miércoles, 22 de enero de 2025

Cine: "La semilla de la higuera sagrada" de Mohammad Rasoulof

Irán, otoño 2022. La vida universitaria en Teherán se ve sacudida por las revueltas en las calles y las escuelas al grito de "Mujer, vida y libertad". A medida que los disturbios políticos aumentan, la responsabilidad profesional en la vida de un juez de instrucción empieza a afectar a su plácida vida familiar junto a su mujer y a sus dos hijas adolescentes. Cuando la pistola que el gobierno le había entregado para mantener su seguridad desaparece, sólo le queda sospechar de las mujeres que lo rodean. Mientras las normas sociales empiezan a desmoronarse a su alrededor, lo hace también su familia.

Muy interesante, aunque algo excesiva en su metraje, la película aborda la imposibilidad de mantenerse impoluto dentro de un gobierno que minimiza cualquier reducto de justicia. Lo vemos en la transformación de ese juez que pasa de ser un hombre cabal, que ama a su esposa e hijas, a ser engullido, por su ambición, en las ideas del régimen lo que acaba socavando la relación con su familia. También la película aborda la existencia, en Irán, de multitud de ciudadanos indignados con unos dirigentes que intentan arrancar de cuajo cualquier disidencia.

Premiada allí donde se ha presentado, por ejemplo en el Festival de Cannes donde recibió tres galardones, es una película imprescindible, cuyo contenido es extrapolable a cualquier situación actual, porque se trata de un thriller social que denuncia hasta donde se puede llegar si el ambiente donde te mueves te acaba carcomiendo.