de la Tierra (de centro a centro).

La fase de Luna Llena (plenilunio) es un período que sucede justo cuando la cara visible de la Luna se muestra totalmente iluminada, alcanzando su máximo brillo durante la noche. Ocurre unas doce o trece veces al año, según el calendario lunar.

Día del Maestro

En España se celebra el Día del Maestro el 27 de noviembre. Es un día conmemorativo dedicado todos los docentes y educadores. El objetivo de esta jornada es reivindicar y visibilizar la trascendencia del colectivo de maestros, que es fundamental para sociedad. Los profesores cultivan el conocimiento a los niños y niñas que formarán el futuro del país.

Algunos pensionistas podrán solicitar un cheque de más de 500 euros para mejorar su economía en Navidad

El Instituto de Mayores y Servicios Sociales, también conocido como IMSERSO, es el organismo encargado de las pensiones no contributivas en España. Se trata de pagos que se hacen de forma mensual durante todo el año, y contribuyen a la mejora de la economía de quienes no tienen acceso a las pensiones contributivas de la Seguridad Social. Para acceder a ellas, los beneficiarios deben cumplir con unos requisitos mínimos. Así podrán cobrar el dinero que les corresponde, que este mes tiene un extra que pueden solicitar de forma sencilla.

¿Qué podría hacerse para tener un 50% de posibilidades de ganar la Lotería de Navidad?

El próximo 22 de diciembre se celebra uno de los sorteos más especiales: la Lotería de Navidad, ese día que da comienzo a unas festividades de gran importancia en España y que viene marcado por la ilusión de aquellos que han estado comprando boletos con
numeraciones que creen ganadoras...

Sin embargo, ¿alguna vez te has planteado qué es lo que hay que hacer para obtener el 50% de probabilidades de ganar el Gordo de la Lotería de Navidad? Las matemáticas tienen la respuesta.

Requiem de Mozart en Burgos

Wolfgang Amadeus Mozart
El Requiem de Mozart
es una misa fúnebre compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en el año 1791. Aunque fue encargada por un misterioso personaje, Mozart no llegó a completarla antes de su muerte, dejando la obra inconclusa. Sin embargo, esto no ha impedido que el Requiem se convierta en una de las composiciones más famosas y aclamadas de todos los tiempos.

¿Por qué el Requiem de Mozart es tan especial?

El Requiem de Mozart destaca por su belleza y profundidad emocional. Esta obra maestra combina elementos del estilo clásico y del barroco, creando una atmósfera única que te envolverá desde el primer momento. La fusión de coros, solistas y orquesta crea una sinfonía majestuosa que te transportará a un universo paralelo lleno de sentimientos y reflexiones.

Además, el hecho de que el Requiem de Mozart haya quedado incompleto le otorga un halo de misterio y fascinación. ¿Cómo habría sido la versión final de esta obra si Mozart hubiera tenido la oportunidad de terminarla? Esta incógnita ha generado numerosas teorías y especulaciones a lo largo de los años, contribuyendo aún más a su aura legendaria.

¿Qué emociones transmite el Requiem de Mozart?

El Requiem de Mozart es una composición que evoca una amplia gama de emociones en quien lo escucha. Desde la melancolía y la tristeza hasta la esperanza y la redención, cada movimiento de esta obra te sumergirá en un mar de sensaciones. Su poderosa música te envolverá y te llevará a un viaje interior, donde podrás experimentar la intensidad de la pasión y la fuerza de la vida.

¿Dónde y cómo puedo escuchar Requiem de Mozart en Burgos?

Si quieres disfrutar de la magia del Requiem de Mozart, tienes diferentes opciones disponibles. Puedes asistir a conciertos en vivo, donde podrás vivir la experiencia en primera persona y dejarte llevar por la atmósfera única que se crea en estos eventos. También puedes escuchar grabaciones de alta calidad en plataformas de streaming o adquirir discos en tiendas especializadas.

Recuerda que para disfrutar al máximo del Requiem de Mozart, es importante escucharlo en un entorno tranquilo, donde puedas concentrarte plenamente en la música y sumergirte en su universo sonoro. Apaga tu teléfono, relájate y déjate llevar por las notas mágicas de esta maravillosa composición.

En conclusión, el Requiem de Mozart es una obra maestra que merece ser descubierta y apreciada. Su belleza, profundidad emocional y misterio lo convierten en una experiencia única para todos aquellos amantes de la música clásica. No pierdas la oportunidad de adentrarte en este fascinante mundo y dejarte llevar por la magia del Requiem de Mozart.

El concierto tendrá lugar el sábado, día 2 de diciembre, a las 18:00 h. Capilla de la Facultad de Teología, c/. Eduardo Martínez del Campo, 10. Comprar entradas

domingo, 26 de noviembre de 2023

Cine: "Cielo blanco"

Mocedades- "Pange Lingua"

Los bosques más bellos de España para disfrutar del otoño

Disfrutar del otoño es mucho más sencillo de la mano de unos bosques que han sido considerados los más bellos de
España. Una excursión al aire libre es siempre una buena opción para disfrutar de la propia naturaleza y de una serie de elementos que se han convertido en esenciales en estos tiempos que corren. Podrás perderte en los bosques más bellos de España de la mano de una serie de nombres que seguro que te apasionarán. Toma nota de una ruta que debes hacer este otoño, los bosques más bellos de España son estos.

Catedral de Oviedo

Espectáculo: "reCreation" en Cultural Caja de Burgos

En sus 50 años de éxito, Pilobolus ha llevado al límite las capacidades físicas del cuerpo, explorando su belleza y su poder. La compañía ha actuado en Broadway, en la entrega de los premios Oscar y en los Juegos Olímpicos, y ha aparecido en televisión, en películas y anuncios.
Más de 120 obras de danza componen su fondo creativo, y cada año llega a una audiencia de más de 300.000 personas. Entre sus reconocimientos destacan una nominación a los premios Grammy, un premio Primetime Emmy y varios premios Lions en el Festival Internacional de la Creatividad de Cannes.

sábado, 25 de noviembre de 2023

Ópera: "Nabucco" de Giuseppe Verdi

XXIII Encuentro de coros

Proyección: "Tres gangsters y un ruso"

Fundada en el año 2019 por un grupo de cineastas jóvenes burgaleses, Pelunosky Productions es una productora de cine amateur que ha realizado numerosos proyectos audiovisuales. Su más reciente proyecto, titulado ‘Tres gangsters y un ruso’, se estrenó el pasado 5 de octubre en los cines Van Golem. Ante la desbordante buena acogida por parte del público, han decidido realizar una nueva proyección en el Teatro del Centro Cívico de San Agustín hoy sábado 25 de noviembre a las 19:00 horas con entrada gratuita.

Marisol y Palito Ortega - "Corazón contento"

Senderismo. El desfiladero de las Xanas

Desfiladero de las Xanas
El desfiladero de las Xanas es considerado como el «mini Cares». Una ruta de bastante menor recorrido que la senda reina del paisaje asturiano pero que iguala sus proporciones en belleza y espectacularidad.Este hermano pequeño de la famosa "Garganta del Cares" es para muchos aficionados al senderismo un recorrido incluso más bello, alejado de la masificación del primero, con una variedad de ecosistemas más rico y también más apto para todas las edades; sin importar demasiado la condición física del excursionista.

Concierto. Babieca Folk:Fetén Fetén & Pascual y Romero - Fullset

El dúo burgalés estará acompañado por Pedro Pascual y Xosé Lois Romero. En esta actuación revisarán parte de sus canciones más emblemáticas e invitarán al espectador a un viaje a través de la historia de su música.

Fullset es una banda formada por seis músicos irlandeses (acordeón, violín, bodhrán, flauta, uillean pipe y voz) que crea un sonido único e impresionante, lleno de energía e innovación, mientras permanece fiel a sus raíces tradicionales.

El concierto tendrá lugar hoy, sábado, día 25 a las 19:30 h. en Cultural Caja de Burgos.

Teatro Firulete: "Basoa" en el Monasterio de San Juan

Uxue
está preocupada porque su abuela se apaga. Quiere adentrarse en las profundidades del bosque en busca de alguno de los seres mágicos que lo habitan para pedirles ayuda. Desafiando la autoridad de su madre, se escapa de casa. A medida que Uxue se interna en el bosque, la naturaleza será más misteriosa, los personajes con los que se encuentra cada vez más mágicos y las lecciones que aprende más profundas. 

Concierto. La Lunfardita

La Lunfardita
nace de manera irremediable en Madrid bajo la luz del Jazz, al regazo del Tango. Django y Gardel son los padrinos póstumos de este grupo fusión único en mezclar la tradición de la música Porteña y los orígenes de la improvisación moderna en el Viejo Continente.

De entre las Jam Sessions de la capital, una voz argentina , la guitarra de los gitanos europeos y el acordeón se abre camino el derecho de ambos estilos a desarrollarse y crecer juntos. Instantáneamente, surge la necesidad de hablar el dialecto del barrio de Caminito con acento francés, de ponerle un nuevo sonido a la amistad, de crear algo nuevo que les represente musicalmente.

viernes, 24 de noviembre de 2023

Presentación del libro: "Y con este hijo ¿Qué hago?"

Concierto. Babieca Folk: Trio Kerr (Irlanda)

Los hermanos Laura y Barry Kerr se criaron en la costa sur de Lough Neagh en Co. Armagh. Han tocado juntos toda su vida, en sus discos se puede observar la estrecha relación musical que tienen. Laura toca el violín y Barry es multiinstrumentalista que toca la flauta, flauta uilleann, guitarra, bouzouki y canta. 

En este concierto estarán acompañados por el marido de Laura, Donogh Hennessy.

El concierto tendrá lugar hoy viernes, día 24, a las 20:15 h. en el Museo de la Evolución Humana.

Encuentro literario con Rodrigo de Pablo

 Hoy día 24, a ls 20:00 h. en Caja Círculo de Plaza de España

NADA - "Hace frío ya"

Día Mundial de la Evolución

Hoy 24 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Evolución que tiene como finalidad recordar dos acontecimientos importantes para la humanidad. El primero, que en el año 1859 se publicó "El Origen de las Especies" de Charles Darwin y el segundo, que en el año 1974 se halló del esqueleto de un homínido muy antiguo, un descubrimiento realizado por el arqueólogo Donald Johanson.

jueves, 23 de noviembre de 2023

Mocedades - "La otra España"

Conferencia. ¿Qué hay de nuevo en la enfermedad del Alzheimer?

Cine: "Godland" en Cultural Caja de Burgos

A fines del siglo xix, el sacerdote
danés Lucas tiene la tarea de viajar a Islandia (que en ese momento era un territorio danés remoto) y construir una iglesia en un asentamiento danés. Toma una cámara para documentar la tierra y viaja en bote con varios trabajadores islandeses y un traductor (Hilmar Guðjónsson), quien es el único aliado y conexión de Lucas con el resto del grupo. Cuando llegan, se encuentran con su guía, Ragnar, que desconfía de los daneses.

Mientras viaja, el grupo se encuentra con un río profundo y embravecido que, a pesar de las advertencias de Ragnar, Lucas insiste en vadear. Tanto el traductor como una gran cruz se caen de sus caballos y el traductor se ahoga. Lo entierran en una tumba poco profunda que pronto es descubierta por la marea creciente. Lucas, afligido por el dolor, se vuelve retraído y hosco, orando a Dios para que le permita regresar a Dinamarca. Se desmaya de agotamiento y cae de su caballo a un barranco y casi muere y el grupo continúa sin él. Más tarde, se muestra que el grupo llegó al asentamiento donde un hombre llamado Carl y sus hijas, Anna e Ida, cuidan a Lucas hasta que recupera la salud.

Santuario de Covadonga

Día de Acción de Gracias

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving Day es una celebración de origen cristiano y una festividad conocida en todo el mundo, que se celebra anualmente en Estados Unidos y Canadá para agradecer las bendiciones recibidas durante el año, reuniendo a las familias para preparar y disfrutar de una abundante cena con el pavo como protagonista y plato principal.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

Día Internacional de la música - Beethoven, Mozart, Vivaldi, Bach, Chopin, Tchaikovsky, Ro...

Canciones Legendarias: "Yo no soy esa" - Mari Trini

CIne: "Que nadie duerma" de Antonio Méndez

La bellísima aria de Giacomo Puccini "Nessun Dorma" (Que nadie duerma), trascendental y presente en muchísimos momentos de la película, da título a este film, adaptación de la novela homónima de Juan José Millas. Como es habitual en las obras de este escritor, un relato donde lo onírico se mezcla con lo real hasta límites insospechados.

Lucia se queda en paro tras perder su trabajo como programadora informática. Ante su situación decide reinventarse y se saca la licencia de taxista. Ávida de amor, se enamorará platónicamente de un vecino suyo, un actor de teatro que pronto cambia de casa. A partir de entonces, y durante su trabajo recorriendo las calles de la ciudad, los acontecimientos posteriores la convertirán en una vengadora.

martes, 21 de noviembre de 2023

La Oreja de Van Gogh - Muñeca de trapo"

El Desfiladero de La Yecla, en los cupones de la ONCE de hoy

El Desfiladero de La Yecla protagoniza el cupón de la ONCE del hoy martes, 21 de noviembre. Cinco millones de cupones difundirán y animarán a visitar uno de los paisajes más impresionantes de Burgos.

Situado a tres kilómetros de Santo Domingo de Silos, el Desfiladero de La Yecla es un angosto cañón formado por el Arroyo del Cauce con apenas un par de metros de anchura y unas paredes verticales de más de 100 metros de altura. La ruta es de un kilómetro de ida y vuelta.

La calle más estrecha de España

La calle más estrecha de España
Extremadura
es una de las regiones más sorprendentes de España. Llegar a ella significa acceder a un paraíso ecléctico en el que encuentras patrimonio, cultura, naturaleza, rincones excepcionales, lugares sugerentes, extraordinarios y poco conocidos hasta para los extremeños.

¿Y sabías que entre tantos espacios asombrosos y sublimes se encuentra uno situado en la cúspide de la fascinación y que es único en España? Se trata de la calle más estrecha del país, de apenas 50 centímetros y, como aquel que dice, se localiza a la vuelta de nuestra casa.

lunes, 20 de noviembre de 2023

Fallece el pintor burgalés Juan Vallejo a los 74 años

Juan Vallejo
El artista burgalés Juan Vallejo ha fallecido hoy a los 74 años. El pintor nacido en Burgos en 1949 que exponía por última vez en la ciudad en junio de 2022, en una muestra con la que quiso rendir un homenaje a la Catedral de Burgos coincidiendo con su 800 aniversario.

Y es que Juan Vallejo quiso ser también custodio de la Seo. No en vano lideró la batalla social contra las nuevas puertas encargadas a Antonio López. Entregó de hecho al Arzobispado -responsable del proyecto- 60.000 firmas recogidas a través de la plataforma change.org por considerar que la propuesta era "una barbaridad". Mostraba así una vez más su carácter reivindicativo, el mismo que siempre vinculaba a su expresión artística.

Lunes Musicales: Mendelssohn: 4. Sinfonie

Las 20 ciudades más bonitas del mundo

El origen de la ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa es un clásico de la
gastronomía española. Al ser un plato frío, se consume especialmente en verano, pero se puede tomar durante todo el año. Cabe señalar que existe cierta controversia acerca del origen de la ensaladilla rusa, y una de las más aceptada y extendidas es que nació de la mano de los zares rusos.

Historia de la ensaladilla rusa

Lucien Olivier (1838-1883) era un chef belga de ascendencia francesa. Se hizo famoso en Moscú gracias a la creación de una ensalada icónica que servía en su restaurante, "El Hermitage", que abrió sus puertas en 1860. Curiosamente, el edificio que albergaba este restaurante todavía sigue en pie. Se encuentra en el número 14 del bulevar Petrovsky, junto a la plaza Trubnaya.

domingo, 19 de noviembre de 2023

Cat Stevens - Mornig has broken"

Catedral de Huesca

El monumento más visitado de España

Alhambra de Granada
Madrid y Barcelona parece que se llevan gran parte del turismo en España, aunque en ninguna de ellas está el monumento más visitado de nuestro país. Las
grandes ciudades de nuestro país reciben millones de turistas de todo el mundo cada año. Ha vuelto el movimiento en ellas como antes de la pandemia y eso se nota en los datos y en la dinamización de algunos barrios. Pero cuidado, en ellas no está el monumento más visitado de España, hay un lugar que tiene hasta lista de espera para poder verse.

Cómo cargar tu móvil 3 veces más rápido

Este es el truco para que el móvil cargue 3 veces más rápido, si no lo usas no lo estás haciendo bien  desde un inicio. La manera en la que conseguirás que tu
teléfono cargue más rápido te ayudará a sacarle el máximo rendimiento posible. En demasiadas ocasiones estamos pendientes de estos pequeños detalles que pueden cambiarlo todo. Es importante conseguir que este dispositivo esté en perfectas condiciones siempre. Por lo que saber cómo cargarlo será algo fundamental que debemos tener en cuenta. 

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico

El tercer domingo de noviembre se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, una efeméride proclamada oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico.

Las Naciones Unidas proclamaron, además, el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020.

sábado, 18 de noviembre de 2023

Cine "Milagro a la puerta"

La plaza más pequeña de Europa

Plaza dels Raïms
Contamos con variedad de emplazamientos que destacan la atención por sus encantos. En este caso, la
plaza más pequeña de Europa (y dicen que podría ser también del mundo) está aquí. Tan sólo tiene 24 metros cuadrados, y cuidado que si vais muchos: a lo mejor no cabéis.

Está en Girona y aunque sea uno de los puntos turísticos de España, resulta que alberga esta maravilla que destaca por su tamaño e historia.

¿Cuál es la plaza más pequeña de Europa?

Es la plaza dels Raïms y la encontramos en el barrio viejo de la ciudad. Allí está bien cerca de la famosa catedral y de muchos otros edificios emblemáticos de la urbe.

¿Conoces las banderas de África?


Pulsa sobre la imagen

Día Internacional del Arte Islámico

Mezquita de Córdoba
Hoy, 18 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Arte Islámico, con la finalidad de divulgar las expresiones artísticas del Islam, así como la contribución del Arte Islámico a la cultura universal.

Esta efemérides ha sido proclamada durante la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en el año 2019, con la finalidad de promover el legado cultural, arquitectónico, artístico y gastronómico de la civilización islámica, contribuyendo al acercamiento cultural y promover la tolerancia entre los pueblos.

Día Europeo del uso prudente de antibióticos

Hoy, 18 de noviembre, se celebra el Día Europeo del uso prudente de antibióticos, impulsado por el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades que cada 18 de noviembre desarrolla una campaña de sensibilización dirigida a profesionales, instituciones, autoridades y público en general para alcanzar un uso más prudente de los antibióticos y disminuir su consumo innecesario.

viernes, 17 de noviembre de 2023

Muere Agustín Ibarrola a los 93 años de edad

Agustín Ibarrola
Agustín Ibarrola
ha fallecido a los 93 años de edad. El pintor y el escultor vizcaíno ha sido uno de los artistas vascos más consagrados e influyentes. Recientemente, se inauguró el nuevo "Bosque de Oma", en Gernika, una de sus obras más relevantes ahora resucitada por su hijo Jose Ibarrola. Los últimos años lo ha pasado retirado de la escena pública debido a su salud. Según las primeras informaciones, el artista ha muerto en el hospital de Galdakao rodeado de sus familiares.

Ibarrola se caracterizó por su lucha contra el terrorismo. De hecho, su gran obra, el "Bosque pintado de Oma" sufrió varios ataques en los años más convulsos de ETA. Vocación adolescente, impulso vanguardista y lucha política se unieron en uno de los artistas vizcaínos más universales nacido en un caserío de Basauri. Su deseo de dedicarse al arte brotó desde que era un chaval y le llevó por caminos imprevisibles. A los 17 años inauguró en la galería "Studio" del Casco Viejo su primera exposición.

Mike Oldfield + Maggie Reilly - "Moonlight shadow"

Oviedo, Capital Española de la Gastronomía

Oviedo acaba de ser nombrada Capital Española de la Gastronomía,
un título que defenderá durante el próximo 2024. El día 1 de enero la capital asturiana cogerá el testigo de Cuenca para iniciar un año con la gastronomía como gran protagonista. La cocina es ya uno de los grandes atractivos turísticos de la región, pero ahora recibirá un importante impulso gracias a este reconocimiento, tal y como aseguran los promotores del mismo. Pero, ¿en qué consiste ser Capital Española de la Gastronomía y qué nos podemos esperar de la capitalidad de Oviedo? A continuación se detallan las principales claves de esta distinción.

Senderismo. Bosque y Cascada de Las Pisas

La Cascada de Las Pisas es uno de los parajes más famosos de Las Merindades y uno de los
saltos de agua más sorprendentes de Burgos. Importante, reserva esta ruta para épocas en las que ha llovido. En el norte de la provincia de Burgos se encuentra esta ruta, de las más famosas de la zona, ya que se encuentra cerca de Puentedey y el Monumento Natural de Ojo Guareña. A través de ella, te adentrarás en un tupido bosque de hayas, robles, avellanos y acebos digno de disfrutar en otoño. La entrada más habitual para comenzar esta ruta es desde Villabáscones de Valdebezana.

Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón


Hoy 17 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón, una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.

De ahí la importancia de su prevención evitando los posibles factores de riesgo como como el tabaco, el alcohol y otras sustancias nocivas para la salud.

Día Internacional del Estudiante

Hoy, 17 de noviembre, se celebra el Día Internacional de los Estudiantes, una fecha anual donde se conmemora a la juventud de varios países del mundo por sus luchas para conseguir una educación libre y que dieron origen a numerosos movimientos estudiantiles.

¿Por qué se celebra el Día Internacional de los Estudiantes?