domingo, 31 de diciembre de 2023
El motivo por el que el reloj de la Puerta del Sol no marca las IV
Nunca te habías fijado: el motivo por el que el reloj de la Puerta del Sol no marca las IV. Quizás sea porque solo lo miras una vez al año, cuando se acerca el fin de año y te preparas para comer las uvas al ritmo de sus campanadas. El 31 de diciembre, la Puerta del Sol se convierte en el centro de atención de todo el país, con miles de personas que acuden a celebrar el cambio de año en directo, y millones que lo siguen desde sus casas a través de la televisión. Pero, ¿sabes por qué el reloj de la Puerta del Sol tiene esa peculiar forma de indicar las cuatro horas?
sábado, 30 de diciembre de 2023
El Belén de temática agrícola más impresionante está en la provincia de Burgos
Un año más, la pequeña localidad de Castellanos de Castro en la comarca Odra- Pisuerga ha vuelto a instalar uno de los belenes más originales de la provincia. Se trata de un Nacimiento agrícola con más de 265 maquetas de maquinaria agrícola y más de 250 figuras humanas y de animales.
Un Belén monumental que este año suma como novedad la instalación de maquetas de diferentes vehículos agrícolas hechas con impresora 3D como una sembradora o un agrupador de fardos. Ricardo Santamaría, vecino de la localidad y creador del Nacimiento junto a Pablo Pérez y Rosa García, también vecinos de la villa y Jonatan Gutiérrez, de la localidad vecina de Yudego.
Espectáculo: Mikecrack y la Superarma Secreta, en el Auditorio Fórum Evolución
Nadie pensaba que aquel día fuera a ser distinto a los demás hasta que Mike encontró una extraña arma en el jardín. La confundió con un juguete, apretó el botón que no debía y... ¡su voz cambió! ¡Y la de Trolli! ¡¡Y las de todos!!Pero, ¿de dónde ha salido ese cacharro? ¿Quién lo ha dejado ahí? Y lo que es más importante: ¡¿cómo van a recuperar sus voces?!
Mientras Mike y sus amigos buscan la solución, habrá un montón de sorpresas, cantarán las canciones más severas ¡y montarán el show más prrrro del planeta!
Día Internacional del Cine Indio
El 30 de diciembre fue el el día que los fans decidieron celebrar el Día Internacional del Cine Indio, con el claro objetivo de promocionar y difundir las excelentes obras cinematográficas de diversos géneros que se han desarrollado en este exótico país, lleno de bailes, colores, leyendas y mitos religiosos.
La razón de elegir exactamente el 30 de diciembre, se debe a que uno de los principales objetivos del grupo de cinéfilos encuestados, querían que se tratase de un día que no coincidiera con el cumpleaños de algún actor famoso de la India y que además estuviese cerca de un festivo internacional. En un principio se pensó en el 31 de diciembre, pero al ser un día tan cercano a año nuevo prefirieron adelantarlo y así no chocar con una efeméride ya conocida y respetada por todos como lo es la Nochevieja.
viernes, 29 de diciembre de 2023
Concierto. El Nido con la Josbu en el Teatro Principal
Un año después de la presentación en sociedad de su disco "Refugios a cielo abierto" en este Teatro Principal de Burgos, el grupo El Nido vuelve a este mismo escenario acompañado de la Joven Orquesta Sinfónica de Burgos, bajo la dirección de Pedro Bartolomé Arce, para celebrar los primeros doce meses de su exitosa gira nacional.
Aquí volverán a escucharse esas canciones de El Nido que parten de los ritmos y sonoridades tradicionales del folclore castellano, que conforman un universo en el que suenan jotas, ajechaos, ruedas burgalesas, latas de pimentón y sartenes, para hablarnos de intereses plenamente actuales; esta vez, tamizados por los arreglos musicales para ser interpretados junto a una agrupación sinfónica, realizados por Alberto Torres, Néstor Giménez y Joan Sanmartí. Además, el público también oirá nuevos temas y habrá alguna que otra sorpresa en una cita que se presenta inolvidable.
Llega a España el primer buffet libre de quesos
El primer buffet libre de quesos es un pequeño paraíso que ha llegado a España para quedarse, un lugar en el que disfrutar si te apasiona el queso. Vas a poder descubrir infinidad de quesos y de platos que llevan este ingrediente como la ya mítica tarta de queso. «La Majada Quesos» se ha convertido en el punto de encuentro de los queseros de nuestro país que no dudarán en apostar por este elemento básico de nuestro territorio. España es país de quesos y en este buffet libre podrás deleitarte con algunas especialidades.
Soluciones a los ejercicios de ayer
2. En total hay 24 cajas. La fórmula es: 3x2x4 = 24. Hay 3 cajas con 2 cajas dentro y en cada una de las dos cajas hay 4 más
3. Son 12 cuartos, puesto que en cada mitad hay dos cuartos. 6x2= 12
4. Si en un minuto y medio un hombre se come un lechón, en tres minutos se comerá dos lechones. En 30 minutos se habrá comido 20 lechones, por lo que para comer 60 en media hora se necesitarán 3 hombres
jueves, 28 de diciembre de 2023
Mamma Mía! El musical
El Teatro Rialto de Madrid, acoge, con funciones de martes a domingos, una adaptación de la fantástica comedia musical construida en torno a los grandes éxitos del grupo sueco ABBA. Una nueva producción realizada por SOM Produce, productora de Billy Elliot, Priscilla Reina del Desierto, Grease, West Side Story y Matilda, que cuenta con nuevas coreografías, vestuario, arreglos musicales y escenografía. Tras alcanzar en junio sus primeras 300 funciones, ha sido visto por más de 300.000 espectadores. El musical podrá verse de nuevo en su segunda temporada con nuevas funciones previstas de martes a domingos.
Ejercicios de lógica y razonamiento
1.- Una madre tiene 40 años y su hijo tiene 10. ¿Cuántos años deben pasar para que la edad de la madre sea el triple que la edad de su hijo?
2.- Hay 3 cajas de igual tamaño. Dentro de cada una de las tres cajas hay otras dos más pequeñas, y en cada una de ellas hay otras cuatro todavía más pequeñas. ¿Cuántas cajas hay en total?
3.- ¿Cuántos cuartos son seis mitades?
4.- Un hombre y medio se comen un lechón y medio en un minuto y medio. ¿Cuántos hombres hacen falta para comer 60 lechones en media hora?
5.- En un depósito hay un nivel muy bajo de agua, pero se duplica todos los días. En total, tarda 60 días en llenarse. ¿Cuánto tarda en llegar a la mitad?
6.- ¿Cuántos kilos de mercancía hay que vender a 6 dólares para obtener 3726 dólares?
miércoles, 27 de diciembre de 2023
"Polarización" se impone como la palabra del año 2023 para la FundéuRAE
Polarización ha sido elegida palabra del año 2023 por la FundéuRAE, un término que ha sido seleccionado por su amplia presencia en los medios de comunicación y por la evolución que ha experimentado su significado y que se ha impuesto a otras once, entre las que se encontraban amnistía, guerra o fentanilo.
Según ha explicado FundéuRAE, fundación promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, en los últimos años se ha extendido el uso de la voz polarización, que está recogida desde 1884 en el diccionario académico, para aludir a situaciones en las que hay dos opiniones o actividades muy definidas y distanciadas (en referencia a los polos), en ocasiones con las ideas implícitas de crispación y confrontación.
Espectáculo: "Torta y leche" en el Museo de la Evolución Humana
"Torta y leche" es un paseo por el tiempo, recordando ese caminar y mostrando el camino para los nuevos caminantes. Nos recuerda de manera sencilla y amorosa algunos de los oficios de antaño, recordando nuestras raíces. Juegos y canciones que se oían entre el ritmo del trabajo y los tragos del descanso, entre la risa de un niño y consejos del abuelo.
Esa manera de vivir la vida en el medio rural y ese contarla como se hacía en antes, en las chimeneas junto al fuego , en las bodegas, o en las plazas de los pueblos. Juan Catalina es un reconocido titiritero centrado en recoger costumbres, dichos y oficios tradicionales ya casi olvidados.
El espectáculo tendrá lugar hoy miércoles, día 27, a las 18:00 h. en el Museo de la Evolución Humana.
Concierto "Sopa-Risa" en Cultural Caja de Burgos
Quedan 4 días para el gran concierto de "Sopa-Risa" y todavía Rubén, Miriam, Lucía y Rubén no han empezado a prepararlo. Pero, ¿por dónde se empieza a preparar un gran espectáculo?
Luces de colores, un vestuario espectacular, unas coreografías elaboradas... Muchas cosas por pensar en pocos días, además de los contratiempos que se irán encontrando por el camino.
Menos mal que con la ayuda de varios amigos y todo el maravilloso público podrán crear un gran show y hasta decidir la canción que cierre la primera oportunidad de estas estrellas del rock.
Ballet Scherezade: "Reencuentros"
En "Reencuentros", el Ballet Scherezade de Burgos muestra algunas de las coreografías más relevantes del presente y de la historia de este ballet creado en los años 80 del pasado siglo con un triple propósito: servir de estímulo para los jóvenes que sienten pasión por la danza y no desean emigrar a otras localidades, dar a conocer las grandes obras de ballet clásico y los diferentes estilos coreográficos de la danza española y flamenco y, finalmente, difundir todo ello no sólo por nuestro territorio local y provincial, sino también -cuando la ocasión se ha presentado- por el ámbito nacional e internacional.
La actuación tendrá lugar hoy miércoles, día 27, a las 20:30 h. en el Teatro Principal.
Cine: ¿Cuánto me queda? de Carolina Bassecourt
Esta comedia dramática española parte de una interesante idea: ¿Qué haríamos si supiéramos el tiempo de vida que nos queda?. A ese final cercano se enfrenta Pablo, un médico enamoradísimo de su bella mujer (que es la que ha descubierto el invento para saber cuándo es el final de cada uno) y que decide dejar el futuro de su amada bien resuelto, al menos sentimentalmente hablando.
La procedencia teatral de la película, basado en un guión homónimo de Marta Buchaca (Litus, Solo una vez), se palpa porque prácticamente todo el argumento se desarrolla en un chalet y se apoya en las actuaciones del cuarteto de actores (por cierto excelentes cada uno en su papel) o, lo que lo mismo, Kira Miró, Salva Reina, Antonio Pagudo y Eva Ugarte
Con un claro mensaje optimista, que anima a disfrutar de la vida a cada momento, la publicitan como "Vive cada día como si fuera único", pronto los giros argumentales a la búsqueda de un humor fácil derivan en una comedia más vulgar, donde abundan los siempre presentes "tacos" del cine español y lo sensual prima sobre todo lo demás.
martes, 26 de diciembre de 2023
El pueblo de Burgos con más figuras del Belén que habitantes
El impresionante y detallista Belén de Renuncio ha abierto, un año más, sus puertas al público. Cuenta con tres escenarios, 200 figuras y una treintena de casas hechas a mano, y se engrandece con «efectos especiales» con figuras en movimiento, cambios de luz, música, niebla y hogueras con humo.
Los autores de esta esmerada creación son un padre y un hijo, Carlos y Gustavo García, que llevan 23 años, perfeccionando esta obra, que cuenta el nacimiento de Jesús y los acontecimientos que narra la Biblia que se produjeron en el pueblo de Belén y en Egipto, así como la cueva de huida a Egipto.
Belén Monumental del Regimiento de Transmisiones nº 22 - Burgos
En las instalaciones de Monasterio de San Juan en Burgos, el 12 de diciembre, tuvo lugar la XXXI inauguración del Belén Monumental del Ejército, que realiza la Asociación Recreativa, Belenística y Cultural “Belén Monumental del Regimiento de Transmisiones nº 22”, junto al resto de personal de este Regimiento y el apoyo del otras unidades militares de la plaza de Burgos.
El Belén de este año se caracteriza por el aprovechamiento del espacio, la innovación del diseño, la calidad del acabado de sus escenas y la renovación de materiales, desplegando en una superficie de más de 500 m2, aproximadamente 2.200 figuras, repartidas en 118 escenas (estrenando dos nuevas: el juicio del rey Salomón y la Asunción de la Virgen) e incorporando cableado eléctrico de mayor capacidad, iluminación led y un equipo de megafonía del BT II/22.
Belén Monumental en la Sala Pedro Torrecilla - Burgos
El tradicional belén monumental, todo un clásico en la navidad burgalesa y visitado por miles de personas, ha sido realizado por el belenista de referencia Francisco Guerrero, un artista que cada año crea una instalación nueva, con un mensaje concreto, dándole forma hasta elevarlo a la categoría de obra de arte. Un arte efímero que pasadas las navidades se destruirá y al año que viene, sorprenderá con otra nueva creación. Con unas dimensiones de 92m2, está integrado por más de 100 figuras humanas, al que hay que añadir más de 200 animales. Destaca por su clasicismo y su paisajismo, que invita a contemplar las distintas escenas y entretenerse en sus callejuelas y pararse a admirar cantidad de detalles.
La tradición cristiana del belén cumple este año su 800 aniversario desde que fue instaurado por San Francisco de Asís en Greccio (Italia) y este año se ha querido hacer un pequeño homenaje poniendo una figura de San Francisco de Asís con un pequeño belén que el visitante deberá descubrir.
A este belén le acompañan unos cincuenta misterios procedentes de la colección de Andrés y Mari Rodrigo. Toda la sala está adornada con frases que pregonan la vocación del espíritu navideño de paz, servicio, entrega y arropando al belén, párrafos de 4 villancicos clásicos, reivindicando esta tradición que no debemos perder. Así mismo, en la sala se proyecta un audiovisual que incluye el proceso de montaje del belén.
Día de las Cajas
El conocido como Boxing Day o Día de las Cajas se celebra el 26 de diciembre en Gran Bretaña y países relacionados con el Imperio Británico y se trata de un día en el que se promueve la donación de regalos a los pobres.
En el calendario cristiano, el Boxing Day coincide con el día de San Esteban, y en algunos países europeos, el 26 de diciembre constituye el "segundo día de Navidad", y se celebra como tal. Es el caso de Alemania, Polonia, Países Bajos y Escandinavia.
lunes, 25 de diciembre de 2023
Navidad
Hay referencias históricas de que en la Edad Media había grandes libertades en los templos. Es por esta razón que es muy probable que los distintos Papas, a largo de la historia, eligieran el 25 de diciembre para conmemorar el nacimiento de Jesús con el fin de que los fieles cristianos se apartaran de las celebraciones paganas del solsticio de invierno.
La fiesta de la Natividad de Jesús venía así a ocupar el lugar de las fiestas saturnales y otras propias del invierno en Roma. Cuando estaba reinando el emperador Constantino el Grande, la iglesia propuso que el 25 de diciembre se celebrara el nacimiento del Salvador por su coincidencia con el festejo romano llamado "Sol Invictus".
domingo, 24 de diciembre de 2023
Nochebuena
![]() |
Nacimiento del Niño Dios |
Existen una serie de símbolos y costumbres que suelen acompañar a la Nochebuena. Uno de los más populares es la "Misa de gallo" o "Misa de los pastores", la cual tiene una duración de 2 horas y termina exactamente a media noche, para celebrar el nacimiento del Niño Dios.
Día Mundial de las Natillas
Cada 24 de diciembre se celebra el Día Mundial de las Natillas, considerado como uno de los postres típicos en varios países de Europa.
Esta efeméride gastronómica se celebra en una fecha muy especial, la Nochebuena. No hay mejor manera de disfrutar y compartir estas festividades con unas ricas natillas, acompañadas con canela y galletas.
Las Natillas: un delicioso manjar
Las Natillas es un postre lácteo que se prepara con una crema elaborada con leche, azúcar y yemas de huevo, acompañado de especies aromáticas como la vainilla, la canela o el limón.
sábado, 23 de diciembre de 2023
Espectáculo: "'Satisfaction'" en Cultural Cordón
Futuro, pasado y presente. ‘Satisfaction’ es una comedia teatral de ciencia ficción que abraza estos espacios temporales para responder diferentes preguntas que a veces acuden a nuestra mente.
Protagonizada por las famosas gemelas de First Dates, Cristina Zapata y Marisa Zapata, junto al actor gallego Francisco Nogueira y la reconocida Mar Regueras. Además, cuenta con la colaboración especial de Carlos Sobera como voz en off.
El espectáculo tendrá lugar hoy sábado día 23, a las 20:30 h. en Cultural Cordón.
viernes, 22 de diciembre de 2023
Los mercadillos de Navidad más bonitos del mundo
Con la llegada de las fiestas, es un excelente momento para repasar algunos de los mercadillos de Navidad más bonitos del mundo. Sus luces, figuritas, árboles de Navidad y más son dignos de ser admirados. Seguro que todos los hemos visto directamente desde la televisión.
El caso es que los mercadillos navideños son uno de los principales atractivos con los que nos reciben las ciudades en esta parte final de nuestro calendario y, por eso, es conveniente tener en cuenta distintas alternativas para visitar en el futuro, aprovechando la magia y la llegada de Papa Noel.
Hoy empieza el invierno en España
En 2023, el cambio de estación llega hoy, el mismo día que el sorteo de la Lotería de Navidad, esto es, hoy viernes 22 de diciembre. Así, el solsticio de invierno se producirá a las 04.27 hora peninsular española, según informa el Observatorio Astronómico Nacional.
El invierno 2023 durará 88 días y 23 horas hasta terminar el 20 de marzo de 2024 con la llegada de la primavera.
La Navidad y su significado: origen y tradiciones
La Navidad es una fecha que se celebra en todo el mundo. Es una época que se suele pasar en familia y en la que no puede faltar la decoración en las casas y calles. En este artículo, te explicamos el origen y significado de esta fiesta cristiana, así como las tradiciones más importantes.
La Navidad se celebra alrededor del mundo y, aunque en cada país encontramos unas costumbres diferentes, en todos los sitios tiene un significado relacionado con la alegría y la felicidad. Además de ser una época festiva, también se ve como un periodo para reflexionar sobre nuestra vida, pues tiene un importante significado espiritual.
Programa de Navidad. Burgos 2023
Burgos se prepara para recibir la Navidad 2023 con una programación cultural llena de eventos y actividades para disfrutar en familia o con amigos. Además de conciertos, teatro, magia, danza y mucho más, no puede faltar la tradicional Cabalgata de Reyes Magos o el paseo del Obispillo por las calles del centro y un montón de actividades para los más peques de la casa.
Descubre aquí toda las actividades culturales y de ocio para disfrutar durante estas fiestas en Burgos.
El Belén más grande del mundo
Belén de Alicante |
José Manuel García Esquiva «Pachi» (Alicante, 1967) es el artista «foguerer» que ha diseñado el conjunto, cuya figura más alta, San José, roza los 19 m. El belén alicantino ha desbancado a uno de Monterrey (México), que llevaba casi tres décadas en cabeza de la lista de los récords con una Virgen y un San José de 5,2 m.
jueves, 21 de diciembre de 2023
Un mural burgalés elegido el mejor del mundo del mes de noviembre de Street Art Cities
El mural creado por el artista mirandés Esteban Espinosa (Tinte Rosa) a petición de la asociación Amamanto de la misma localidad ha sido nombrado como mejor del mundo del mes de noviembre en la plataforma Street Art Cities.
El mural, ubicado en la calle Ronda del Ferrocarril 19 de Miranda de Ebro y protagonizado por una madre amamantando a su bebé, fue creado a petición de la asociación y en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna para dar visibilidad a la propia asociación y a la lactancia natural. La composición de este prolífico artista urbano fue una de las veinticinco obras finalistas del mes de noviembre que nombra la plataforma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)