sábado, 30 de abril de 2022

Feria de Abril de Sevilla

La
Feria de Abril de Sevilla se celebra, como cada año, dos semanas después de Semana Santa. Por lo tanto, se inaugura el domingo 1 de mayo y finaliza el sábado 7 de mayo.

La inauguración se hace con el alumbrado, uno de los momentos más importantes de la Feria de Sevilla, mientras que finaliza esta semana festiva con los fuegos artificiales, aunque una noche antes del comienzo oficial, durante el sábado 30 de abril, los sevillanos llevan a cabo lo que se conoce como "el pescaito", donde los sevillanos se reúnen a cenar pescado frito, acompañados de embutidos y quesos, regados con cerveza, manzanilla y vino fino.

Presentación del libro "Diario de un cura que hizo de todo", de Fco. Javier Gómez Oña

Francisco Javier Gómez Oña casó a Félix Rodríguez de la Fuente, llevó a Miguel Delibes a Cortiguera para que conociera al señor Cayo, ha sido párroco de Covarrubias y publica 'Diario de un cura que hizo a todo', que presenta hoy en la villa rachela

Francisco Javier Gómez Oña ha sido y sigue siendo, aunque ya esté jubilado, sobre el papel, un cura de pueblo y buena muestra de ello son los muchos recuerdos que guarda para él y los que ha dejado en aquellas localidades en las que ha desarrollado durante sesenta años una intensa labor pastoral y social, comenzando por Moradillo de Sedano para continuar en Briviesca, Covarrubias y Arcos de la Llana. Esos recuerdos los ha plasmado ahora en el libro Diario de un cura que hizo a todo, obra que presentará esta tarde, a partir de las 20 horas, en Covarrubias.

Concierto. Simoneta "Deshaciendo nudos", en Cultural Caja de Burgos

Este proyecto surge de la unión de los músicos Diana Bartolomé y Alfonso Gutiérrez, del grupo Simoneta, con la psicóloga Beatriz Sacristán, que utiliza sus canciones como recurso para trabajar competencias asociadas a la inteligencia emocional.

Alumnas y alumnos de 5º y 6º de las especialidades de clásico y contemporáneo de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León 'Ana Laguna' participan en un espectáculo que pretende ayudar a tomar conciencia de las propias emociones y a desarrollar habilidades para regularlas.

El concierto tendrá lugar hoy sábado, día 30, a las 19:30 h. en Cultural Caja de Burgos.

Eclipse de Sol Parcial

Hoy 30 de Abril de 2022 a las 20:42:36 horas UTC tendrá lugar un “Eclipse Solar Parcial”. Será visible principalmente desde algunas partes de América del Sur y la Antártida.

Un Eclipse de Sol es “Parcial” cuando la Luna no cubre por completo el disco solar, parece como un “mordisco”. La sombra de la Luna es proyectada sobre una zona de la tierra. Quienes tienen la suerte de estar en ese lugar se quedan parcialmente a oscuras, como si estuviese de atardeciendo.

Cine. "Arde Notre Dame" de Jean-Jacques Annaud

El 15 de abril de 2019, la catedral de la Notre Dame sufría el peor incendio de su historia. Considerada el principal símbolo del catolicismo en Francia, del skyline parisino y uno de los monumentos más visitados del mundo, mucho se habló, en un primer momento, de si había sido provocado o accidental. Esta impresionante película sugiere algunas causas pero no aporta pruebas.

Ha sido el veterano director Jean-Jacques Annaud ("Enemigo a las puertas", "El nombre de la rosa") el encargado de ofrecer una recreación, paso a paso, de lo acontecido ese día y, en contra de lo que pudiera parecer, ha logrado una película emocionante narrando cómo una serie de hombres y mujeres valientes arriesgaron sus vidas para lograr salvar la catedral. Y eso que la cinta recuerda una serie de errores, contratiempos y obstáculos que retrasaron, por ejemplo, la llegada de los bomberos de forma rápida. Se agradece que la película irradie respeto por los cuatro costados, de ahí que, aunque se hayan cambiado algunos detalles del rescate de reliquias tan importantes con la corona de espinas de Jesús, no haya olvidado capítulos muy entendibles por cualquier creyente, como la escena en la que el sacerdote Jean-Marc Fournier, capellán del Cuerpo de Bomberos de París, arriesgó su vida para salvar las Hostias consagradas.

viernes, 29 de abril de 2022

Concierto. Halír Trio, en el Auditorio Caja Círtculo

Halír Trio
Halír Trio
nace en 2016 para dar a conocer la figura del virtuoso violinista checo Karel Halír (Vrchlabí 1859- Berlín 1909). Se podría decir, que Halír fue el Leonardo da Vinci del violín en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. 

El violinista checo destacó, a un altísimo nivel, en las cuatro facetas más importantes en las que se puede desenvolver un violinista: solista, músico de cámara, concertino y profesor. 

Noches Flamencas. Lucía "La Piñona": Desvaríos

Lucía "La Piñona"
Lucía
"La Piñona" nació en Jimena de la Frontera, un pueblo blanco de Cádiz, chiquito y luminoso donde sus habitantes hacen y comen piñonate, un postre elaborado con frutos secos, huevo, aguardiente, miel, clavo, canela y ajonjolí. De esa pasta tierna y dulce salió "La Piñona", apodo con el que se conoce en el mundo artístico a la bailaora de 35 años que aparece en el anuncio de "My way", la última fragancia de Giorgio Armani. 

Dia del Emperador en Japón

El “Shōwa no Hi” es una celebración tradicional japonesa que conmemora el nacimiento del Emperador Showa. Tiene lugar todos los años el 29 de Abril y forma parte de la “Golden Week”, un breve período del año entre el 29 de Abril y el 5 de Mayo que congrega cuatro días festivos nacionales en Japón.

jueves, 28 de abril de 2022

Al que madruga Dios le ayuda: ¿Cuál es el origen de esta expresión?

En el idioma español hay un amplio abanico de expresiones que muchos de nosotros utilizamos a diarios, entre ellos «A quien madruga Dios le ayuda». Refleja la importancia de levantarse temprano para realizar todas las tareas del día a día en el ámbito tanto personal como profesional.

Origen

No se conoce a ciencia cierta cuál es su origen, pero expertos han comprobado que la expresión «A quien madruga Dios le ayuda» está incluida en ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’. No aparece con las mismas palabras, pero sí refleja la misma idea.

¿Cuál es el pueblo más bonito de Castilla y León?

San Felices de los Gallegos
La España vaciada hace lo posible para atraer a ciudadanos. Y es que grandes paisajes y tranquilidad se dan de la mano como grandes atractivos de los pueblos que la forman. Es el caso de San Felices de los Gallegos, el pueblo más bonito de
Castilla y León. ¿Cómo es?

Ostenta este título tras ganar el concurso de Televisión de Castilla y León en la categoría de pueblo de menos de 1.000 habitantes. Destaca especialmente por sus calles, y un séquito de arquitectura, como iglesias y ermitas que forman parte de la historia del pueblo y de toda España, repleta de pueblos que bien vale la pena descubrir como éste.

¿Para que sirve el código PUK de tu tarjeta SIM?

Los
teléfonos móviles se han adueñado de nuestra vida. Lo que comenzó como un artículo de lujo destinado a empresarios y ejecutivos es hoy algo de uso común. Sabrás que para un dispositivo móvil haga su función necesita de una tarjeta SIM o de su variante electrónica, una eSIM. Y que el código PIN necesario para poder hacer uso de la misma, ya que la desbloquea. Entonces, ¿para qué sirve el código PUK? Vamos a verlo.

miércoles, 27 de abril de 2022

Canciones Legendarias. "Eloise" - Barry Ryan

¿Qué diferencia hay entre los almendros y los cerezos en flor?

En esta época del año se puede disfrutar de una maravilla natural única, el florecer de los almendros y cerezos, que dejan una estampa de postal que sin duda les proporciona un gran atractivo. Hoy vamos a ver la diferencia entre los
almendros y los cerezos en flor, ya que es muy fácil confundirse al verlos y no tener claro cuál de los dos es.

El increíble paisaje español que parece sacado de Japón

Japón es uno de los países más bonitos del mundo, y una de las estampas que regala durante los meses de marzo y abril es la floración de los cerezos. En el país asiático la flor del cerezo es un símbolo de la belleza, de la vida y del renacer. Tal es la importancia que estos árboles tienen en Japón que incluso se celebran festivales. Pues bien, hay un paisaje español que parece sacado de Japón y que puedes visitar esta primavera.

Se trata del Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, y la edición de primavera de este 2022, bautizada como «Primavera ay cerezo en flor en el Valle del Jerte» comenzó el pasado 20 de marzo y finalizará el próximo 7 de mayo. La celebración está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

martes, 26 de abril de 2022

¿Por qué los egipcios también momificaban animales?

En el
Antiguo Egipto, la práctica de la momificación se mantuvo durante al menos tres mil años. Según algunos expertos, millones de personas habrían sido embalsamadas, desde los más grandes faraones hasta la gente común, pero la cantidad de animales momificados es aún más impresionante: según algunas estimaciones, superaría los 70 millones. Entre los animales que más se momificaron: los gatos, pero también otras especies como cocodrilos, pájaros e incluso toros. ¿Pero por qué hacían esto? ¿Por qué los egipcios también momificaban animales?.

Cómo ahorrar datos móviles de forma sencilla

Utilizamos datos móviles con el objetivo de poder navegar por internet, comunicarnos o ver una serie en streaming desde nuestro móvil. ¿Alguna vez te has quedado sin datos al cerrar tu ciclo de facturación? Si bien es cada vez más frecuente que los operadores ofrezcan más gigas por menos dinero, hoy vamos a ver algunos sencillos consejos para ahorrar
datos móviles si te encuentras en un apuro. Tan sencillo como seguir estas recomendaciones.

Día Internacional de Recuerdo del Desastre de Chernóbyl

Hoy, 26 de abril, se celebra el Día Internacional de Recuerdo del Desastre de Chernóbyl, una fecha decretada por la ONU con el objetivo de conmemorar uno de los mayores desastres nucleares que ha vivido la humanidad en las últimas décadas, ocurrido en Pripyat, Ucrania y el cual dejó un saldo muy alto de muertos y heridos debido a la radiación nuclear.

lunes, 25 de abril de 2022

Lunes Musicales: " Nocturne Op.9 Nº2" - Chopin

¿Por qué las botellas de cerveza son oscuras?

Cada vez que coges una
botella de cerveza te das cuenta de algo de lo que tal vez ni tan siquiera eras consciente. Todas las botellas de cerveza son oscuras, pero ¿a qué se debe? Puede que la botella que tienes entre las manos sea de color verde o de un color prácticamente dorado, pero si te fijas son siempre de tonalidad oscura y de hecho, si miras en el interior de una botella de cerveza vacía verás que el cristal parece completamente oscuro. Vamos a ver cuál es la explicación por la que las botellas de cerveza son oscuras.

La curiosa razón por la que en Corea del Norte es el año 110 y no 2022

Corea del Norte, cuyo nombre oficial es República Popular Democrática de Corea, es el país más hermético del mundo. Se define como un estado socialista autosuficiente, aunque diferentes organizaciones de derechos humanos califican al gobierno norcoreano como una dictadura totalitaria. Los ciudadanos tienen completamente prohibido navegar por Internet, así como ver series y películas extranjeros, entre otras muchas restricciones. Si hay algo que realmente llama la atención de Corea del Norte es que no vive en 2022, sino en el año 110.