viernes, 9 de julio de 2021

"Plazas Sinfónicas" ofrecerá 12 conciertos en la Comunidad

El programa ‘Plazas Sinfónicas’ recorrerá las nueve provincias de la Comunidad entre el 14 y el 27 de julio, con 12 conciertos en las capitales de provincia y localidades situadas en el Camino de Santiago Francés, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que se suma a las celebraciones del Año Jacobeo 2021-22.

Esta gira, que ya llega a su quinta edición, la OSCyL recorrerá la Comunidad con una serie de conciertos en escenarios destacados del patrimonio cultural e histórico, con el objetivo de hacer de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León un proyecto de Comunidad, del que puedan disfrutar todos los habitantes de Castilla y León.

Primera edición del "Festival Música Viva", en Burgos

La primera edición del Festival Música Viva, que se celebrará los días 9 y 10 de julio en la plaza de San Juan, busca dar voz a los artistas musicales de la ciudad de Burgos.

La ciudad de Burgos ha sido el epicentro del movimiento musical en los últimos días. La celebración de los "Premios MIN de la música independiente", las jornadas de música organizadas por el cabildo catedralicio y la labor de los promotores y salas locales por seguir haciendo conciertos, eventos y micros abiertos deja lugar a artistas de nivel nacional programados en varios espacios de la ciudad.

Vuelve la Feria de Artesanía con talleres y pasarela

La artesanía llega un año más, y ya van 32, al paseo del Espolón. La Feria Nacional de Oficios Artesanos se extenderá entre el viernes 9 y el 18 de julio con 44 puestos, ocho puestos más que el verano pasado, con distintas técnicas (vidrio, cuero, joyería, textil, cerámica, papel, cosmética...) y procedencias (Castilla y León, Valencia, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias...).

La cita está de enhorabuena este año porque recupera los talleres demostrativos, no los participativos, y la pasarela de la moda, ambas actividades suspendidas en la última edición por culpa del coronavirus.

Playa de Los Caballos, Cantabria

Playa de Los Caballos, Cantabria
Dónde
. No tiene acceso señalizado y se encuentra a 1 km de Cuchía. Se llega por la salida 11 de la A-67. Se accede a pie por un sendero de 700 m que desciende los impresionantes acantilados por escaleras.

Con 420 metros de longitud y 40 metros de ancho es uno de los rincones más salvajes del litoral cántabro. El acantilado que la envuelve añade su extraordinaria belleza paisajística a la que te puedes asomar desde el borde mismo sin descender al arenal aunque es recomendable porque su oleaje moderado es una tentadora invitación al baño desde su dorada orilla.

Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego

Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas.

Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía.

jueves, 8 de julio de 2021

ARCO 2021

ARCO 2021
Menos galerías, más protocolos, pero la misma expectación de cada año: ARCOmadrid 2021 pone en marcha la cuenta atrás de su edición más especial, la de la pandemia y hoy abre sus puertas con una imagen nueva y máxima incertidumbre e inquietud entre los galeristas.

Pasillos más amplios, mascarillas obligatorias y la mitad de galerías. La imagen de la feria, que estará abierta hasta el domingo, es muy diferente a la de febrero del año pasado. Las cerca de 130 galerías que participan este año en ARCO -un poco más de la mitad que en 2020- se afanaban ayer en dar los últimos retoques a sus stands para dar la bienvenida a los coleccionistas nacionales e internacionales que den un vuelco a las cuentas del año.

La participación de expositores ha caído a 130 este año, aunque se mantiene a la mitad la presencia internacional. No se han querido perder la cita pesos pesados del panorama nacional como Juana de Aizpuru, Malborough, Elvira González, Fernandez-Braso, Leandro Navarro, Guillermo de Osma o los internacionales Perrotin y Lelong.

Castilla y León crea un "Bono turístico" para subvencionar la demanda turística en la Comunidad

Presentación del "Bono turístico"
La Junta ha creado el bono turístico #DisfrutaCastillayLeón2021 con el fin de incrementar la demanda turística en la Comunidad a través de esta tarjeta que podrá ser de entre 125 y 420 euros con la que se subvencionan parte de los gastos turísticos en la Comunidad.

En concreto, este bono está destinado a financiar parte del gasto que tengan los inquilinos de establecimientos turísticos que estén inscritos en el Registro de Turismo de Castilla y León y que cuenten con el sello Turismo de Confianza.

Vuelve este verano el ciclo de 'Cine al aire libre' en el Palacio de la Isla

Palacio de La Isla
El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Fundación Cajacírculo organizan en el Palacio de la Isla de Burgos la tercera convocatoria del ciclo de cine al aire libre 'Premios Goya al mejor guion original', que supondrá la proyección de tres películas en sesiones programadas los próximos días 9, 10 y 11 de julio (viernes, sábado y domingo), a las 22.00 horas, en una pantalla habilitada en los jardines traseros del Palacio de la Isla de Burgos, sede de la institución.

Esta propuesta de cine al aire libre constituye para el público una nueva oportunidad de volver a ver en pantalla grande películas que fueron galardonadas en su día con el 'Goya al Mejor Guion Original'. En esta ocasión, se proyectan tres producciones españolas muy distintas, de temática diversa y exponentes del mejor cine hecho en España en los últimos 25 años

Playa de Leira, La Coruña

Playa de Leira, La Coruña
Dónde
. Por la carretera DP-1909 hasta el desvío a Carballedo y Frionel. Después de estar en Leira, merece la pena acercarse a Caión. En la Punta da Insua está el mejor atardecer entre acantilados.

Es una cita con los mejores atardeceres en la costa gallega, allí donde estuvo el Fin del Mundo. Pequeña y salvaje se abre entre la espuma oceánica en la Costa da Morte. Entre rocas y acantilados se abriga la playa virgen de Leira. Mira abiertamente al mar desde Carballo y brilla gracias a su arena fina y blanquecina. El verdor que la envuelve hace recordar a los paisajes escoceses.

Día Mundial de la Alergia

Hoy 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia, con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de educar para la prevención de las enfermedades causadas por las alergias, así como de la búsqueda de tratamientos efectivos que mejoren la calidad de vida de las personas que las padecen.

¿Qué son las alergias y cómo se producen?

Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico, que al estar en contacto con ciertas sustancias se encuentran en el ambiente como polvo, ácaros, animales, plantas, ciertos alimentos, picaduras de insectos y algunos fármacos, pueden provocar reacciones alérgicas en las personas.

miércoles, 7 de julio de 2021

Concierto de la Coral de Cámara Vadillos, en el Monasterio San Juan

Coral de Cámara Vadillos
La Coral de Cámara Vadillos, dirigida por Elena Ramírez Fernández, dará un concierto hoy miércoles 7 de julio a las 20:30 horas en la Iglesia del Monasterio de San Juan. Durante el que el que el grupo interpretará cancioneros populares del mundo. El acto entra dentro de la programación del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos.

La Coral de Cámara Vadillos fue fundada en 1984. Durante estos años de historia, la coral ha desarrollado un estilo propio a través de sus directores: Pedro Mª de la Iglesia, Alberto Hortigüela, Roberto Martínez, César Zumel, Raquel Rodríguez, Alberto Carrera, Alfonso Gil Bravo y Elena Ramírez Fernández. La coral ha estado presente en los principales acontecimientos de la ciudad.

También ha realizado diversos conciertos fuera de Burgos, tanto en España como en el extranjero. La Coral Vadillos posee un gran palmarés que ha ido enriqueciendo a los componentes del grupo.

Día del Arte Rupestre de Cantabria

Cueva de Covalanas, en Cantabria
Cantabria conmemorará hoy miércoles, 7 de julio, el Día del Arte Rupestre de la comunidad autónoma con diversas iniciativas, visitadas guiadas gratuitas y actividades dirigidas a promover el conocimiento del patrimonio regional.

Con motivo del Día del Arte Rupestre de Cantabria, institucionalizado desde 2013, la Consejería de Cultura ha establecido visitas guiadas de carácter gratuito a la red de Cuevas Prehistóricas de Cantabria, incluyendo en esta iniciativa a El Castillo y Las Monedas (Puente Viesgo), El Pendo (Escobedo de Camargo), Covalanas y Cullavera (Ramales de la Victoria).

Proyección de ‘Host’ en el Hospital Militar

El Aula de Cine UBU proyectará hoy 7 de julio a las 22.00 horas la cinta ‘Host’ en el Hospital Militar, rodada el pasado 2020 en Reino Unido, con ella la Universidad de Burgos ha recuperado la programación para el mes de julio del "Ciclo de Cine Fantástico y de Terror al Aire Libre" en su cuarta edición.

Durante el confinamiento, un grupo de amigos quedan para realizar una sesión de espiritismo a través de Zoom. Para dicha sesión contarán con la orientación de una médium que también estará conectada durante toda la experiencia paranormal. Las cosas se complicarán bastante y, lo que pretendía ser una reunión de colegas para echarse unas risas y compartir un rato juntos, se convertirá en una auténtica pesadilla que les perseguirá en sus propios hogares.

Una película que demuestra que con pocos recursos, un presupuesto modesto, pero eso sí una magnífica idea, puedes crear una más que notable propuesta de cine de género.

Playa de Arrigunaga, Vizcaya

Playa de Arrigunaga, Vizcaya
Dónde
. Por la carretera BI-637 y hasta el barrio de Andra Mari en Guecho. Desde la playa mira hacia el molino de Aixerrota, sobre la punta La Galea. Es uno de los pocos molinos de viento del País Vasco que se conservan. Es en una pequeña galería de arte de entrada gratuita.

Es pequeña y con vistas exclusivas a la desembocadura o Abra de la ría bilbaína. Ubicada en Guecho, aúna una impresionante fachada rocosa, la de punta La Galea, con el atrayente paseo por su arena dorada. Las vistas y el oleaje tranquilo la convierten en infinita atracción entre las playas vizcaínas. Cuenta con el certificado ISO que garantiza la calidad de sus aguas para el baño y además ondea bandera azul.

Cómo descargar el "pasaporte Covid" en el móvil

El pasado jueves 1 de julio, entró en vigor el nuevo Certificado Covid Digital Europeo, comúnmente conocido como 'pasaporte Covid', que facilitará los desplazamientos este verano entre los países miembros de la Unión Europea, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Este documento es totalmente gratuito y pueden solicitarlo todos los ciudadanos de un estado adscrito a la iniciativa de creación del certificado, los familiares de los ciudadanos de los países de la Unión Europea que participan en este proyecto y los residentes de los países de la UE, sean de la nacionalidad que sean.

Día Mundial del Cacao

Los amantes del cacao tienen su día especial para celebrar: el Día Mundial del Cacao. Un día como hoy, 7 de julio del año 2010, la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros le otorgaron esta distinción para honrar sus propiedades y beneficios.

El cacao es una fruta de origen tropical proveniente del árbol de cacao, siendo su nombre científico Theobroma Cacao. En griego significa "el alimento de los Dioses". 

Día Internacional de la Conservación del Suelo

El Día Internacional de la Conservación del Suelo, se celebra cada 7 de julio desde el año 1963. 
Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quién dedicó su vida a demostrar que el cuidado del suelo influye directamente en la capacidad productiva de los mismos o como el mismo lo decía: “La tierra productiva es nuestra base, porque cada cosa que nosotros hacemos comienza y se mantiene con la sostenida productividad de nuestras tierras agrícolas”.

martes, 6 de julio de 2021

Pamplona. Segundos "Sanfermines" de la pandemia

Suspendidos los "Sanfermines"
Pamplona
vivirá desde hoy martes al mediodía sus segundos "Sanfermines" de la pandemia en un clima de honda preocupación ante la posibilidad de que se disparen los contagios. 

A pesar de que las fiestas se suspendieron hace más de dos meses, las instituciones temen que parte de la sociedad haga caso omiso a la petición de responsabilidad y apueste por celebrar estos festejos sin las pertinentes medidas de seguridad. La principal preocupación es lo que pueda pasar este martes, día del chupinazo, y durante el fin de semana.

Muere Raffaella Carrà

Raffaella Carrá
Italia está de luto. Raffaella Carrá, un icono del mundo del espectáculo, falleció ayer lunes por la tarde a las 16.20 h. Tenía 78 años. Fue una de las más grandes artistas italianas en particular de la televisión, enamorada de España donde alcanzó también gran popularidad y éxito. Tenía 78 años. 

Raffaela Carrá, que siempre fue muy amada por el público, llevaba poco tiempo enferma. Nada había trascendido al público. Por eso la noticia ha causado conmoción en los italianos, sorprendidos por la muerte de una artista de una energía arrolladora en los escenarios. Su voluntad de hierro la mantuvo hasta el final, impidiendo que trascendiera o se filtrara su sufrimiento físico. Se considera que este fue un gesto de afecto hacia sus muy numerosos amigos y seguidores para evitar el impacto de su calvario personal.

Concierto de la "Coral de Cámara de Burgos" en el Monasterio de San Juan

La Coral de Cámara de Burgos nació en 1991 a raíz de la inquietud pedagógica de sus componentes, en su mayoría profesores de música en aquellos momentos; Ángel Portal Segura fue su primer director. Dio su primer concierto en la Navidad de 1991. A partir de ahí, en su larga trayectoria ha creado proyectos didácticos para escolares, así como conciertos temáticos y, también, ha interpretado obras de diferentes épocas y estilos. A lo largo de esta etapa la coral ha viajado por España y el extranjero. 

Concierto de "El Boli" en el Antiguo Hospital Militar

El recinto del Antiguo Hospital Militar acogerá hoy 6 de julio a las 21:15 h. el espectáculo de música flamenca del artista burgalés Jorge PisaEl Boli’, con motivo de la nueva edición de los Conciertos Jacobeos que arrancan este mes, y en el que Pisa ya no formará dúo con Djiby Diabate con motivo de las restricciones aún vigentes por la covid-19 para viajar.

Durante el espectáculo, ‘El Boli’ estará acompañado estará acompañado por el pianista Javier Arasti, el saxofonista Rubén Ortiz, el bajista Gerandy Hidalgo y el percusionista cubano Pavel, y que contará con algunas sorpresas más.

Playa de El Verodal, El Hierro

Playa de El Verodal, El Hierro
Dónde
. Al oeste de la isla. Hay que ir hasta el pueblo de Sabinosa y luego tomar la carretera HI-500. Antes de llegar al Mirador Lomo Negro I está el desvío por la HI-502 que desciende hasta la playa.

Es roja y volcán en estado puro, porque está enclavada en la punta de El Hierro donde tuvo lugar una de las últimas erupciones volcánicas. Los tonos rojizos de su arena resultan fascinantes para el paseo, no ocurre así con sus aguas. Nada aconsejables para el baño por las fuertes corrientes que experimentan.

Una obra maestra de la arquitectura en París, nuevo símbolo del turismo de lujo

Escalera art nouveau de La Samaritaine
El grupo de artículos de lujo LVMH ha presentado en París la renovada galería comercial "La Samaritaine". Es uno de los edificios más icónicos del siglo XIX en París, reabierto ahora como centro comercial de lujo por el que pasarán miles de turistas cada día (5 millones de visitantes al año, según las previsiones) en cuanto vuelva la normalidad sanitaria.

Tras dieciséis años de obras -la tienda tuvo que cerrar sus puertas en 2005 porque su suelo de vidrio original no era lo suficientemente resistente al fuego-, esta histórica tienda volvió a recibir clientes el pasado miércoles. En esta apuesta hay mucho dinero en juego. No en vano el grupo LVMH logra el 8% de sus 50.000 millones de facturación solo en Francia.

lunes, 5 de julio de 2021

Ha fallecido el periodista español Tico Medina

Tico Medina
Ha muerto a los 86 años el periodista español Tico Medina, (Piñar, Granada, 1934)) más conocido por sus compañeros y seguidores como 'Tico'. Premio Ondas (1961), Medalla de Andalucía (2008) y Medalla al Mérito en el Trabajo (2017), 'Tico' fue jefe de reporteros en esta casa, ABC, y él mismo fue un reportero, un cronista, un reportero, que marcó una etapa del Periodismo y a toda una generación, inclusive dos de sus cuatro hijos, también periodistas. Uno de ellos, Nacho Medina, heredó la misma pasión por el reporterismo.

Conferencia del virólogo burgalés, Adolfo García Sastre

Adolfo García Sastre
Adolfo García Sastre
, profesor en el Departamento de Microbiología y Director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes de la Escuela de Medicina en Mount Sinaí en Nueva York, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos, pronunciará hoy 5 de julio, a las 20:00 horas, en el Fórum Evolución, la conferencia 'Desarrollo de nuevos tratamientos y vacunas contra la covid-19'

La ponencia servirá de pistoletazo de salida a la vigésimo quinta edición de Cursos de Verano de la institución académica burgalesa.

Concierto de la "Coral Lumina Vokalensemble" en el Monasterio de San Juan

Coral Lumina Vokalensemble
La "Coral Lumina Vokalensemble" compuesta por aproximadamente 20 cantantes de edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, dará un recital hoy, 5 de julio, en el Monasterio de San Juan.

Este grupo coral se ha diseñado para dar respuesta a una inquietud musical y artística creciente en nuestros jóvenes componentes. En constante búsqueda de nuevas formas de interpretación en las que la partitura no es un fin sino un mapa hacia la expresión en sentido amplio en el que exploran la aleatoriedad, la improvisación vocal, la expresión corporal y el movimiento escénico.

Dario Nardella, alcalde de Florencia, se ofrece cicerone de su ciudad

Ponte Vecchio, en Florencia
Nuestra vida ha cambiado, nunca pudimos imaginar vivir algo así, son algunas de las tantas expresiones de los florentinos cuando fueron pasando los meses y no daban crédito a lo que veían sus ojos, no lo terminaban de creer. La Plaza del Duomo, La Plaza de la Señoría, el Puente Viejo, La Galería de la Academia, La Basílica de Santa Maria Novella, la de San Lorenzo, las obras de Botticelli, Giotto, Piero della Francesca, Leonardo da Vinci, Michelangelo, Caravaggio, Rubens, Rembrandt, Mantegna, Correggio, Lippi, Martini, Tiziano y Parmigianino, la obra maestra de Brunelleschi, el Palacio Pitti antigua residencia de los Medici, etc. etc. seguían sin ser contempladas por primera vez en décadas, todo estaba en silencio, como lo estábamos todos.

Día de la Independencia en Estados Unidos

El 5 de julio de 2021 es festivo por la celebración del Día de la Independencia, es fiesta nacional. Todas las instituciones federales no esenciales están cerradas en esta fecha. Los políticos aprovechan para aparecer en acontecimientos públicos y patrióticos.

En el año 2021 el Día de la Independencia cae en domingo (4 de julio), por lo que la festividad se retrasa al lunes 5 de julio de 2021.

Playa Bolonia, Cádiz

Playa Bolonia, Cádiz
Dónde
. En la carretera CA-8202 que une
Cádiz y Málaga. En verano hay que participar en las visitas nocturnas de Baelo Claudia. En agosto además las ruinas de la bella ciudad romana hay un festival de teatro clásico.

Abrigada por la sierra de la Plata, la salvaje ensenada de Bolonia asoma maravillosa desde una duna activa de más de treinta metros de altura. Su largo arenal merece paseo, así como los restos arqueológicos del conjunto urbano de época romana más completo de la península: las ruinas de Baelo Claudia

domingo, 4 de julio de 2021

Cómo encontrar farmacias de guardia cerca de tu ubicación con la ayuda del móvil

En estos días si hay establecimientos que están especialmente al límite esos son las Farmacias. Lugar al que recurrimos muchos tanto si tenemos síntomas de un catarro, o de cualquier otra dolencia que podemos combatir con algunos fármacos. Estos establecimientos son esenciales, y prueba de ello es que no se han visto afectados por el Estado de Alarma y siguen funcionando a pleno rendimiento. En el caso de que tengas que acudir a una Farmacia más allá del horario de apertura previsto, lo mejor sin duda es acudir a una Farmacia de Guardia. Y olvídate de aquello de ir a tu Farmacia más cercana a consultar cuáles están de guardia, porque esto es algo que te puede decir tu móvil.

Playa de Es Xarco, Ibiza

Playa de Es Xarco, Ibiza
Dónde
. A 9 km de la localidad de San Josep a donde se llega por la PM-803. El último tramo, desde Porroig, se hace por camino de tierra. Sus cantos rodados y grava no la hacen muy cómoda.

Una escondida cala de estrecha anchura utilizada por pescadores de la costa sur ibicenca es de los rincones más auténticos de la isla. Contribuye su varadero y las casetas usadas por los pescadores. También la hace puramente mediterránea y atractiva el chiringuito donde se ofrecen las capturas frescas que traen los barcos cada jornada. Es ideal para la práctica del buceo

El hotel más alto del mundo abre en un rascacielos de 632 metros

Restaurante de la planta 120
La Torre Shanghai –inaugurada en 2015– es el segundo rascacielos más alto del mundo (632 metros), por detrás del Burj Khalifa de Dubái (828 m). Y en su interior acaba de abrir el J Hotel, que puede presumir de ser el nuevo establecimiento de este tipo situado a más altura en el mundo, en los últimos pisos de la torre, entre el 84 y el 120.

J (la inicial de Jinjiang) es la principal marca hotelera de lujo de Jin Jiang International Hotels, el grupo hotelero más grande de China y el segundo más grande del mundo.

Para que nadie sepa las páginas que visitas en internet

Si compartes ordenador con otras personas, es posible que en alguna ocasión te haya preocupado que alguien 'fisgue' en tu historial de navegación y consulte los sitios web en los que entras. Para evitarlo, existen una serie de trucos muy sencillos que le permitirán navegar sin preocupaciones y sin que nadie, a parte de usted, conozca los dominios en los que ha entrado.

Borra el historial

Esta es, sin duda, la medida más empleada por los usuarios para evitar que alguien consulte sus búsquedas. En caso de que utilice Google como motor y quiera llevar a cabo esta operación, tan solo tendrá que abrir la plataforma y pulsar en el icono con forma de tres puntos en vertical que puede ver en la esquina superior derecha de la pantalla. A continuación, deberá hacer 'click' en 'Historial' y en 'Borrar datos de navegación'.

Día Mundial de los Delfines en Cautiverio

El Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, se celebra el 4 de julio de cada año. Su objetivo primordial es acabar de una vez por todas con la retención de los delfines que se encuentran en cautiverio, Así como el cierre de todos los delfinarios que actualmente existen en distintos países de todo el mundo.

Los delfines, una especie acuática que merece su plena libertad

sábado, 3 de julio de 2021

FILIPlan, un buscador de planes culturales en Madrid

La oferta cultural de Madrid es impresionante, pero a veces un poco abrumadora. Para ayudarte en la búsqueda de esos planes que no te gustaría perderte, nace FILIplan (htpps://
filiplan.com) el buscador de planes culturales que, de forma rápida y sencilla, encuentra eventos y actividades a tu medida.

Ahora que por fin retomamos nuestra agenda cultural, una aplicación como FILIplan resulta imprescindible. Solo en Madrid existen más de 400 organizaciones que ofrecen actividades culturales y más de 2.000 si incluimos escuelas y academias. ¿Te imaginas tener que suscribirte a 2.400 newsletters para estar al tanto de todo lo que se cuece?

¿ Te acuerdas de ...Enya ?


Windows 11: cómo saber si nuestro ordenador es compatible con el nuevo sistema operativo

Windows 11
ya es, prácticamente, una realidad. Como prometió Microsoft durante su presentación, el nuevo sistema operativo para equipos de la compañía será completamente gratuito y estará disponible para su instalación a finales del presente 2021. Sin embargo, como suele ocurrir en el campo del software, quedan dudas sobre los equipos que serán compatibles con esta nueva versión.

Con el objetivo de que el usuario sepa si va a poder hacer uso de Windows 11, Microsoft ha compartido ha creado una aplicación que permite salir de dudas. La herramienta recibe el nombre de PC Health Check y, al igual que el sistema operativo, es completamente gratuita. Está disponible actualmente para descarga desde la página web de la empresa

Día Internacional libre de bolsas de plástico

Hoy 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable. En el día a día, las bolsas de plástico se han convertido en uno de los objetos más cotidianos y también uno de los más perjudiciales para el medio ambiente.

Algunos países, como Francia e Italia ya han prohibido la producción de bolsas de plástico y han reducido notablemente su consumo. Otros países como Reino Unido, Portugal y Suecia han optado por aplicar impuestos sobre el uso de las bolsas, y en otros países como Finlandia o Alemania los establecimientos han establecido acuerdos voluntarios.

viernes, 2 de julio de 2021

El Fórum acoge hoy viernes los Premios "Ciudad de Burgos"

Hugh Elliot, Premio al Embajador del Año
El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, preside hoy viernes, a las 19:00 h. en el Fórum Evolución la entrega de los IX Premios Ciudad de Burgos. Unos galardones que tienen como objetivo poner en valor a las personas, agrupaciones y entidades burgalesas que, por su trayectoria, talento o comportamiento ejemplar, han contribuido y/o contribuyan a un mayor desarrollo social, económico, cultural, ético, deportivo, artístico, lingüístico, científico, o de cualquier otra índole, dentro y fuera de la capital burgalesa.

Concierto. Conchita, en el Palacio de la Isla

Conchita
"La orilla" es el sexto disco de Conchita. En él, la artista navega entre recuerdos del pasado y vivencias de estos últimos años.

Producido por Pablo Cebrián, es difícil describirlo, hay que escucharlo. La artista presentará en directo y en formato acústico con Cadena Dial las canciones de su reciente álbum, además de repasar una trayectoria plagada de éxitos.

El concierto tendrá lugar hoy viernes, día 2, a las 21:00 h. en el Palacio de la Isla.

¿Qué es Yonaguni?

Isla de Yonaguni
¿Qué es Yonaguni?
pues se trata de una pequeña isla en Japón, al suroeste de Okinawa (famosa, entre otras cosas, por
la longevidad de sus habitantes) y al oriente de Taiwán.

En Yonaguni se habla el idioma que lleva el mismo nombre que la isla, idioma propio y hablado por tan solo unas 800 personas (las que viven en la zona), que pertenece a la familia de las lenguas japónicas. Lo más curioso de la isla en sí son probablemente sus estructuras, de las que ya hablamos en otra ocasión: el 1985, un aficionado al submarinismo llamado Kihachirō Aratake estaba realizando una expedición por la zona cuando se topó con un increíble descubrimiento; a medida que descendía por el agua, divisó una serie de grandes escalones en ángulo recto y perfectamente tallados. Algo así como una especie de pirámides mayas bajo agua.

"España, entre el cielo y la tierra" En el nombre del Íbero (Cantabria, Burgos, Lar Rioja y Araba)

No cabe duda, los iberos forman parte de nuestra historia, pero también de nuestra actualidad. No hay más que ver el interés que despertó en los medios el año pasado la noticia de que, gracias al georradar, la Universidad de Barcelona halló en Banyeres del Penedès un poblado ibero de grandes dimensiones. En total, son 200 estructuras que lo hacen comparable en importancia al poblado de Ullastret.

En realidad, nuestro conocimiento de la existencia de los iberos viene de lejos. La primera vez que aparecen mencionados es en la "Ora maritima de Avieno", un texto del siglo IV, que se supone basado en un itinerario doscientos años más antiguo escrito por marinos de Massalia (la moderna Marsella). Según el poeta latino, los iberos son las gentes que habitan la costa

Día Mundial de los OVNIS

Hoy día 2 de julio se celebra el Día Mundial de los OVNIS, también conocido como World Ufo Day, promovido por miles de fervientes creyentes, seguidores e investigadores particulares de este fenómeno y su férrea creencia de que no estamos solos en el Universo y que existen seres más avanzados en el espacio exterior.

Durante la celebración del Día Mundial de los OVNIS en diversas partes del mundo se llevan a cabo las siguientes actividades: maratones de películas y series de ciencia ficción, congregaciones públicas para observar el cielo en busca de objetos extraños, recorridos a sitios emblemáticos, entre otros eventos.

jueves, 1 de julio de 2021

Imserso 2021. Cuándo empiezan los viajes, requisitos de la solicitud y cómo inscribirse

El
Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) retomará este 2021 su programa de turismo dirigido a los pensionistas nacionales para volver a organizar viajes en el último trimestre del año tras una época "complicada y difícil" en la que la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 obligó a suspender los desplazamientos de la Seguridad Social pensados para la temporada 2020-2021.

Ahora, cuando se dan las condiciones de reanudar los viajes del Imserso "con todas las medidas necesarias que avalen unas estancias estables y tranquilas", el Gobierno ha convocado 816.029 nuevas plazas, destinadas a personas mayores, para viajar por España dentro de este programa de turismo, que se desarrollará por turnos que agruparán a personas usuarias con el mismo origen, destino y fechas, de acuerdo con lo que se explica en la convocatoria de los viajes para 2021-2022 que ya recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Fernando García Cadiñanos, de segundo en Burgos a obispo en Mondoñedo

Galicia será a partir de ahora su hogar. Concretamente la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, dependiente de Santiago, que abarca toda la zona norte de la provincia de Lugo y la parte más septentrional de la de A Coruña. Fernando García Cadiñanos (Burgos, 1968) será nombrado hoy por el Vaticano obispo de esa zona. La noticia, confirmada por el círculo cercano al próximo prelado, le hará coger las maletas y trasladarse a una zona a la que no tiene ninguna vinculación personal ni familiar.

En cuanto al trabajo de un obispo algo sabe, de todas formas, porque desde agosto de 2016 ocupa el cargo de vicario general de la diócesis, un puesto que supone ayudar al prelado en el gobierno ordinario de la diócesis. Lo ha hecho como ‘número 2’ de Fidel Herráez, que fue quien le nombró, y en los últimos meses con el actual arzobispo, Mario Iceta.

El Premio Princesa de la Concordia recae en el chef José Andrés

José Andrés
El jurado del Premio Princesa de Asturias de la Concordia, concedido al cocinero José Andrés Puerta y a su ong, World Central Kitchen (WCK), ha destacado que el chef español ha volcado su exitosa experiencia en el ámbito gastronómico y empresarial para desarrollar, con visión universal, formas de ayuda humanitaria a los más desfavorecidos en las situaciones más extremas.

El acta del tribunal, reunido de manera telemática y presidido por el jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, e integrado por los miembros del Patronato de la Fundación Princesa, incide además en su capacidad para poner en pie una organización que viene ofreciendo una respuesta extraordinariamente rápida y eficaz sobre el terreno para atender situaciones de emergencia alimentaria y social.

Un pueblo croata, fronterizo con Hungría, ofrece casas por menos de 20 céntimos

Legrad
Legrad
es un pueblo de Croacia de menos de 2.500 habitantes que vende casas por una kuna (trece céntimos de euro) como incentivo para combatir la despoblación rural. Aunque esta localidad fue en el pasado el segundo foco de habitantes de
Croacia, la desintegración del Imperio austrohúngaro y la reconfiguración de las fronteras han provocado un progresivo abandono de la zona.

Esta iniciativa ha llamado la atención de muchas personas que residen fuera de Croacia. El alcalde describe este pueblo como un paraíso natural que está rodeado por campos verdes y bosques. Debido a su situación, comparte fronteras con Hungría, lo que supone un atractivo para aquellos que decidan visitar otros lugares sin tener que recorrer largas distancias.

El Certamen Burgos-Nueva York se celebrará del 19 al 30 de julio

El Certamen Internacional de Coreografía Burgos-Nueva York repartirá 52.000 euros en galardones en su vigésima edición, que se celebrará del 19 al 30 de julio. En esta ocasión, la cita reunirá a creadores procedentes de Francia, Costa Rica, Alemania, Austria, España, Ucrania, Eslovaquia e Italia, además de Chile, Inglaterra, Brasil, El Salvador y México. También asistirán otros de Portugal, Rusia, Estados Unidos, República Checa, Islandia, Ecuador y Países Bajos, así como de Venezuela, Turquía, Argentina, Bélgica, Japón, Noruega y Colombia.

Exposición ‘Camino’ de Emilio Arrabal en el Teatro Principal del 1 al 25 de julio.

Una de sus grandes pasiones es la fotografía. Con 17 años empezó a retratar todo lo que tenía delante y estudió fotografía en el TAI (Taller de Artes Imaginarias); con unos amigos montó un laboratorio de fotografía en el Rastro de Madrid, donde pasaba horas revelando y aprendiendo las técnicas del cuarto oscuro. Colaboró de forma intensa durante varios años con editoriales en revistas del motor y viajes, y realizó un par de exposiciones en Madrid y Burgos.

Castilfalé luce dos pinturas de Isabel II restauradas

El Palacio de Castilfalé cuenta con dos nuevas pinturas en sus paredes. Las obras, que representan a Isabel II de niña y se atribuyen al taller de José de Madrazo, han sido restauradas por Fran del Hoyo, quien llama la atención sobre una firma encontrada en el anverso de los lienzos, que no aclaran nada de su autor, pero sí desvela que pasaron por el taller de Francisco Lomillo para una restauración posterior a su creación, en la primera mitad del siglo XIX.

Poco se sabe de cómo acabaron las obras en dependencias municipales. Solo conjeturas, pero desde ahora se pueden ver junto a otro óleo de la reina ya de adulta en la escalinata de subida de la sede del Archivo Municipal.

Grecia recupera un cuadro de Picasso robado hace más de nueve años

"Cabeza de mujer" de Picasso
La Policía de Grecia ha recuperado este lunes el cuadro 'Cabeza de mujer' de Pablo Picasso, que fue
robado hace nueve años de la Galería Nacional de Atenas. Los ladrones irrumpieron en la galería y arrebataron la obra pintada por el artista malagueño en 1939 y el 'Molino' (1905) del pintor holandés Piet Mondrian, que también ha sido hallada. Ambas estaban escondidas en un almacén a unos 50 kilómetros de Atenas y se ha señalado como presunto autor del robo a un hombre de nacionalidad griega de 49 años.

Día Internacional del Reggae

Hoy 1 de julio se celebra el Día Internacional del Reggae, un estilo de música que surgió de la isla caribeña de Jamaica y que ya se ha hecho universal, por la capacidad que tienen estos ritmos de inspirar, animar y alentar a la gente.

Cuando oímos "reggae" se nos viene a la cabeza el gran artista Bob Marley, un gran músico que nos dejó obras para la historia y que popularizó la música reggae en todo el mundo, pero lo cierto es que la música reggae es mucho más que Marley. Artistas como Dennis Brown, conocido como "El Príncipe del Reggae", Prince Buster, Desmond Dekker, Jackie Mittoo, y las nuevas generaciones que llegan con nuevas propuestas, aportan mucho al reggae.