viernes, 28 de febrero de 2025
Las Marzas
![]() |
Las Marzas |
La razón por la que nos disfrazamos en Carnaval
Aunque no es del todo seguro, hay algunas fuentes que establecen que el origen del Carnaval data de hace más de 5.000 años, podría ser tanto de la época romana como de la antigua Grecia.
El por qué hay máscaras y muchas otras ropas distintas en estos días, siempre coincidiendo en el mes de febrero, se debe a que es una época de transición hacia la primavera y se tenía la creencia que el dios Saturno debía ser venerado para que diera la mejor cosecha en los meses venideros.
Día Mundial de las Enfermedades Raras
El Día Mundial de las Enfermedades Raras se celebra el último día del mes de febrero, desde el año 2008.
El objetivo de su conmemoración, es crear conciencia y ayudar a todas las personas que padecen alguna enfermedad de las denominadas raras, a recibir de forma oportuna el debido diagnóstico y tratamiento y que, a la larga, esto les garantice una vida mejor.
jueves, 27 de febrero de 2025
Jueves Lardero
Día de tortillas, butifarras de huevo y torta de chicharrones. Esta semana se celebra el Jueves Lardero, el pistoletazo de salida a la festividad de Carnaval. Una tradición muy ligada a la fiesta pero también al catolicismo. El Jueves Lardero es, sobre todo, una jornada de buena comida. Los protagonistas indiscutibles de este día son la butifarra de huevo, la tortilla y la coca de llardons. La butifarra de huevo es un embutido elaborado con carne de cerdo y huevos, que simboliza la abundancia y la alegría propia del Carnaval. La tortilla, en muchos hogares, se elabora con butifarra de huevo, ofreciendo un plato contundente para afrontar las fiestas. La torta de chicharrones, con su textura crujiente y su sabor dulce-salado, completa el menú tradicional de este día. Te explico todos los detalles del Jueves Lardero, qué se come y de dónde viene la tradición de comer butifarra de huevo o la coca de chicharrones.
Los mejores carnavales del mundo
Estamos en días de Carnaval en distintas partes del planeta, y eso quiere decir que muchas de las más ricas culturas se preparan para dar a conocer sus puestas en escena con motivo de este evento tan destacado. Por esto no podemos olvidar y destacar el famoso Carnaval de Santa Cruz de Tenerife o el Barranquilla, en Colombia, además de muchos otros,que están entre los mejores carnavales del mundo.
Día Internacional del Oso Polar
El 27 de febrero se celebra el Día Internacional del Oso Polar, una fecha importante para concienciar sobre los desafíos que enfrenta esta especie tan poderosa y frágil a la vez, ya que se enfrenta a peligros como la pérdida del hábitat y la caza ilegal. El oso polar fue la primera especie animal en estar en peligro de extinción.
Para este año, la campaña se centra en proteger a las madres y a los cachorros, dándoles la mayor oportunidad de supervivencia, ya que la época de guarida es el momento más vulnerable en la vida de un oso polar. Menos de la mitad de todos los cachorros consiguen llegar a la edad adulta.
Día Mundial de las ONGs
El Día Mundial de las ONGs (World NGO Day) se celebra todos los años el 27 de febrero. Esta efeméride es un nuevo movimiento mundial que tiene como misión:
• Aprender más sobre sobre las ONGs globales exitosas y sus redes.
• Enorgullecerse del sector de las ONGs, con una sociedad civil más fuerte a nivel global.
miércoles, 26 de febrero de 2025
¿Cuándo empieza el Carnaval en 2025?
El 27 de febrero de 2025 empieza el Carnaval, una festividad llena de colores, diversión y alegría que se celebra en varias partes del mundo.
¿Cuándo se celebra el Carnaval?
El Carnaval es una celebración estrechamente ligada a la Semana Santa y a la Cuaresma Cristiana. Es una fecha variable que depende del calendario lunar, ya que el inicio del Carnaval tiene lugar el jueves anterior al Miércoles de Ceniza, que es el día en que comienza la Cuaresma.
Día Mundial del Pistacho
El 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, un alimento con muchas buenas propiedades para nuestra salud.
Se trata de uno de los frutos secos más valorados de nuestra gastronomía que nos ayuda a regular el nivel de colesterol, mantener una buena presión arterial, controlar el peso y llevar una dieta sana y equilibrada.
martes, 25 de febrero de 2025
Muere Roberta Flack a los 88 años
![]() |
Roberta Flack |
Flack (Carolina del Norte, 1937) saltó al estrellato de manera tardía en la década de los setenta cuando Clint Eastwood usó su versión de 'The First Time Ever I Saw Your Face' para su debut como director 'Play Misty for Me' (1971), seguido dos años después de su lanzamiento 'Killing Me Softly With His Song'. Ambos temas fueron reconocidos en años consecutivos en los prestigiosos premios Grammy como grabación del año.
lunes, 24 de febrero de 2025
Día Mundial del Barman
Hoy, 24 de febrero, se celebra el Día Mundial del Barman o World Bartender Day, una jornada para rendir un homenaje a esos hombres y mujeres que se ponen detrás de una barra para servir bebidas a los clientes.
Polémica con las fechas
No se sabe el origen del Día Mundial del Barman, pero lo que sí es cierto es que nos constan dos fechas para su celebración, sin tener certeza absoluta de cuál es la verdadera.
domingo, 23 de febrero de 2025
sábado, 22 de febrero de 2025
Senderismo. Desfiladero de Las Xanas (Asturias)
![]() |
Desfiladero de Las Xanas |
Este hermano pequeño de la famosa Garganta del Cares es para muchos aficionados al senderismo un recorrido incluso más bello, alejado de la masificación del primero, con una variedad de ecosistemas más rico y también más apto para todas las edades; sin importar demasiado la condición física del excursionista.
Día Europeo de la Igualdad Salarial.
La brecha salarial de género significa que las mujeres ganan menos que los hombres por desempeñar el mismo trabajo. Una situación de desigualdad que la Unión Europea combate desde diferentes puntos. Por eso, hoy 22 de febrero se conmemora el Día Europeo de la Igualdad Salarial. Un día para poner el foco en la brecha salarial e instar a los Estados miembros a tomar las medidas necesarias para reducirla.
Día Mundial del Pensamiento Scout
El Día Mundial del Pensamiento Scout es el nombre con el que se le conoce al Día del fundador, en los grupos scout femeninos.
La idea era crear un día en el que las guías scout pensaran las unas en las otras y se mantuviesen unidas como hermanas que son, porque buscan un mismo objetivo y defienden unos mismos principios.
¿Por qué se celebra el Día del Pensamiento Scout?
Se celebra el 22 de febrero dado que esta es la fecha en la que nació Lord Baden-Powell, fundador del movimiento scout y su esposa Lady Olave, quien fue jefa guía mundial.
Día Mundial de la Encefalitis
Cada 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis, una jornada que busca educar a las personas sobre qué es esta enfermedad, qué la causa, cómo prevenirla y por supuesto la forma más adecuada de tratarla.
Aunque las jornadas asociadas a la encefalitis se realizan cada año, aún hay muchísimas personas que desconocen esta enfermedad y cuando alguien en la familia la contrae no saben cómo proceder y se sienten abrumados por la situación.
viernes, 21 de febrero de 2025
Libros: "La verdad oculta" de Jordi Sierra
1959. Celia, una joven huérfana, llega a Barcelona para entrar al servicio de la familia Miramón. A partir de ese momento, descubrirá que tras el lujo de la mansión se esconden secretos de los que ella misma pasará a formar parte. Fernando, señor de la casa, oculta más que temores por la fortuna familiar; Natividad, la hija, trata a Celia con desdén, y Joaquín, el primogénito, parece querer acercársele cada vez más. Celia intentará hacer su vida alejada de esas cuatro paredes, pero las redes de la familia la atraparán con tal fuerza que terminarán por marcar su destino. 1992.
Eduardo, un detective privado, recibe el encargo, por parte de una enigmática señora Canals, de rastrear el pasado de Celia en busca de una persona y un secreto oculto durante treinta y dos años. Una investigación que lo llevará a remover la historia de unos seres casi olvidados por el tiempo... o no.
Día Internacional del Guía de Turismo
Hoy, 21 de febrero, se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una profesión vital en el sector turístico que promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial de sitios de interés en varias naciones del mundo.
Los Guías de Turismo ofrecen orientación e información a turistas y visitantes acerca de la cultura, historia, gastronomía y sitios turísticos de cualquier rincón del planeta. Con su labor contribuyen a impulsar el turismo, siendo una importante actividad económica de las ciudades.
Día Internacional de la Lengua Materna
Hoy, 21 de febrero, se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo.
Tema Día Internacional de la Lengua Materna para 2022
El tema para este año es el siguiente: "El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades". Y hace referencia al importante papel de la tecnología para la educación multilingüe.
jueves, 20 de febrero de 2025
Libros: "Los más grandes de Burgos", por Mª Ángeles Vázquez De Luis
Si preguntamos a los burgaleses cosas típicas de su ciudad muchos dirán que no puedes pasar por ella sin conocer a los Gigantillos y Gigantones, las figuras más emblemáticas del folclore burgalés.
Este libro ofrece una recopilación de toda la información publicada hasta el momento sobre estos personajes para que en un solo tomo puedas conocer su historia completa, desde su origen hasta nuestros días (incluyendo alguna que otra anécdota que seguro que no sabías). Además, podrás ponerte a prueba realizando las actividades que se incluyen al final del libro.
Día Internacional del Gato
Hoy, 20 de febrero, se celebra el Día Internacional del Gato, aunque no es la única fecha del año dedicada a estos cautivadores animales, como veremos en este artículo. De hecho, el gato es el único animal que celebra su día tres veces al año.
El Día Internacional del Gato el 20 de febrero
El origen de esta celebración se la debemos a un gato muy influyente llamado Socks (Calcetines). Era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.
Día Mundial de la Justicia Social.
En un mundo en el que la economía afecta directamente a los sistemas ecológicos de subsistencia, hay que trabajar para que la justicia social sea una realidad. El crecimiento económico no tiene sentido si no redunda en el bienestar real y sostenible.
El objetivo de la celebración del Día Mundial de la Justicia Social es apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.
Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social universal representa el núcleo de su misión.
miércoles, 19 de febrero de 2025
Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol
Hoy, 19 de febrero, es el Día Internacional Contra la Homofobia en el Fútbol, en homenaje al nacimiento de Justin Fashanu el primer futbolista de élite en reconocer públicamente su homosexualidad.
Fue en 1990 y después de aquel hecho, Fashanu fue expulsado del equipo y objeto de burla por algunos de sus compañeros. Años después y tras una acusación falsa de violación, el jugador entró en una profunda depresión y se suicidó en 1998.
Para que hechos como estos no se vuelvan a repetir, se celebra esta efeméride, para el fin de la discriminación por razones homófobas en el fútbol, y en el deporte en general.
martes, 18 de febrero de 2025
Día Internacional del Síndrome de Asperger
Hoy, 18 de febrero, se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger, quién identifico un comportamiento similar y poco frecuente en un grupo de niños a los cuales describió de la siguiente manera:
"Estos niños presentan a menudo una sorprendente sensibilidad hacia la personalidad de sus profesores (…) Pueden ser enseñados, pero solamente por aquellos que les ofrecen una comprensión y un afecto verdaderos, gente que les trata con cariño y también con humor (…) La actitud emocional subyacente del profesor influye, de modo involuntario e inconsciente, en el estado de ánimo y comportamiento del niño".
lunes, 17 de febrero de 2025
Libros: "El día del lobo" de Antonio Soler
El lobo que persiguió a miles de hombres, mujeres, niños que huían de Málaga en febrero de 1937. Una carretera tortuosa, un río de personas, animales y vehículos sobre el que aparecía el estruendo de los motores, el zumbido de las bombas y la metralla. A su paso, amasijos de ropa y carne en la cuneta. Sangre, lodo, humo. La silueta de un perro negro. Un hombre ahorcado. Un niño muerto dentro de una maleta… El lobo que atacaba a los que huían en un éxodo masivo, sí, pero también el de la Málaga invadida, donde se dispone a vengar los desmanes cometidos por los rojos, ya sea en los hijos de ese color maldito o no. El lobo que corre por las calles en el Madrid del «No pasarán», que no gruñe ni aúlla. Busca, muerde, desgarra. Ejecuta.
En el éxodo malagueño, en Madrid, qué bien resistes, en la Casablanca que recibe exiliados al principio de la guerra, en el frente de Levante al final de ella, se encuentran miembros de dos familias, los Soler y los Marcos, que son el reflejo de unos seres arrastrados por el peso de la Historia. De las peripecias de esas dos familias, separadas, a veces extraviadas, habla este cuento ―ojalá no fuera verdadero―. Antonio, descendiente de esas dos sagas, recoge con palabras propias y prestadas, de sus familiares y de otros protagonistas, el testimonio directo de quienes sobrevivieron rabiosamente cuando «todo era boca de lobo y el viento aullaba como si también el aire se hubiese contagiado del alma oscura de las bestias».
Día Internacional del Juego Responsable
Cada 17 de febrero se celebra el Día Internacional del Juego Responsable, con la finalidad de concienciar en la población mundial acerca de los efectos negativos de las adicciones a los juegos de azar y en línea.
Por otra parte, se pretende promover los aspectos éticos de los juegos de azar, así como las formas saludables de jugar, mediante el fortalecimiento de hábitos y estilos de vida. Asimismo, dar a conocer las graves consecuencias de los juegos de azar, el mundo de los casinos, las apuestas y el juego online. El juego debe ser una diversión y no una adicción.
domingo, 16 de febrero de 2025
Día Mundial de las Ballenas
Cada tercer domingo de febrero se rinde homenaje a un gigante de los océanos. Se celebra el Día Mundial de las Ballenas. La finalidad es la de concienciar a la población mundial acerca del valor ecológico de estas especies para el planeta. Te explicamos por qué se escogió el mes de febrero para conmemorar esta efeméride.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de las Ballenas?
Este día se creó en el año 1980 en Maui (Hawai), gracias a la iniciativa de Greg Kauffman, fundador de Pacific Whale Foundation. Ello con la finalidad de generar conciencia acerca de la amenaza de extinción que afrontan las ballenas jorobadas.
sábado, 15 de febrero de 2025
Día Mundial del Hipopótamo
El Día Mundial del Hipopótamo se celebra el 15 de febrero de cada año y su principal objetivo es dar a conocer y aprender un poco más sobre este animal que sólo vive en África y que está considerado como el tercer mamífero más grande de la Tierra, después del elefante africano y la ballena azul.
El hipopótamo, un animal extraordinario
Los hipopótamos son grandes animales mamíferos que poseen un cuerpo bastante voluminoso, con un color de piel oscuro y de poco pelo.
Otras de sus características físicas es que tienen patas cortas y gruesas, orejas muy pequeñas comparadas con su enorme cabeza y boca, que le dan una apariencia algo grotesca.
Viven sólo en las regiones de África, en pequeñas manadas, que pueden verse pastar a las orillas de los ríos, pero la mayor parte del tiempo, permanecen dentro del agua. Existen dos especies, el llamado pigmeo y el hipopótamo común, que alcanzan a vivir hasta 50 años.
Algunos datos curiosos acerca de los hipopótamos
Estos enigmáticos animales poseen algunas características físicas y comportamientos que pueden resultar bastante curiosos y que quizás desconozcas. Aquí te detallo algunos de ellos:
- Son animales que el mayor tiempo de su vida la pasan en el agua, sin embargo, necesitan salir a la superficie cada cinco minutos y así poder respirar.
- Poseen la asombrosa facultad de producir una sustancia aceitosa de color rojizo, que sirve para humectar su piel y al mismo tiempo tiene la función de protegerlos de los rayos solares.
- Pueden comer hasta 150 kilos de pasto entre cuatro y cinco horas.
- Los bebés hipopótamos nacen dentro del agua con un peso aproximado de cien kilos.
- Aunque su apariencia a simple vista es lenta y algo torpe, son capaces de correr hasta 30 kilómetros y más.
- Son una especie animal agresiva y muy peligrosa que ataca al ser humano. En África muere un promedio de 500 personas anualmente víctimas de los hipopótamos.
El hipopótamo, en peligro de extinción
El hipopótamo, al igual que otras especies animales del planeta corre el peligro de extinguirse. Se cree que en la actualidad existe una población de 13.000 hipopótamos, sin embargo, aunque pareciera que esta cifra es suficiente, la realidad es muy distinta.
Muchos de ellos son cazados y asesinados por el hombre, convirtiéndose así en su principal depredador. Su carne es muy apreciada, así como la extracción de sus caninos de marfil, que son vendidos en el mercado ilegal. Existe un comercio ilícito, que hasta ahora no se ha podido erradicar a pesar de su prohibición en el año 1989.
Todo esto ha traído como consecuencia una disminución paulatina del hipopótamo en las distintas regiones de África, que es el único lugar del mundo donde se le pueden encontrar. También cuenta con otros depredadores dentro de su hábitat como los leones, las hienas y los cocodrilos.
Día Mundial del Pangolín
El Día Mundial del Pangolín se celebra el tercer sábado de febrero, con el objetivo de crear conciencia sobre la difícil situación que atraviesa este extraño mamífero por la caza ilegal, para satisfacer la demanda de carne, escamas y fetos.
Los cazadores los buscan por sus supuestas propiedades curativas y para venderlos como manjar, dado el elevado precio de su carne.
Día Internacional del Niño con Cáncer
Hoy, 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha proclamada en Luxemburgo, gracias a la Organización Internacional de Cáncer Infantil. También se denomina Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil.
El objetivo es crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que lamentablemente afecta a muchos niños y jóvenes.
viernes, 14 de febrero de 2025
Día de San Valentín
El Día de San Valentín es una celebración tradicional para que los enamorados y novios festejen su amor. Para 2022 la fecha marcada en el calendario es el 14 de febrero, como todos los años. En el momento ideal para expresar a nuestra pareja el amor que sientes.
Sin duda es un día muy especial que se conmemora como si fuese un aniversario. Algunas parejas piensan este día ha sido inventado por los centros comerciales para vender más y que el amor se tiene que demostrar los días del año. Pero en este caso concreto... nada más lejos de la realidad.
Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas
Es una fecha creada con el objetivo de realizar una jornada mundial para la prevención temprana de esta enfermedad, donde os pacientes afectados puedan recibir el debido tratamiento y de esta manera poder garantizar una mejor calidad de vida.
¿Qué son las Cardiopatías Congénitas?
Las cardiopatías congénitas son un padecimiento o trastorno, donde el corazón sufre un desarrollo anormal, que normalmente ocurre antes del nacimiento. Muchos de los bebés que lo padecen, mueren por esta causa.
jueves, 13 de febrero de 2025
Libros: "Escalera interior" de Almudena Grandes
"Escalera interior" es el murmullo de los patios de luces que recogen olores de guisos, ruidos de cacharros y cucharones, risas, confidencias susurradas a media voz, buenos días y buenas noches que se intercambian en el rellano; es el murmullo que recoge nuestra rutina, la de la gente de a pie, en esas realidades pequeñas que son las que esconden las grandes historias.
Las que, durante años, Almudena Grandes imaginó y regaló a sus lectores en El País Semanal, donde, cada quince días, a veces como narraciones, otras como escenas, y otras más como crónicas, levantaba personajes, vidas que merecían ser contadas. Como la suya, porque en estos artículos Almudena Grandes también se convertía en anfitriona y nos invitaba a entrar en su cocina, en su casa, en su mundo, que olía al salitre de Cádiz, al bullicio de Madrid. De ese modo, estas historias, que son relatos, también nos ayudan a conocer mejor a la mujer detrás de la escritora, esa que siempre supo vernos, narrarnos, entender las miserias y las grandezas humanas que oculta cada uno de esos rostros con los que nos cruzamos por la calle.
Día Mundial del Soltero
El “Día Mundial del Soltero” (Singles Awareness Day) se celebra todos los años el 13 de Febrero (un día antes que la fecha de Cupido). Es una fecha propicia para homenajear a todos los “singles” (solteros, separados, divorciados y viudos). Un día para celebrar la libertad de estar sin pareja, que como suelen decir “mejor solo que mal acompañado”.
El día de San Valentín era vivido por mucha gente sola con una gran tristeza y hasta rechazo, por lo que el objetivo de esta iniciativa fue que nadie se quedase sin festejar. Esta conmemoración se inició a través de Internet de forma espontánea hacia el año 2003, alcanzando una gran popularidad gracias a las redes sociales y las webs de contactos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)