miércoles, 30 de noviembre de 2022

Canciones Legendarias: "Cuéntame" - Fórmula V

Conferencia de Gabriela Ybarra y Ángeles González-Sinde en Caja Círculo

Gabriela y Ángeles
La escritora Gabriela Ybarra y la cineasta Ángeles González-Sinde protagonizan una de las citas más especiales de la programación de Círculo Creativo de este trimestre, para dialogar sobre ‘El comensal’, la novela debut de Ybarra, adaptada al cine por la directora y guionista madrileña. La película, estrenada este año, está protagonizada por Susana Abaitua, Ginés García Millán y Adriana Ozores.

La conferencia tendrá lugar hoy miércoles, día 30, a las 20:00 h. en Caja Círculo de Plaza España.

¿Qué significa la flor de loto? Es sagrada en diversos países

También denominada loto sagrado, "loto indio" o "rosa del
Nilo", son muchas las personas que alguna vez se han preguntado qué significa la flor de loto, y la respuesta dependerá del ámbito en el que se utilice la expresión. Justamente, será el contexto el que determine de qué forma deberíamos comprender su uso y según cada país.

En principio, estamos hablando de una planta acuática originalmente llamada "Nelumbo nucífera", que tiene algunas características muy específicas, como esas hojas flotantes que emanan una fragancia diferente a cualquier otra

Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).


Hoy, 30 de noviembre, es el Día de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).

Día Internacional de la Seguridad de la Información

Hoy, 30 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información, o del inglés Computer Security Day.

Una celebración que surgió en el año 1988, como consecuencia del primer caso de malware de propagación en red que se registró en el mundo, conocido bajo el nombre de "Gusanos de Morris", el cual afecto al 10% de las maquinas conectadas a Internet en aquel entonces, que era "Arpanet".

martes, 29 de noviembre de 2022

¿Recuerdas los ríos de Europa?

Letra y significado del himno de Japón

Bandera de Japón
Japón
es un país de Asia Oriental situado en el océano Pacífico. Se compone de un total de 6.852 islas y tiene una población de 127 millones de habitantes. Su origen se remonta al año 30000 a.C, y en la actualidad es una de las grandes potencias mundiales. Es la tercera economía más grande a nivel global, solo por detrás de
Estados Unidos y China, en términos de PIB nominal. El himno de Japón es uno de los más cortos del mundo, y también uno de los más antiguos.

La razón por la que las monedas tienen un borde

Las
monedas fueron el origen del dinero. Antes de que existieran los billetes, las transacciones se realizaban siempre con monedas que además eran de oro y plata y otros metales preciosos de modo que daba pie a la picaresca de aquellos que se dedicaban a extraer parte de esos metales. Por ello se decidió hacer pequeñas muescas y de ahí que las monedas tuvieran un borde.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Lunes Musicales: Música clásica para leer, trabajar... - Mozart

Cine. "Sintiéndolo mucho" de Fernando Léon de Aranoa

Joaquín Sabina
"Sintiéndolo mucho" 
es un retrato de Joaquín Sabina sin bombín, hecho a muy pocos centímetros de su piel, con nocturnidad y alevosía, por su amigo, el cineasta Fernando León de Aranoa.

Un relato como su voz, áspero y sin ecualizar, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista, sus bambalinas, su cara B. Que comienza cuando baja del escenario, que le acompaña en lo cotidiano, y así en lo inesperado: en la risa y en el drama.

Sintiéndolo mucho es el resultado de trece años de rodaje juntos, y recorre todos los escenarios de Joaquín Sabina, públicos y privados, luminosos y ocultos. Un recorrido por las claves de su vida y de su trabajo: por lo que le mueve, por lo que le inspira, por lo que le duele, desarrollado siempre a partir de situaciones vivas, compartidas, entre músico y cineasta.

Las ciudades con las luces de Navidad más bonitas de Europa

París
Nos acercamos al período navideño de modo que si no han abierto ya, debe estar próxima la apertura de los primeros mercados en las plazas de las ciudades y el encendido de las luces temáticas que embellecen y calientan los centros históricos. 

La instalación de luces navideñas se ha transformado con el tiempo de una simple actividad decorativa a una verdadera creación de obras de arte . Ya no son solo festones, cuerdas luminosas, esferas navideñas, renos y figuras de Papá Noel, las iluminaciones se han convertido en verdaderas esculturas de luz, instalaciones creativas y originales, con diseños de luz increíbles.

Qatar: 10 lugares turísticos que debes visitar

domingo, 27 de noviembre de 2022

Espectáculo "Una noche sin luna" en el Forum Evolución

Obra escrita y protagonizada por Juan Diego Botto, "Una noche sin Luna" es una pieza conmovedora y sorprendente que nos habla del poeta granadino desde una sensibilidad del siglo XXI, como si el propio Federico estuviera hoy aquí entre nosotros.

El viaje que plantea la función no es un viaje arqueológico sino una forma de conocer a través de su obra nuestra propia realidad. De esta manera la obra se convierte en una pieza viva, atrevida y dinámica en la que la palabra de Lorca, su vida y su mundo, sirven de espejo del nuestro.

El espectáculo tendrá lugar hoy domingo, día 27, a las 19:00 h. en el Forum Evolución.

Vuelve el autobús de la Navidad a las calles de Madrid: recorrido, precio y dónde comprar las entradas

La Navidad, cuya época ya empieza a asomar en el horizonte, es una temporada de tradiciones. Una de ellas en la capital es ya el recorrido por las principales arterias de la ciudad del Naviluz, el autobús de la Navidad madrileño, cuyo servicio se puso en marcha el día 25 de noviembre.

Esta actividad se ofrece desde el año 2006 como alternativa de ocio para evitar el uso del vehículo privado en la ciudad y poder ver las luces navideñas en estas fechas. De esta forma, los madrileños y turistas podrán disfrutar de este servicio hasta el 6 de enero, excepto el 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero.

Diferencias entre churros y porras

Una de las primeras y evidentes diferencias que existen entre un churro y una porra es el tamaño o mejor dicho su grosor. El churro es alargado y bastante fino aunque puede encontrarse también en forma de lágrima o como también se les conoce «de lazo». Se dice que el origen de los churros españoles está en los pastores que al estar en las montañas y no tener pan fresco que comer, elaboraban una masa con harina y agua y la freían en aceite. El nombre además es en honor a las ovejas «churras».

Puente de la Constitución: ¿Cuándo es el puente de diciembre y en qué días cae?

El mes de
diciembre empieza fuerte con el esperado puente de diciembre de 2022, que tendrá lugar los días 6 y 8 de diciembre. Estos son festivos nacionales y este año caen en martes y jueves. Muchos aprovecharán para cogerse el lunes 5 y hacer un puente más largo el fin de semana anterior, otros apostarán por hacer fiesta el viernes y aprovechar el fin de semana de después. Los días 5, 7 y 9 no son festivos, pero muchos cogen fiesta y hacen una escapada antes de Navidad.

sábado, 26 de noviembre de 2022

Los mejores boleros instrumentales

Inaugurada la iluminación navideña de Madrid

La temporada de Navidad está a la vuelta de la esquina y ayuntamientos como el de Madrid encendieron el pasado día 24 la iluminación navideña. 

La de la capital madrileña se ha convertido en una de las famosas de nuestro país, recibiendo anualmente miles de visitantes cada invierno. Junto a ellas, bolas, árboles, guirnaldas, belenes, árboles de Navidad y otros adornos vuelven a decorar la ciudad para darle un ambiente más invernal a Madrid.

Algunos de los barcos más importantes de la historia naval

A lo largo de la historia muchos son los barcos,
buques y acorazados que han destacado, algunos de ellos debido a ser imponentes y haber servido para desarrollar la industria naviera, mientras otros desgraciadamente deben su fama a hechos catastróficos tal y como fue el caso del Titanic

Luces de Navidad en el Jardín Botánico de Madrid

Jardín Botánico de Madrid
Las luces de Navidad en el Jardín Botánico de
Madrid es un espectáculo que merece la pena que visitemos en estas fechas. Por primera vez en años sin ninguna restricción, solo con la misión de disfrutar de una naturaleza que tendrá en las plantas y en las luces a sus mejores aliados. Como cada año esta cita imposible de pasar por alto durará hasta el 15 de enero.