sábado, 30 de noviembre de 2024

Los 5 bailes más difíciles del mundo

Whitney Houston - "One Moment In Time"

Catedral de la Almudena - Madrid . Vistas 360º

Auditorio Nacional. Concierto Benéfico de Navidad a favor de Fundación Padre Arrupe

Espectáculo. "La madre". Aitana Sánchez-Gijón, en el Teatro Principal

¿Puede una madre amar demasiado? ¿Existen límites para ese amor? ¿Qué ocurre cuando un hijo crece y se va? Anne ha construido una vida alrededor de su hijo Nicolás y, ahora que se ha ido, debe enfrentarse a la pérdida, al nido vacío y al verdadero vínculo con su marido. ¿Ha vivido para ella o para los demás? ¿Ha valido la pena? ¿Hay algún sentido para lo que queda?

Las decisiones que ha tomado la atormentan y hay tanto que quiere decir ahora¿ "La madre" es la atrapante y conmovedora obra de Florian Zeller, ganador de los premios Oscar, Tony y Moliere. Aitana Sánchez-Gijón vuelve a los escenarios con uno de los personajes más aclamados de los últimos tiempos, en una obra que cuestiona cuáles son los límites de la soledad, el vacío y la cordura.

El espectáculo tendrá lugar mañana domingo, día 1, a las 19:30 h. en el Teatro Principal. Comprar entradas.

Libros. "Nada sucede la víspera" de Chufo Lloréns

Barcelona, finales de 1969. El marqués de Soto, don Julio Urquízar, es hallado muerto y con signos de violencia. Lo que se esconde tras este trágico suceso empezó a fraguarse a principios de ese mismo año...

Seis meses antes. El mundo de esplendor en el que el marqués vivía se tambalea. Por un lado, le acecha el peligro de la ruina económica. Por otro, la relación con su esposa lleva años inmersa en una especie de guerra fría, y su primogénito se comporta como un irresponsable vástago de casa rica. El marqués solo se siente cercano a su hija Marina, una universitaria aburrida de su ambiente con ansia de explorar otros lugares, barrios y amores.

Esta curiosidad será la que llevará a la joven a iniciar una apasionada relación con Jaco, el hijo de su antigua niñera, que aspira a salir de la pobreza gracias al boxeo. Pero mientras el romance avanza a escondidas, una amenaza empieza a cernirse sobre la furtiva pareja: un oscuro plan que marcará sus destinos y los de aquellos a quienes más aman.

Poza de la Sal - Burgos (España)

Poza de la Sal
es uno de esos pueblos que tienen todo para una escapada de fin de semana: historia, paisajes increíbles y un montón de cosas por descubrir. Sin embargo, sigue siendo un lugar bastante desconocido, algo sorprendente si se piensa que aquí nació Félix Rodríguez de la Fuente, el famoso naturalista que marcó a toda una generación. Quizá sea ese aire tranquilo y poco explotado lo que lo hace tan especial, ideal para perderse unos días y disfrutar de su encanto único.

Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química

El Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química (Day of Remembrance for all Victims of Chemical Warfare) se celebra hoy 30 de noviembre

Esta conmemoración es una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas de todas las guerras químicas. También sirve para reafirmar el compromiso de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) con eliminar este tipo de armas.

Día Internacional de la Seguridad de la Información

Hoy, 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, o del inglés "Computer Security Day".

Una celebración que surgió en el año 1988, como consecuencia del primer caso de malware de propagación en red que se registró en el mundo, conocido bajo el nombre de "Gusanos de Morris", el cual afecto al 10% de las maquinas conectadas a Internet en aquel entonces, que era Aparnet.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Concierto del Orfeón Burgalés

El concierto tendrá lugar hoy viernes, día 29, a las 20:15 h. en la Capilla de Música de las Bernardas.

Viajes. Lugares impresionantes de Estados Unidos

Bonnie Tyler "It's A Heartache"

Auditorio Nacional de Música

Las 15 iglesias más asombrosas de España

Concierto de la "Coral del Camino" en la iglesia de San Gil

Con motivo del 30 Aniversario de la Declaración del Camino de Santiago Francés como Patrimonio Mundial de la Humanidad, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Burgos, ha organizado un concierto mañana sábado, día 30, a las 20:15 h. en la iglesia de San Gil de Burgos.

Actuará la "Coral del Camino" con un repertorio ameno y variado que a buen seguro será del agrado de todos los asistentes. 

Al concierto están invitados todos los socios y público en general. La entrada es gratuita.

Naviluz, el bus de la Navidad - Madrid

Curiosidades sobre el Black Friday o Viernes Negro

Hoy, viernes 29 de noviembre, se celebra el
Black Friday. Como cada año, esta celebración tiene lugar el día siguiente a Acción de Gracias, que tan popular es es Estados Unidos y Canadá. El Black Friday, o ‘Viernes Negro’, se ha convertido en uno de los días de compras más importantes del año. Los comercios y tiendas online aprovechan la ocasión para rebajar sus productos antes de la Navidad. 

Black Friday

La versión que conocemos se originó en
Filadelfia,​ donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles al día siguiente de "Acción de Gracias". El uso de este término comenzó alrededor de 1961 entre los oficiales de policía encargados de la regulación del tráfico,​ popularizándose hacia 1966, y extendiéndose al resto de los estados a partir de 1975.

Más adelante, surgió una explicación alternativa, refiriéndose el término «negro» a las cuentas de los comercios, que pasan de números rojos a negros gracias al superávit.

Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

Hoy, 29 de noviembre, se celebra el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, con la finalidad de visibilizar ante el mundo el incumplimiento de la denominada "Resolución de la Partición", aprobada en el año 1947 por la ONU.

Asimismo, esta efeméride es un recordatorio acerca del hecho de que la cuestión de Palestina no ha sido resuelta y que los palestinos no han obtenido los derechos inalienables reconocidos por la Asamblea General de la ONU.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Las 25 mayores maravillas naturales del mundo

Los Secretos - "Déjame"

Cine: "Vincenr debe morir" en Cultural Caja de Burgos

Vincent debe morir”, que haría un excelente programa doble con la reciente “Dream Scenario”, refleja un clima pospandémico que articula su distopía paranoica alrededor del hacerse visible. 

El sueño de la nueva normalidad, después de un largo período de confinamiento en el que fuimos invisibles por imperativo categórico de, valga la redundancia, un virus invisible, no es tal. Un hombre sin atributos, tan gris y corriente como el Nicolas Cage de “Dream Scenario”, se convierte, de la noche a la mañana, en la diana de las violentas agresiones de compañeros de trabajo y desconocidos ‘random’ que lo condenan, a velocidad de vértigo, a una huida sin fin y, claro, a un perpetuo confinamiento, aislado de todo contacto humano. Una de las ideas más brillantes de la película es que la violencia se activa por contacto visual: cuando Vincent se hace visible ante los demás, cuando la percepción del otro le hace existir, hay que borrarlo del mapa, devolverlo a la cueva de la muerte.

Conferencia. "Ictus: Antes, durante y después" por. D. José María Trejo Gabriel y Galán

La conferencia tendrá lugar hoy jueves día 28, a las 18:00 h. en el Colegio de Médicos.

Presentación del libro "Una vida para el arte: Eduardo Chillida y Pilar Belzunce, mis padres"

En este libro, Susana Chillida, hija de Eduardo Chillida, repasa la trayectoria profesional de su padre al tiempo que teje unas memorias de familia. 

Por estas páginas desfila toda la obra del conocido escultor de obras como "El Peine del viento" o "Elogio del horizonte" en un recorrido que se enriquece con anécdotas personales, familiares, con recuerdos alegres y dolorosos y con reflexiones de lo que significa ser artista.

La presentación tendrá lugar hoy jueves, día 28, a las 20:15 h. en el Museo de la Evolución Humana. Entrada libre.

Iglesia de San Pablo - Córdoba (España)

Juego: Shape Fold Animals

Bandadas de estorninos

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Dublín - Irlanda

Canciones Legendarias: "Mrs. Robinson" - Simon & Garfunkel

Auditorio Nacional de Música

Libros. "Los siguientes" de Pedro Simón

Morir es tan difícil como inevitable. También para los que sobreviven. 
El primer día que tuve que limpiarle el culo a mi padre, me mentí diciéndome que era igual que cuando se lo limpiaba a mi hijo: venga, Carmen, que es lo mismo; va, Carmen, que es tu padre; venga, mujer, que ese hombre te limpió el culo a ti. Me lo repetía como quien está a punto de correr para darse impulso y saltar. Es lo mismo, Carmen. Hazlo ya.Pero no. No es lo mismo.

Si Pedro Simón fuera un panadero, diríamos que la masa madre de sus novelas son las relaciones familiares. Un ingrediente aparentemente sencillo y abundante pero absolutamente fundamental en la historia de la literatura.

Tras ganar el Premio Primavera de Novela con "Los ingratos", una historia que ha conmovido a decenas de miles de lectores, volvió a apuntar al corazón con Los incomprendidos. Sin que se nos haya aflojado el nudo en la garganta, el autor nos ofrece ahora su novela más difícil pero también más universal: ¿cómo se enfrentan los miembros de una familia a la inevitable decadencia y muerte de sus mayores?

Encuentro literario con Pedro Simón

Hoy miércoles, día 27, a las 20:00 h. en el Salón de Actos de Fundación Círculo,en Plaza España.

"Ser paisaje vivo" Open Call, en la Sala de Ensayos del Fórum

Ser Paisaje Vivo” de Mayte Santamaría es una innovadora pieza de danza contemporánea que fusiona el cuerpo, el sonido y un discurso ecosocial en un entorno inmersivo. 

A través de una instalación artística que incluye micrófonos y altavoces, el espectáculo invita al público a reflexionar sobre cómo afecta el cambio climático a la biodiversidad y la conexión entre lo local y lo global.

Casa Museo de Salaguti - Sasamón (Burgos)

Los diferentes tipos de leche

La leche desnatada
es aquella que ha sido sometida a un proceso de eliminación de grasa, reduciendo su contenido graso a aproximadamente 0,1%. Esta opción es especialmente popular entre quienes buscan una alternativa baja en calorías y grasas saturadas, como parte de dietas para perder peso o controlar el colesterol. Aunque se le elimina la mayor parte de la grasa, sigue siendo una fuente significativa de calcio, proteínas y vitaminas, como A y D, aunque en menor cantidad que la leche entera.

martes, 26 de noviembre de 2024

Teatro: "La dama duende", de Pedro Calderón de la Barca

The Beatles - "Obladí Obladá"

Libros. "La isla de la mujer dormida" de Arturo Pérez-Reverte

Abril de 1937. Mientras en España transcurre la guerra civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino.

"La isla de la mujer dormida" avanza entre pasajes de acción y remansos reflexivos. Las parcas descripciones se atienen a una impresionista notación de colores y olores. Creativas imágenes paisajistas croman el relato. Nunca afloja el suspense. Arturo Pérez-Reverte maneja con sabiduría técnica e intuición artística estos clásicos recursos narrativos para ofrecer una mirada penetrante y exenta de todo moralismo sobre la compleja condición humana.

Juego

¿Para qué sirven las bolsitas que vienen en las cajas de zapatos?

A la hora de comprar zapatos, lo normal es encontrar unas pequeñas bolsas dentro de la caja. Muchas veces, estas bolsitas que, a primera vista, parecen inútiles terminan en la basura. Sin embargo, esto es un gran error, ya que estas bolsas de sílice tienen muchos
usos útiles en nuestra vida cotidiana y en nuestro día a día. A continuación, vamos a ver algunos trucos simples pero muy valiosos para aprovechar estas pequeñas bolsas.

¿Qué es el sílice?

El sílice, es un agente desecante que tiene la propiedad de absorber la humedad y esto lo convierte en un elemento muy eficaz. Además, son perfectos para prevenir la aparición de moho en espacios cerrados.

Día Mundial del Acceso a la Educación Superior

Cada 26 de noviembre se celebra el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, una efeméride significativa que pretende generar conciencia acerca de los desequilibrios y desigualdades que existen en la actualidad acerca del acceso y continuidad en la Educación Superior, a nivel mundial.

En tal sentido, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) destaca la importancia del acceso igualitario y equitativo a la educación superior, como uno de los objetivos globales que forman parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Día Mundial del Olivo

Hoy, 26 de noviembre, se celebra el
Día Mundial del Olivo con la finalidad de proteger y preservar un árbol emblemático que según la UNESCO servirá para fortalecer los valores humanos y culturales entre los pueblos, ya que representa la sabiduría, la armonía y la paz.

Día Mundial contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos

Cada 26 de noviembre se celebra el Día Mundial contra el Uso Indiscriminado de Agroquímicos, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del uso indebido e indiscriminado de productos agroquímicos a nivel global.

Con la celebración de esta efeméride se pretende minimizar los riesgos generados por los productos agroquímicos sobre la salud humana, así como su impacto en el medio ambiente.
Origen de la creación del Día Mundial contra el uso indiscriminado de agroquímicos

lunes, 25 de noviembre de 2024

"Woman in Love", Barbra Streisand

Los 25 cuadros más famosos de la Historia

Encuentro literario con Juan Eslava Galán

Hoy lunes, día 25, a las 20:00 h. en el Salón de Actos de Fundación Círculo,en Plaza España.

Lunes Musicales - Brahms - Hungarian Dances No. 5 & 6 conducted by Maciej Tomasiewicz

Tina Turner - "The Best"

Museos de Madrid. Vistas 360º

Lotería de Navidad: cómo buscar en Internet el número que te gusta

Pulsa sobre la imagen para ver el buscador de números
Cada persona y hogar tiene sus tradiciones para el sorteo de la Lotería de Navidad, hay quienes escogen números que les traen especial suerte, otros lo dejan todo al azar, intentando dar con el número premiado para ese año. También están los que evitan algunos números o aprovechan fechas importantes para escoger el suyo, pero ¿sabes cómo puedes buscar el número que te gusta? El buscador de números de la Lotería de Navidad puede ser tu mejor aliado.

Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con la finalidad de visibilizar la violencia contra las mujeres y niñas a nivel mundial.

Se pretende fomentar la ejecución de políticas por parte de las naciones del mundo para la erradicación de la violencia de género, así como brindar apoyo y generar conciencia sobre la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas.

domingo, 24 de noviembre de 2024

Sergio Ortas, Puritani, presenta 'Catedrales en la niebla', en la Sala Negra del Fórum Evolución

El cantautor zaragozano Sergio Ortas, Puritani, presenta hoy domingo día 24 de noviembre en un adelanto de su último trabajo ‘Catedrales en la niebla’ dentro de la segunda edición de los proyectos de la II Open Call de Artes Vivas de la Sociedad de Promoción para impulsar la candidatura de Burgos a Ciudad Cultural Europea en 2031. Es un concierto gratuito que tendrá lugar en la Sala Negra del Fórum Evolución a partir de las 19.00 horas.

Puritani estará acompañado de una formación de cinco músicos que presentarán una colección de poemas. «Son mis poemas, pero en este caso están musicalizados», explicó el músico y poeta, que marcó la creación de propuesta dentro de su inspiración de grandes nombres ligados a la literatura como Antonio Machado, Blas Otero o Lorca. Puritani señaló que para buscar su inspiración en la escritura también tiene en cuenta otros iconos contemporáneos de la música como son como Bob Dylan o Leonard Cohen.

Viajes. París explicado

¡¡¡ 600.000 visitas !!!

Ayer, 23 de noviembre, el Blog llegó a a las 600.000 visitasHoy quiero agradecer y dar las gracias a todos los seguidores y lectores del Blog, que día tras día, semana tras semana y mes tras mes, tan buenos ratos y satisfacciones me proporcionáis con vuestras visitas y palabras de cariño y agradecimiento.

Cuando se me ocurrió hacerlo, nunca imaginé que fuese a tener tal acogida y llegar a las 600.000 visitas. Invierto varias horas al día en el Blog y poco a poco veo como este proyecto, que lo empecé hace casi 4 años con mucha ilusión y de manera altruista, está logrando sus objetivos. Mi iniciativa no tendría ningún sentido si nadie o pocas personas lo visitasen. Sería tan triste como dar un concierto sin público, o como impartir una clase en un aula vacía, sin alumnos escuchando. Os agradezco de corazón que apreciéis las noticias culturales, las informaciones de todo tipo, que disfrutéis con la música, las películas, los conciertos, las obras de teatro, las zarzuelas etc. en definitiva, que os pueda servir para haceros la vida más amena, entretenida, fácil y agradable 

Cher - "Believe"

La Catedral de Granada

Senderismo. Selva de Irati

Muchas veces, la forma de valorar uno de los tantos paisajes bonitos que tenemos en España es subir a alguna superficie elevada cercana. Gracias a las sierras y las
montañas que caracterizan la geografía nacional, varios de los rincones más hermosos se pueden apreciar desde las alturas. Considerando esta particularidad de nuestro territorio queremos destacar la plataforma suspendida en el vacío, siendo seguro uno de los mejores miradores de todo el país.

Espectáculo. Miki Dkai, en Cultural Cordón

¡Bienvenidos al mundo hilarante de Miki Dkai! En esta comedia refrescante, Miki nos abre las puertas de su casa y nos sumerge en su vida cotidiana junto a su esposa, 'La Pilar', y sus adorables hijas. Prepárate para conocer la rutina de un padre rodeado de cuatro mujeres, todo presentado con un toque de humor irresistible.

Desde lidiar con un solo baño hasta compartir un solo coche y enfrentarse a épicas aventuras en familia, Miki nos mostrará cómo lo sencillo puede volverse complicado en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, al final del día, nos recordará que la familia es el tesoro más valioso de todos.

Con una carrera que incluye exitosas colaboraciones en TVE, Comedy Central y el Club de la Comedia, Miki Dkai nos presenta este monólogo cómico con un toque andaluz que promete hacer que el público se ría a carcajadas. 

Teatro. "Juana" de Alas Arriba Teatro

"Yo soy Juana I de Castilla, esa a la que llamaron "La Loca"... Esta pieza deja a un lado las especulaciones y se centra en lo que Juana conocía y en las consecuencias de sus actos.

Usando estrategias brillantes, consiguió mantener la unidad territorial. Interpretación, danza contemporánea y música unidas a las voces del pueblo. Tres disciplinas que muestran momentos decisivos en la vida de Juana y cómo protegió el legado de su madre. Hoy, esta soberana ha venido a perderse en sus recuerdos.

El espectáculo tendrá lugar hoy domingo, día 24, a las 19:30 h. en el Teatro Principal.

Día Mundial de la Evolución

Hoy, 24 de noviembre, se celebra el Día Mundial de la Evolución que tiene como finalidad recordar dos acontecimientos importantes para la humanidad. El primero, que en el año 1859 se publicó "El Origen de las Especies" de Charles Darwin y el segundo, que en el año 1974 se halló del esqueleto de un homínido muy antiguo, un descubrimiento realizado por el arqueólogo Donald Johanson.

El Día Mundial de la Evolución, en homenaje a Charles Darwin

Charles Darwin fue un científico y naturalista de origen británico, quien dedicó su vida al estudio de las especies y que hoy es mundialmente conocido por su obra maestra "El Origen de las Especies".

Día Mundial de los Gemelos Unidos

Los casos de gemelos unidos, o llamados gemelos siameses son poco frecuentes. Se produce 1 caso de cada 50.000 nacimientos. Y la tasa de muerte prenatal es elevada, en torno al 60%.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el Día Mundial de los Gemelos Unidos a celebrar a partir de 2024, cada 24 de noviembre. Y lo hace a través de la Resolución Oficial A/78/313 de 1 de julio de 2024.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Joe Cocker & Jennifer Warnes - "Up Where We Belong"

Covarrubias - Burgos (España)

Concierto 25 aniversario "Coro Interludio"

Día Internacional de la Palabra

Hoy, 23 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Palabra con el objetivo de fomentar el diálogo y la paz entre las naciones del mundo, orientado hacia el avance pacifico de la sociedad mundial sin discriminaciones políticas ni religiosas.En tal sentido, la palabra es la clave del entendimiento entre los países, siendo la única vía para la resolución de conflictos, forjando el camino para futuras generaciones.

Día Mundial del Café Espresso o Café Exprés

Hoy, 23 de noviembre, se rinde homenaje a una de las bebidas aromáticas más preferidas en el mundo. Se celebra el Día Mundial del Café Espresso o Café Exprés.

El Café Expreso: una tradición italiana

El café expreso es una bebida originaria de Italia que se prepara en una cafetera expreso, de manera fácil y rápida. Es también conocido con las siguientes denominaciones: café express, café exprés o café espresso.

Día Europeo de los sin techo

Cada año el 23 de noviembre, muchas organizaciones nos recuerdan que es el Día Europeo de los sin techo, esas personas con las que nos topamos a diario y que apenas parece que las notáramos.
Cualquier persona puede verse en esta situación

Ser una persona sin techo no es sinónimo de vago, loco o criminal. En realidad, cualquier persona podría terminar viviendo en las calles, vagando de un lugar a otro, pidiendo para comer y hasta dando las gracias por un abrigo viejo, que ante nuestros ojos nadie usaría.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Teatro: "La casa de Bernarda Alba"

Alaska y Dinarama "A quién le importa"

Comunidades y provincias de España

Gema: una sesión de espiritismo musical

Gema
es médium y tiene tres secretos. Tres secretos que no ha contado nunca a nadie. Y esta noche ha decidido juntar a todos sus clientes para contárselos. ¡Bienvenidas a esta velada de espiritismo con muertos, canciones y un piano en directo! Un exorcismo conjunto de aquellas cosas que hay que dejar atrás para aprender de nuevo a amar.

Entre la ficción y la realidad, en Gema el público se verá inmerso en un espectáculo en el que la cuarta pared es erradicada y tomada por los fantasmas. Una comedia con música en directo, con un humor efervescente pero atravesada también por el espectro del abandono. 

El espectáculo tendrá lugar hoy viernes, día 22, a las 19:30 h. en Cultural Cordón. Comprar entradas.


Festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos

Santa Cecilia
es una de las mártires de los primeros siglos más venerada por los cristianos. Se dice que el día de su matrimonio, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su corazón. Su fiesta se celebra hoy 22 de noviembre y se le considera patrona de músicos y poetas. Es representada generalmente tocando un instrumento musical o cantando.

Las actas de la Santa la presentan como integrante de una familia noble de Roma, que se habría convertido al cristianismo durante su infancia. Cecilia, como lo hicieron numerosas mujeres cristianas de los primeros siglos, consagró su virginidad a Dios. Aún así, fue entregada en matrimonio por su padre, quien la casó con un joven pagano llamado Valeriano.

Día Internacional de la Música

Hoy, 22 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Música, como una fecha dedicada a todos los músicos, amantes de la música en general todas las personas que disfrutan con la música.

Esta fecha también se conoce como Día Internacional del Músico y en muchos países se celebra el 1 de octubre. Sirvan ambas fechas para rendir homenaje al arte de la música.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Cine: ‘The Beast’, en el Cultural Caja de Burgos

En un futuro cercano, donde la inteligencia artificial reina, las emociones se han convertido en una amenaza. Para librarse de ellas, la joven Gabrielle decide purificar su ADN en una máquina que la sumergirá en sus vidas pasadas. Allí se reencuentra con Louis, su gran amor. Pero está abrumada por el miedo y por la sensación de que la catástrofe se avecina. Un historia ambientada en tres períodos distintos: 1910, 2014 y 2044.

Bonello vuelve a brindarnos una película enigmática, cuya intención, según palabras del propio director, era entrelazar lo íntimo y lo espectacular, el clasicismo y la modernidad, lo conocido y lo desconocido, lo visible y lo invisible, además de hablar del más desgarrador de los sentimientos: el miedo al amor. Esta película es el retrato de una mujer que casi se convierte en un documental sobre la propia actriz, Lea Seydoux, quien consiguió el premio a la mejor interpretación femenina en la SEMINCI 2023 con esta brillante interpretación.

Viajes. Londres

ABBA "The Winner Takes It All"

Encuentro literario. Juan Gómez Bárcena

Hoy jueves, día 21 a las 20:00 h. en el Salón de actos de la Plaza de España de la Fundación Círculo.

Día Mundial del Cáncer de Páncreas

El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial del Cáncer de Páncreas, para concienciar a la población acerca de esta enfermedad.

Día Mundial de la Filosofía

La UNESCO comenzó a celebrar el Día Mundial de la Filosofía en 2002 aunque no fue hasta el 2005 en el que declaró su conmemoración oficialmente el tercer jueves del mes de noviembre.

¿Qué es la filosofía?

La filosofía proviene de la palabra griega phílosophía, que significa "el amor a la sabiduría" y es uno de los campos más importantes del pensamiento humano, ya que aspira a llegar al sentido mismo de la vida, al estudio de la naturaleza de la realidad y de la existencia, y del comportamiento correcto e incorrecto.